Pasos a seguir ...

  • Memoria
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Nivel de interacción entre los participantes
    • Grado de aplicación en su contexto educativo
    • Recursos, bibliografía y materiales utilizados
    • Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido
    • Destacar aspectos que hayan resultado interesantes
    • Destacar aspectos susceptibles de mejora

Memoria

Grado de consecución de los objetivos

Revisando los objetivos que nos propusimos al inicio del grupo de trabajo, hemos podido comprobar que se han alcanzado todos, en mayor o menor medida.

Nivel de interacción entre los participantes

 Entre todos los participantes de este grupo de trabajo se han establecidos buenos cauces de comunicación puesto que cada uno de ellas ha aportado información e ideas importantes para el desarrollo de la metodología ABN.

 

Grado de aplicación en su contexto educativo

En las aulas se ha aplicado diversas actividades de ABN, tales como el conteo, descomposición, etc.. Todas ellas se han realizado en el primer ciclo de primaria, infantil de 5 años y en el aula de pedagogía terapéutica a través de los materiales que se han ido elaborando. Siempre hemos intentado partir de actividades lúdicas que atraigan la atención del alumnado.

 

Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido

Tras realizar diversas actividades de ABN se ha podido apreciar la motivación que el alumnado ha obtenido al tener material más visual y manipulativo que le ayuda a entender el área de matemáticas con mayor facilidad, eliminando en ellos el pensamiento abstracto de los números. Se ha notado la mejoría en el cálculo mental y descomposición de los números presentando gran agilidad.

 

Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido

Se ha podido apreciar que el conteo, el alumnado lo ha adquirido y lo usa en diferentes actividades facilitando la rapidez y comprensión. Además, el alumnado con dificultad de aprendizaje ha superado las adversidades que podía encontrar en esta área ya que con el uso de material manipulativo como palillos, recta numérica, etc¿ facilita su comprensión. Cabe destacar que en el aula de infantil se ha avanzado a gran velocidad superando los objetivos que del curso en esta área.

No podemos olvidar el papel importante que ha tenido la familia, aportando el material que se le pedia en el centro para trabajar con los alumnos y ellos se interesaban por la actividad buscando información por internet y trabajando en casa.

 

Destacar aspectos que hayan resultado interesantes

Entre todas las componentes estamos de acuerdo en destacar la pequeña charla que se nos ofreció en la cuál pudimos obtener mayores ideas y proponernos más elaboraciones de material. Asimismo, resaltamos el trabajo en grupo que se ha llevado a cabo compartiendo cada uno de los materiales que se iban realizando, aportando videos, informaciones¿ haciendo de ello un grupo de trabajo muy unido para la consecución de los objetivos que nos propusimos.

 

Destacar aspectos susceptibles de mejora

Para mejorar próximos grupos de trabajo se necesitaría la aportación de recursos bibliográficos para el desarrollo de las reuniones como la falta de más ponencias para subsanar dudas que se nos presenten.

Promedio (0 Votos)
Comentarios