Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Destinado a la formación e integración del método ABN en el centro.

Blog Blog

Matemáticas manipulativas

Con la realización de este grupo de trabajo, hemos afrontado una manera diferente de abordar la enseñanza de las matemáticas. Tiene múltiples ventajas, como las descritas por todos los componentes del grupo, pero sobre todo, se trata de un proceso de enseñanza-aprendizaje mucho más manipulativo. La enseñanza de las matemáticas es, a menudo, una enseñanza de algo abstracto y esta nueva metodología permite que los alumnos "toquen y vean" todo aquello que se les pide, y así razonar mejor la solución. 

Un buen trabajo que debe consolidarse en el centro.

 

Superar temor a los números

Este método me gusta porque es manipulativo a través de tarjetas, cartas, descomposiciones, ... permite comprender las operaciones y resolver problemas. Y todo motivando al alumno para que tenga una actitud positiva ante el aprendizaje de las matemáticas. Fundamental, hoy en día.El cálculo mental de los peques mejora y su capacidad para resolver problemas también.

Me gusta seguir conociendo este método para poder llegar a trasmitirlo a los niños. Gracias por permitir seguir aprendiendo y avanzando.

G.T ABN

Durante este curso 2016/17 hemos seguido llevando a cabo en el Centro esta nueva metodología ABN que ya comenzó en Primaria el curso pasado. Seguimos trabajando en ella con el cada vez mayor convencimiento, no sólo de que resulta atractivo para nuestros alumnos/as, si no que se trata de una metodología que abre más la mente al cálculo matemático, comprensión y utilidad de la misma en la vida ordinaria y todo ello a través de la manipulación, en un principio como base al cálculo lógico-matemático posterior. Debemos seguir trabajando en ello y profundizando cada vez más y hacer partícipe a toda la comunidad educativa

GRUPO ABN

La incorporación al grupo de trabajo de ABN me ha iniciado en está forma nueva de trabajar las matemáticas. En estas sesiones hemos visto como los niños que utilizan esta metodología son capaces de entender en un sentido mas amplio las matemáticas y llegan a ser capaces de calcular mucho mas rápido.  Ha sido un curso de iniciación, en posibles cursos futuros seria interesante una formación mas amplia y la elaboración de materiales que puedan ser llevados a nuestras aulas. 

 

MATEMÁTICAS ABN

Hasta ahora no conocía mucho acerca del método ABN.Con la ayuda de este curso he ido conociendo mucho más acerca de esta nueva mtodologá donde prima la manipulación y cálculo mental.Ha despertado en mi las ganas de cambiar y trabajar de otra forma las matemáticas.Actalmente con mis alumnos/as de 5º hemos practicao el calculo mental y tomado alguna de las estrategias de este método.

Saludos Carmen.

LA NUEVA ERA DE LAS MATEMÁTICAS

Ya conocía este método, pero no sabía cómo aplicarlo en el aula. La verdad es que al ser tan manipulativo y tan real, las matemáticas se vuelven divertidas. Los niños/as aprenden jugando y manipulando materiales que son verdaderos y tangibles,  por lo que les cuesta mucho menos llegar a conocer el número. Aunque he podido practicar poco pues mis alumnos/as son de 5º de primaria,  y no utilizamos este método en el aula, sí hemosayudado realizando material para que los alumnos/as de primer ciclo puedan trabajar. Ha sido una experiencia muy motivadora y mis alumnos/as han disfrutado muchísimo porque algunos de ellos tienen hermanos/as pequeños y saben utilizar el método. Espero seguir aprendiendo más. Muchas gracias a todos/as.

Un nuevo pasito

El año pasado comencé el primer contacto con el mundo ABN como profesora de apoyo en un aula en el que se estaba llevando a cabo. Me llamó mucho la atención la manera en la que se trabajaba la numeración y primeras operaciones. La importancia que se le da a la manipulación; Por ello, este año quise ser parte del grupo que se iba a formar para este curso y así dar otro pasito en este sentido. Creo que este primer acercamiento al mundo ABN me ha llevado a querer aprender más y poner en práctica la diversidad de oportunidades que nos ofrece este método a la hora de llegar al alumnado manipulando y razonando principalmente. 

Si me gustaría comentar que, aunque el nivel de 5º de primaria no lleva a cabo este método, sí han realizado materiales en manualidades que pueden servir a los cursos inferiores y de esta manera, acercar a estos alumnos a una forma nueva de aprender las matemáticas distinta a la suya.

Gracias a la coordinadora y al resto de compañeros del grupo de trabajo por compartir sus experiencias.

Seguiremos en el camino y dando pasitos nuevos.

 

Matemáticas calculadas

Buenos días 

El grupo está funcionando como vehículo de coordinación de estrategias matemáticas, no solo en ABN, metodología sobre la que estamos en aprendizaje, y que estamos implantando progresivamente en el centro, actualmente se trabaja con ABN en 1º y 2º de Primaria y también  en Infantil aunque no estan en el grupo este año.

A su vez el grupo ha servido para que diferentes profes de matemáticas de diferentes niveles se coordinen ya que al ser un centro Bilingüe la organización hace que nos vayamos especializando en áreas y se hace necesaria dicha coordinación.

 

Gracias por todo y un saludo 

 

ABN Primaria

A lo largo de este curso, hemos podido comprobar como la metodología ABN ha conseguido un gran desarrollo del cálculo mental y una agilidad numérica que, con el ABC, no era posible. Conocí este método para las matemáticas el curso pasado cuando comencé a impartirlo en 1º; ahora en 2º, puedo asegurar que es de gran ayuda para la comprensión de las matemáticas. En grupos de trabajo futuros sería interesante crear materiales así como una secuenciación de objetivos y contenidos a trabajar con nuestro alumnado.

VALORACIÓN DESARROLLO GT

miA pesar de ser la coordinadora del GT, tengo que decir que en este proyecto todos somos coordinadores. Nos estamos centrando en la formación del profesorado en ABN y  ha sido muy buena la colaboración y participación de los mismo.

Se sigue observando un alto interés por aprender y por la adquisición de nuevos recursos que les permita una mayor profundización y mejor desarrollo del mismo.

Seguiremos trabajando y mejorando la formación con el fin de que nuestro centro tenga una línea de formación del alumnado en ABN

 

 

SALUDOS Y PRESENTACIÓN

Aprovecho mi primera entrada en el blog para presentarme por aquí. Como ya sabéis soy Toni el colaborador que junto con Antonio Díaz (asesor del CEP de Alcalá), os acompañaré durante el presente curso escolar para ayudaros en todo lo que necesitéis con vuestro Grupo de Trabajo.

Vuestra propuesta de trabajo me parece realmente interesante y por eso estoy seguro que al final del proceso os habrá merecido la pena embarcaros en esta autoformación.

Me gustaría romper una lanza a favor de Colabor@. Debéis entender la comunidad que se os ha creado como una herramienta útil, un lugar de encuentro donde compartir recursos. Es también el escaparate donde debéis difundir vuestro trabajo y en el que desde fuera podremos comprobar vuestros progresos. Por lo tanto, os animo a sacar partido de ella.

También recordaros que en esta nueva Colabor@ 3.0, todos los grupos que comparten una misma temática, tienen acceso de manera directa a los trabajos, proyectos, comentarios y recursos que publiquéis en ella, a excepción de lo que subáis a la sección ¿Taller¿ > ¿Documentos en elaboración¿ que encontraréis en la esquina superior derecha. Os recomendamos que vayáis levantando acta de todas las reuniones que celebréis y que las subáis al espacio ¿Taller¿. En la web del CEP de Alcalá (pestaña ¿Recursos¿) disponéis del modelo de acta que se presentó en la Jornada inicial para coordinaciones celebrada el 14 de noviembre.

En el apartado Recursos os iré subiendo aquellos documentos, enlaces, vídeos¿ que consideremos que os pueden resultar interesantes o aquellos recursos que nos vayáis demandando.

Un saludo 

Los amigos del 10

Hola a todos/as:

 

Os adjunto la canción de los amigos del 10 que tan bien se han aprendido los niños de 1º. Un saludo.

— 20 Elementos por página.
Mostrando 12 resultados.

Miembros Miembros

Foto de María Paz Quintero Fernández

María Paz Quintero Fernández

Foto de Nuria González Selfa

Nuria González Selfa

Foto de María Remedios Ballesta Vialcho

María Remedios Ballesta Vialcho

Foto de Jorge Borrego Gómez

Jorge Borrego Gómez

Foto de María Auxiliadora García Marques

María Auxiliadora García Marques

Foto de Lourdes Gavira Durán

Lourdes Gavira Durán

Foto de María Begoña Gómez Burgos

María Begoña Gómez Burgos

Foto de María Elena Magro Morales

María Elena Magro Morales

Foto de Catalina Marín Villalobos

Catalina Marín Villalobos

Foto de Carmen Rodríguez González

Carmen Rodríguez González

Mostrando 10 de un total de 13 usuarios Ver más Mostrar todos