Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

El curso pasado nos estuvimos formando en el ABN y dimos nuestros primeros pasos en el aula.Este curso queremos organizarnos por niveles y ponerlo en práctica en el aula.

Blog Blog

Entrada FINAL

Hola a todos/as, buscadores y buscadoras de nuevas experiencias para mejorar la práctica educativa. El curso llega a su fin, y con él nuestro Grupo de Trabajo. Yo sólo tengo motivos para estar satisfecha del producto final obtenido. Nuestros objetivos eran claros y realistas, lo que ha hecho posible que se hayan conseguido.

Quiero valorar como éxito del Grupo de trabajo:

- El que parta de los intereses e inquietudes del profesorado participante: profundizar en la Metodología ABN.

- El adaptarnos a los cambios en las líneas primitivas de trabajo que, como grupo, hemos visto necesarios realizar.

- La práctica en las aulas.

Tener una base- guía ABN era fundamental para posteriores programaciones de aula. Y lo hemos conseguido: secuenciaciones de objetivos, actividades modelo, galería fotográfica, enlaces Web (para trabajar en la PDI)... Todo preparado para el curso que viene lanzarnos de pleno a la práctica en las aulas.

Por supuesto siempre aprendiendo, adaptándonos y mejorando.

Esta es mi visión compañeras, me gustaría conocer la vuestra. Seguro que tenéis mucho que aportar.

 

SALUDOS Y PRESENTACIÓN

Aprovecho mi primera entrada en el blog para presentarme, como ya sabéis soy Toni el colaborador que junto con Antonio Díaz, asesor del CEP de Alcalá, os acompañaremos durante el presente curso escolar para ayudaros en todo lo que necesitéis con vuestro Grupo de Trabajo.

Vuestra propuesta de trabajo me parece realmente interesante y por eso estoy seguro que al final del proceso os habrá merecido la pena embarcaros en esta autoformación.

Me gustaría romper una lanza a favor de Colabor@. Debéis entender la comunidad que se os ha creado como una herramienta útil, un lugar de encuentro donde compartir recursos. Es también el escaparate donde debéis difundir vuestro trabajo y en el que desde fuera podremos comprobar vuestros progresos. Por lo tanto, os animo a sacar partido de ella.

También recordaros que en esta nueva Colabor@ 3.0, todos los grupos que comparten una misma temática, tienen acceso de manera directa a los trabajos, proyectos, comentarios y recursos que publiquéis en ella, a excepción de lo que subáis a la sección ¿Taller¿ > ¿Documentos en elaboración¿ que encontraréis en la esquina superior derecha. Os recomendamos que vayáis levantando acta de todas las reuniones que celebréis y que las subáis al espacio ¿Taller¿. En la web del CEP de Alcalá (pestaña ¿Recursos¿) disponéis del modelo de acta que se presentó en la Jornada inicial para coordinaciones celebrada el 14 de noviembre.

En el apartado Recursos os iré subiendo aquellos documentos, enlaces, vídeos¿ que consideremos que os pueden resultar interesantes o aquellos recursos que nos vayáis demandando.

Un saludo

Miembros Miembros

Foto de Antonio Díaz Rojas

Antonio Díaz Rojas

Foto de María Magdalena Aguilar Pérez

María Magdalena Aguilar Pérez

Foto de María Teresa Acal Cabello

María Teresa Acal Cabello

Foto de Isabel Fernández Ramírez

Isabel Fernández Ramírez

Foto de Mª del Rosario Flores Moreno

Mª del Rosario Flores Moreno

Foto de Gracia García García

Gracia García García

Foto de Rafaela González Guerrero

Rafaela González Guerrero

Foto de María José González Gómez

María José González Gómez

Foto de Sonia Lora Cazorla

Sonia Lora Cazorla

Foto de Rosario López Osuna

Rosario López Osuna

Mostrando 10 de un total de 12 usuarios Ver más Mostrar todos