Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

El curso pasado nos estuvimos formando en el ABN y dimos nuestros primeros pasos en el aula.Este curso queremos organizarnos por niveles y ponerlo en práctica en el aula.

Blog Blog

Atrás

Entrada FINAL

Hola a todos/as, buscadores y buscadoras de nuevas experiencias para mejorar la práctica educativa. El curso llega a su fin, y con él nuestro Grupo de Trabajo. Yo sólo tengo motivos para estar satisfecha del producto final obtenido. Nuestros objetivos eran claros y realistas, lo que ha hecho posible que se hayan conseguido.

Quiero valorar como éxito del Grupo de trabajo:

- El que parta de los intereses e inquietudes del profesorado participante: profundizar en la Metodología ABN.

- El adaptarnos a los cambios en las líneas primitivas de trabajo que, como grupo, hemos visto necesarios realizar.

- La práctica en las aulas.

Tener una base- guía ABN era fundamental para posteriores programaciones de aula. Y lo hemos conseguido: secuenciaciones de objetivos, actividades modelo, galería fotográfica, enlaces Web (para trabajar en la PDI)... Todo preparado para el curso que viene lanzarnos de pleno a la práctica en las aulas.

Por supuesto siempre aprendiendo, adaptándonos y mejorando.

Esta es mi visión compañeras, me gustaría conocer la vuestra. Seguro que tenéis mucho que aportar.

 

Siguiente
Comentarios
Please sign in to comment.
Sonia Lora Cazorla
Comparto contigo que durante estos dos años hemos, no sólo aprendido sobre lo que es ABN, si no que hemos profundizado todo aquello más útil para la etapa de infantil.
Una vez cerremos este curso, empezaremos a ponerlo en práctica en nuestras aulas (curso 2017/18), pero siempre pensando si nos está dando buenos resultados o tendríamos que retomar nuestra formación.
Publicado el día 15/05/17 18:51.
Rafaela González Guerrero
Estoy de acuerdo con Mª Magdalena que el grupo de trabajo nos ha servido muchísimo para familiarizarnos con el método,será en el curso que viene cuando , una vez aclaradas las ideas y teniendo una buena programación por niveles, profundicemos más utilizando todos los recursos que hemos recopilado y que nos han parecido muy interesantes.
Publicado el día 15/05/17 18:52.
Gracia García García
Al igual que vosotras creo que el trabajo realizado durante estos dos años será fundamental para ponerlo práctica en nuestras aulas con la seguridad que no nos estamos equivocando, o al menos sabiendo que tenemos diseñada una linea de actuación.
Debido a las características del grupo con el que trabajo este tipo de metodología tan manipulativa puede ser muy beneficiosa.
Publicado el día 15/05/17 18:57.
María José González Gómez
Este curso escolar nos ha servido a nosotras las maestras para ponernos al día y profundizar aún más en el ABN, las que ya teníamos pequeños conocimiento sobre el tema, y mejorar y enriquecernos como profesionales para, como dicen las compañeras, ahondar el curso que viene de pleno en las aulas en los distintos niveles.
Además, nos hemos enriquecido elaborando distintos materiales para años posteriores y futuros alumnos.
Publicado el día 15/05/17 19:01.
Manuela Oliva Cruz
Leída vuestras opiniones y comentarios, me sumo a ellos. Añadir también que el compartir las experiencias con mis compañeras y compañeros externos al centro ha sido muy enriquecedor para nuestra práctica, además te aporta ideas, te hace analizar tus errores, nos da otras utilidades a materiales de los que ya disponemos y a lo mejor no habíamos caído.
Publicado el día 15/05/17 19:05.
Rosario López Osuna
Después te estos dos años de formación en los que combinaba teoría y práctica con mis alumnos de 4 y 5 años, me siento con más seguridad a la hora de diseñar cualquier actividad.
De cara al curso que viene (que inicio ciclo) será más fácil empezar a trabajas en ABN desde los niveles más básicos. A la hora de secuenciar los contenidos nos será bastante útil el dossier que hemos elaborado.
Publicado el día 15/05/17 19:12.
María Teresa Acal Cabello
Me uno a los comentarios anteriores. Ha sido muy positivo el contactar con el método ABN porque nos ha hecho recordar la importancia de la fase manipulativa en el aprendizaje lógicomatemático. Ahora nos queda practicar en el aula con los recursos que hemos adquiridos e id profundizando en mi caso, para los cursos posteriores de cuatro y cinco años.
Publicado el día 15/05/17 19:12.
Isabel Fernández Ramírez
Tras haber leído los comentarios de mis compañeras quiero resaltar el entusiasmo y las ganas de aprender de todo el grupo sobre el ABN. Recuerdo que hace dos años cuando Rosario nos dijo que en el centro de la Alunada estaban trabajando con este método y que los resultados en el área lógico-matemático eran muy satisfactorios. Habló con las compañeras y nos fuimos una tarde a que nos explicaran qué es lo que estaban trabajando y cómo. Nos quedamos impresionadas cuando vimos la destreza y rapidez con que resolvían operaciones lógicamatemáticas sus alumnos/as. Ésto hizo que aún sintiéramos la necesidad de conocer y aprender más para poder llevarlos a la práctica en nuestras aulas.
Estos dos años han sido fundamentales. Hemos investigado, compartido conocimientos y experiencias.
Hemos realizado una programación para todo el ciclo de infantil que iremos llevándola a la práctica en nuestras aulas y al mismo tiempo la evaluaremos para irla perfeccionando cada vez más.
Además de todo lo expuesto quiero resaltar como principio fundamental del grupo de trabajo "las ganas de aprender que tenemos todas por todo", la inquietud que sentimos todas por mejorarnos como maestras y ésto es lo que hace que sea un claustro especial, activo y vivo.
Publicado el día 16/05/17 0:46.
Mª del Rosario Flores Moreno
Comparto con vosotras vuestros comentarios acerca del ABN y me gustaría resaltar que durante este año he ejercido de apoyo en el centro y me ha permitido enriquecerme con las diversas experiencias y labor docente de mis compañeras. Me llevo un trocito de cada una de ellas, de su ilusión por innovar y de adaptarse a las necesidades de cada alumno/a He podido observar, participar y compartir con vosotras el día a día de esta metodología. Debo decir que se nota el interés y motivación de los alumnos/as pero también de mis compañeras al llevar a cabo cualquier iniciativa innovadora como es el caso del método ABN. Buen trabajo compis...
Publicado el día 16/05/17 12:11 en respuesta a María Teresa Acal Cabello.
Sara Martín Romero
Finalmente hemos visto el camino y el rumbo a seguir con este método. Allá donde estábamos un poco perdidas en cuanto a ciertos aspectos (teóricos, prácticos, didácticos) se han disipado las dudas y hemos conseguido lo planteado. Una base teórica fundamentada, una programación bastante completa y por niveles, sesiones puntuales con nuestros alumnos así como, el acopio de materiales útiles para trabajar es el resultado de este grupo de trabajo. Por mi parte, muy satisfecha con los resultados y en espera de ponerlo todo en práctica el curso que viene.
Publicado el día 16/05/17 18:23.

Miembros Miembros

Foto de Antonio Díaz Rojas

Antonio Díaz Rojas

Foto de María Magdalena Aguilar Pérez

María Magdalena Aguilar Pérez

Foto de María Teresa Acal Cabello

María Teresa Acal Cabello

Foto de Isabel Fernández Ramírez

Isabel Fernández Ramírez

Foto de Mª del Rosario Flores Moreno

Mª del Rosario Flores Moreno

Foto de Gracia García García

Gracia García García

Foto de Rafaela González Guerrero

Rafaela González Guerrero

Foto de María José González Gómez

María José González Gómez

Foto de Sonia Lora Cazorla

Sonia Lora Cazorla

Foto de Rosario López Osuna

Rosario López Osuna

Mostrando 10 de un total de 12 usuarios Ver más Mostrar todos