Pasos a seguir ...

  • Proyecto Inicial
    • Situación de partida
    • Objetivos
    • Repercusión en el aula
    • Actuaciones
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Proyecto inicial

Situación de partida

Se ha detectado la necesidad de trabajar y establecer una secuenciación por niveles y ciclos en relación a la resolución de problemas matemáticos, que dé como resultado un tratamiento más sistemático, coherente y gradual a través de los diferentes niveles de la Educación Primaria.

Objetivos

- Secuenciar la resolución de problemas matemáticos en los diferentes ciclos y niveles de Educación Primaria.

- Implementar estrategias que posibiliten un tratamiento global del problema matemático.

- Realizar una tipología de problemas matemáticos, y graduar su trabajo en los diferentes niveles educativos.

 

Repercusión en el aula

La realización de este grupo de trabajo permitirá:

  • Llevar a cabo una práctica docente más coordinada y coherente por parte de los docentes a lo largo de los diferentes niveles de E. Primaria.
  • Presentar estrategias para abordar la resolución de problemas matemáticos dotándola de un carácter más global, buscando la transversalidad y relación con situaciones de la vida cotidiana.

Actuaciones

[... Pendiente de redacción por los participantes de la comunidad...]

Actuación Temporalización Responsable
Identifique su actuación Indique la fecha Indique los responsables de llevar a cabo la actuación.

 

Recursos y apoyos

 

Tipo de Recurso  Descripción del recurso

1.- Bibliografía existente sobre la temática del GGTT.

2.- Ponencias de Antonio Santandréu

 

1.- Se utilizará como material de consulta la bibliografía existente acerca de la resolución de problemas, su clasificación y secuenciación.

2.- En las diferentes ponencias se expondrá una tipología de problemas existentes, estrategías  para su puesta en práctica así como la presentación de materiales y ejemplificaciones sobre cómo integrarla en nuestro día a día en el aula.

 

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

- Se llevará a cabo la evaluación del proyecto en sí: objetivos marcados, actividades realizadas, metodología utilizada, recursos, etc.

- Se llevará a cabo la evaluación de la repercusión en el trabajo de la resolución de los problemas matemáticos a nivel general: si se consigue un trabajo más coherente y gradual, se obtienen mejores resultados académicos, el trabajo se hace más práctico y dinámico, incide en la motivación del alumnado¿

- Se llevará a cabo la evaluación de la labor de las docentes.

Estrategias:

  • Observación directa.
  • Exposición oral de lo que vayamos trabajando.
  • Registros y listas de control.
Promedio (0 Votos)
Comentarios