Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Con la intención de profundizar en la metodología ABN desarrollaremos un planning de trabajo mensual y confeccionaremos un banco de recursos y materiales para que cada escuela que forma nuestro centro tenga las mismas oportunidades de poder llevar el método ABN a las aulas.

Blog Blog

SEGUIMIENTO DEL PROYECTO

Llegados a esta altura del curso,  toca hacer una reflexión sobre el trabajo realizado hasta ahora.

En esta segunda entrada debes hacer un comentario de valoración de los logros conseguidos y dificultades encontradas hasta este momento. Para ello, puedes contemplar  los puntos de este pequeño guión:

 

- Detalla las actuaciones en las que has participado hasta el momento: individuales, colectivas, en el aula/centro,...

- Realiza una valoración de dichas actuaciones.

- Valora las dificultades encontradas.

- Realiza las sugerencias, propuestas,... que consideres adecuadas, en relación a dichas tareas y/o al funcionamiento del grupo.

 

Te solicitamos, que para facilitar el seguimiento, hagas aquí el comentario y no realices una entrada nueva. Si tienes cualquier duda, propuesta... no dejes de ponerte en contacto conmigo.

Un cordial saludo.

ABN en las rutinas del aula

Buenas compañeros/as!! He creado esta entrada para que nos diésemos ideas sobre cómo estamos trabajando el ABN en las rutinas del día a día en el aula: en la entrada, asambleas, hora del desayuno, etc... Sería muy interesante para todos conocer qué actividades hacemos o con qué juego disfrutan nuestros alumnos/as.

Ahí va la primera: Para trabajar la cantidad a la hora de hacer una votación en clase utilizamos los pompones. Cada niño/a pone un pompón en la opción que prefiere y cuando todos hemos votado hacemos un recuento viendo dónde hay más pompones, dónde hay menos, que opción no ha recibido votos...

¡Espero vuestras ideas!

Un saludo,

Carolina

Entrada Compromisos

Hola a tod@s:

Lo primero daros la bienvenida a esta actividad de autoformación y desearos que el trabajo cumpla vuestras expectativas.

Para comenzar es conveniente que todos los participantes hagáis una entrada para presentaros (nombre, curso, área, etc.) y especificar vuestro compromiso personal en la consecución de los objetivos del proyecto colectivo e indicar de forma detallada las tareas que para ello os proponéis realizar.

Ese compromiso lo deberéis hacer a través de un comentario en esta entrada antes del 30 de noviembre.

Por mi parte deciros que mi nombre es Francisco Moreno Ardila, que actualmente estoy destinado en el centro del profesorado de Villamartín y que soy el asesor de referencia de esta actividad. Podéis contar conmigo para cualquier cuestión relacionada con el desarrollo de esta actividad y también ante cualquier duda, sugerencia o cuestión relacionada con la formación que os pueda surgir.

Ánimo y un cordial saludo

Miembros Miembros

Foto de Francisco Moreno Ardila

Francisco Moreno Ardila

Foto de Carolina Morales Rubiales

Carolina Morales Rubiales

Foto de Salvador Huertas De Haro

Salvador Huertas De Haro

Foto de José Antonio Benítez Gil

José Antonio Benítez Gil

Foto de Antonia María Ductor Gómez

Antonia María Ductor Gómez

Foto de Isabel Fuentes Rodríguez

Isabel Fuentes Rodríguez

Foto de Mercedes Lozano Sánchez

Mercedes Lozano Sánchez

Foto de Josefa Muñoz Rodríguez

Josefa Muñoz Rodríguez

Foto de Jorge Antonio Vázquez Gallardo

Jorge Antonio Vázquez Gallardo

Foto de Raúl María Alcántara Martín

Raúl María Alcántara Martín