Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Este grupo lo componen maestras tutoras de infantil, una maestras de apoyo y refuerzo de infantil, una maestra de P.T, maestras de apoyo en primaria y maestros tutores de primer y segundo ciclo de primaria. Llevaremos una metodología globalizada y realizaremos un trabajo activo y colaborativo, en el que los tutores y maestros de apoyo, ampliaremos nuestra batería de actividades del curso anterior, recogeremos imágenes y vídeos de la puesta en práctica de los conocimientos adquiridos el curso anterior, abordando los tres niveles de infantil. Pondremos en común nuestras actividades e ideas, aprendiendo los unos de los otros y por tanto, enriqueciéndonos en nuestra práctica docente por el bien de nuestro alumnado. No solo aprenderemos del profesorado del centro, sino también es nuestra intención aprender del profesorado de otros centros que trabajen la metodología del ABN tal como hicimos el curso pasado.

Blog Blog

Actividades de clase 4 años

Este año estamos trabajando en clase las matemáticas de forma manipulativa, con una metodología abierta y natural, haciendo pensar y reflexionar al niño, adquiriendo el concepto del número de la forma más práctica y amena posible.

Trabajaremos con situaciones cercanas, donde los niños puedan aprender a su ritmo. Vamos a utilizar los números y sus cantidades como creamos, buscando soluciones de diferentes maneras, calculando y reflexionando nosotros mismos el porqué de los problemas que se nos plantean, intentando entender todo aquello que trabajemos mediante la manipulación de los materiales.

-Una de las primeras actividades que realizamos en clase es la SUBITIZACIÓN o cálculo estimativo, se le enseñan a los niños tarjetas con cantidades y ellos tienen que decir rápidamente la cantidad estimada que hay.

 

- RELACIONAR CANTIDAD Y GRAFÍA. CONTEO.

 

En esta actividad hemos colocado entre todos la recta numérica, hemos nombrado los números y hemos ido colocando la cantidad correspondiente al número encima de éstos.

No pasa nada si nos equivocamos, porque nos da una buena ocasión para aprender. Si ponemos de más, nos hace reflexionar sobre cuántos tenemos que quitar, al igual que si ponen de menos, nos plantearemos la pregunta ¿cuántos nos faltan?.

 
 

 

En esta actividad, reconocen el número en una tarjeta y contamos tapones para asociarle la cantidad, al igual que en la actividad anterior.

 

Escribimos el número en la tarjeta y pintamos tantos como indica el número.

 

A través de un dominó de frutas, los niños contarán a través del juego y leerán los códigos que aparecen en cada tirada de los dados. 

 

Aprovechando la presencia de las madres en el aula, trabajamos algunos juegos relacionados también con las matemáticas. El juego del uno, es un juego de cartas, donde repartimos y buscamos números iguales o colores según una carta.

 

Dejo el enlace a mi blog para poder ver la entrada completa.

/http://pintandoconceras.blogspot.com.es/

 

 

MATERIAL ABN

Hola a todos,  para complementar la bibliografía que ha aportado Ana Eva en el blog, quería compartir un material, se trata de unos cuadernos prácticos de Jaime Martínez Montero ¿Aprendo y Disfruto¿ de la Editorial Calesa, que os pueden resultar muy interesantes. Es una apoyo para reforzar los contenidos y las destrezas básicas de los ciclos de primaria.

Otros documentos que os pueden ayudar para trabajar y entender el método son también unas guías para los tres ciclos de primaria, facilitan toda la teoría de cómo se trabaja el método ilustrado con imágenes y dibujos de material muy diverso. Por su tamaño no puedo colgarlos pero el que lo desee puedo pasarle los cuadernillos y guías mediante el PEN. También me han facilitado un cuaderno de un alumno en el que se puede ver de forma clara como trabajan el método en la libreta de clase. Concretamente es del primer ciclo de segundo de primaria.

Todo este material me ha resultado muy interesante y he podido comprender en que consiste el método ABN, espero que os pueda servir.

Saludos

 

 

Dando a conocer los libros de Jaime Martinez Montero

 

Me gustaría dar a conocer un libro de Jaime Martinez Montero que veo muy importante, "Resolución de problemas y Método ABN". Primero, porque cuenta con la resolución de problemas en educación infantil, algo que no predomina en otros libros que se centran más en primaria, y segundo, porque es tan importante la resolución de problemas en estas dos etapas en las que vemos tanta problemática en nuestro alumnado para dicho temática y que es de vital importancia tengan buenos cimientos para su futuro. Me ha sido imposible poner la imagen de la portada del libro por problemas con colabor@, pero en cuanto sea posible la subiré.

 

Aquí os dejo también otros títulos de este autor para el que desee consultarlos:

  • Martínez Montero, J. (2008). Competencias básicas en matemáticas. Una nueva práctica. Madrid: Wolters Kluwer.

  • Martínez Montero, J. (2010). Enseñar matemáticas a alumnos con necesidades educativas especiales. Madrid: Wolters Kluwer.

  • Martínez Montero, J., y Sánchez Cortés, C. (2011). Desarrollo y mejora de la inteligencia matemática en le Educación Infantil. Madrid: Wolters Kluwer.

  • Martinez Montero, J., y Sánchez Cortés, C. (2013) ¿Resolución de problemas y método ABN¿. Wolters Kluwer Educación.

Presentación

Hola a tod@s:

 

Lo primero es daros la bienvenida a esta actividad de autoformación y desearos que el trabajo cumpla vuestras expectativas.

 

Tal y como figura en las instrucciones de esta actividad, todos los participantes deberéis hacer una entrada para presentaros (nombre, curso, área, etc.) y especificar vuestro compromiso personal en la consecución de los objetivos del proyecto colectivo indicando de forma detallada las tareas que os proponéis realizar. Todo ello en un comentario a esta entrada, antes del 30 de noviembre.

 

Por mi parte, deciros que mi nombre es Mª Angélica Pan Fabero y que actualmente estoy destinada en el centro del profesorado de Villamartín. Soy la asesora de referencia de esta actividad. Podéis contar conmigo para cualquier cuestión relacionada con el desarrollo de la misma y también ante cualquier duda, sugerencia o cuestión relacionada con la formación que os pueda surgir.

 

Ánimo y un cordial saludo

Miembros Miembros

Fabián Villalta Galera

Rol en la comunidad:

  • Site Memberadministracion

Teléfonos

  • +34671565163 mobile-phone

Localización

Centro De Trabajo
11200035 - CEP Villamartín
Localidad
Villamartín
Provincia
Cádiz
Puesto De Trabajo
Director Centro Profesores Provincia

Comentarios

Director CEP de Villamartín
Foto de María Angélica Pan Fabero

María Angélica Pan Fabero

Foto de Ana Eva García Pérez

Ana Eva García Pérez

Foto de María Carmen Angulo Ríos

María Carmen Angulo Ríos

Foto de Catalina Candil Díaz

Catalina Candil Díaz

Foto de José Carlos Delgado Ordóñez

José Carlos Delgado Ordóñez

Foto de María del Mar Domínguez Aranegas

María del Mar Domínguez Aranegas

Foto de Patricia Gil Sánchez

Patricia Gil Sánchez

Foto de Noelia Mena Chaves

Noelia Mena Chaves

Foto de Guillermo Peña Peña

Guillermo Peña Peña

Mostrando 10 de un total de 11 usuarios Ver más Mostrar todos