Pasos a seguir ...

  • Proyecto Inicial
    • Situación de partida
    • Objetivos
    • Repercusión en el aula
    • Actuaciones
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Proyecto inicial

DESCRIPTORES: COMPETENCIAS MATEMÁTICAS NIVELES EDUCATIVOS: Educación Infantil PROVINCIA: CÁDIZ TIPO: GRU_TRA
Etiquetas: abn

1.- SITUACIÓN DE PARTIDA.

El colegio E. I. "El Faro" de Algeciras, ya se sitúa en el mapa de los centros educativos ABN de España. Llevamos desde sus inicios trabajando esta metodología, aunque con mayor profundidad desde hace dos cursos escolares. Es un colegio con una plantilla cambiante, con escasas definitivas, donde se ve la necesidad de seguir trabajando y formando al equipo docente.

2.- OBJETIVOS DE RESULTADO.

  • Conocer los tres bloques del ABN: Contar, sentido y estructura del número y transformaciones numéricas
  • Conocer los términos y las actividades propias de cada curso.
  •  Facilitar entre los docentes el intercambio de experiencias y actividades realizadas en el aula.
  • Propiciar el intercambio y preparación de materiales útiles para la funcionalidad de esta metodología dentro del quehacer diario.

3.- REPERCUSIÓN EN EL AULA. Su aplicación será inmediata y se pretende que sea:

  • Activa y participativa. En forma de juego
  • Significativa, partiendo de la realidad de cada centro.
  • Aplicación en el aula:
    • Se aplicará en cada aula por la maestra tutora.
    • Se llevará a cabo mediante actividades activas de: conteo, descomposiciones, numeración, equivalencias, estimaciones, sumas, restas¿ (de acuerdo al curso y la madurez del alumnado)
    • Se aplicarán en el aula durante la asamblea y en talleres/rincones específicos de las matemáticas divertidas

4.- ACTUACIONES:

  • En 10 sesiones presenciales  de 2 horas aproximadamente de puesta en común.
  • Se realizará material de ABN.
  • Las reuniones se distribuirán del siguiente modo, una sesion al mes desde octubre a mayo. Algunas de estas sesiones contarán con el apoyo de un asesor externo del CEP, así como de mi estrecha colaboración como ponente acreditada oficial del método ABN
  • Las dificultades encontradas se me presentarán  a mí como coordinadora del GT y como persona formada en el método.
  • Revisiones periódicas del trabajo realizado.
  • Uso de la plataforma colabor@:
  • Para mostrar el material elaborado y las actividades llevadas a la práctica, así como, para recoger opiniones y sugerencias de aquellas personas que componen el grupo de formación.

5.- RECURSOS Y APOYOS:

El mayor apoyo que tendrá el curso, como he comentado, será que podrán contar conmigo prácticamente en cualquier momento, pudiendo resolver sus dudas podría decirse que al instante. Como maestra de infantil con experiencia y especialmente como ponente acreditada por la Asociación de Cálculo ABN y  tutora de los cursos online ABN tengo formación cualificada para ayudar a mis compañeras.

  • Mi blog "Un Mar de Ideas para la Educación Infantil" es una puerta abierta a la práctica en el aula, donde pueden ver y aprender de ellas desde la práctica. https://marquirell.blogspot.com.es/
  • Secuencia de Contenidos de la maestra Lucía García Martínez (también ponente y asesora del CEP de Granada)
  • El libro del creador del método: "Desarrollo y mejora de la Inteligencia en la Educación Infantil" (D. Jaime Martínez)

 

6. ESTRATEGIAS E INDICADORES PARA LA VALORACIÓN DEL TRABAJO.

  • Actuación directa en el aula.
  • Presentación de actividades y experiencias en las sesiones del grupo de trabajo.
  • Participando activamente en la plataforma Colabora subiendo material relacionado con aquello que se vaya realizando en las distintas sesiones y en el centro en general.
  • Realizar la Encuesta en Séneca.
Promedio (0 Votos)
Comentarios
Mª del Mar Quirell José
El GT sobre el ABN se afronta un año más con ilusión y con ganas de profundizar en esta maravillosa metodología. Con el propósito de seguir llevando al aula unas matemáticas vivenciadas y manipulativas, que lleven al niño y la niña a aprender jugando.
Por eso, yo, María del Mar Quirell, una vez leído el proyecto y los aspectos referidos al trabajo individual, suscribo el compromiso que se recoge con el propósito que, en la medida de lo posible, sirva de ayuda a mis compañeros y compañeras, así como, a la consecución de los objetivos establecidos.
0 (0 Votos)
Publicado el día 19/12/17 7:46.
Luisa María Páez Navarro
Yo, Luisa Mº Páez Navarro, una vez leído el proyecto y los aspectos referidos al trabajo individual, suscribo el compromiso que se recoge con el propósito que, en la medida de lo posible, sirva de ayuda a mis compañeros y compañeras, así como, a la consecución de los objetivos establecidos.
0 (0 Votos)
Publicado el día 19/12/17 11:37 en respuesta a Mª del Mar Quirell José.
Sandra de la Luz García Serván
Yo, Sandra de la Luz García Serván, una vez leído el proyecto y los aspectos referidos al trabajo individual, suscribo el compromiso que se recoge con el propósito que, en la medida de lo posible, sirva de ayuda a mis compañeros y compañeras, así como, a la consecución de los objetivos establecidos.
0 (0 Votos)
Publicado el día 19/12/17 11:38 en respuesta a Mª del Mar Quirell José.
Ana Estela Davis Martínez
Yo, Sandra de la Luz García Serván, una vez leído el proyecto y los aspectos referidos al trabajo individual, suscribo el compromiso que se recoge con el propósito que, en la medida de lo posible, sirva de ayuda a mis compañeros y compañeras, así como, a la consecución de los objetivos establecidos. Yo, Ana Davis Martinez, una vez leído el proyecto y los aspectos referidos al trabajo individual, suscribo el compromiso que se recoge con el propósito que, en la medida de lo posible, sirva de ayuda a mis compañeros y compañeras, así como, a la consecución de los objetivos establecidos.
0 (0 Votos)
Publicado el día 19/12/17 11:39 en respuesta a Mª del Mar Quirell José.
Juana García Hermoso
Yo, Juana García Hermoso, una vez leído el proyecto y los aspectos referidos al trabajo individual, suscribo el compromiso que se recoge con el propósito que, en la medida de lo posible, sirva de ayuda a mis compañeros y compañeras, así como, a la consecución de los objetivos establecidos.
0 (0 Votos)
Publicado el día 19/12/17 11:43 en respuesta a Luisa María Páez Navarro.
María del Mar Jiménez Montero
Yo, María del Mar Jiménez Montero, una vez leído el proyecto y los aspectos referidos al trabajo individual, suscribo el compromiso que se recoge con el propósito que, en la medida de lo posible, sirva de ayuda a mis compañeros y compañeras, así como, a la consecución de los objetivos establecidos.
0 (0 Votos)
Publicado el día 19/12/17 11:46 en respuesta a Mª del Mar Quirell José.
Ana María Martínez Ruiz
Yo, Ana María Martínez Ruiz, una vez leído el proyecto y los aspectos referidos al trabajo individual, suscribo el compromiso que se recoge con el propósito que, en la medida de lo posible, sirva de ayuda a mis compañeros y compañeras, así como, a la consecución de los objetivos establecidos.
0 (0 Votos)
Publicado el día 19/12/17 11:52 en respuesta a Mª del Mar Quirell José.
Rosa María Fernández Arjona
Yo,Rosa Mª Fernández Arjona, una vez leído el proyecto y los aspectos referidos al trabajo individual, suscribo el compromiso que se recoge con el propósito que, en la medida de lo posible, sirva de ayuda a mis compañeros y compañeras, así como, a la consecución de los objetivos establecidos.
0 (0 Votos)
Publicado el día 19/12/17 12:00 en respuesta a Mª del Mar Quirell José.
Esperanza Marín Suárez
Yo, Esperanza Marín Suárez, una vez leído el proyecto y los aspectos referidos al trabajo individual, suscribo el compromiso que se recoge con el propósito que, en la medida de lo posible, sirva de ayuda a mis compañeros y compañeras, así como, a la consecución de los objetivos establecidos.
0 (0 Votos)
Publicado el día 20/12/17 12:08 en respuesta a Mª del Mar Quirell José.