Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

El grupo de trabajo pretende, mediante la realización de una serie de actividades, la elaboración nuevos Proyectos de FP Dual de interés en nuestro Centro y renovación de otro ya existente y la posterior presentación de los mismos a la Admistración Educativa.

Blog Blog

Por fin estoy aquí.

Buenas tardes a todos.

Con un poco de retraso y por circunstancias ajenas, no he podido realizar ninguna entrada anterior.

Por ello aprevecho ahora para saludaros.

Solucionados los problemas de acceso a Colabora de algunos miembros

Estimados compañeros y compañeras:

Os informo de que, una vez que se nos ha habilitado a las asesorías para dar de alta a los usuarios con problemas de acceso a Colabora, se han solucionado los problemas de acceso a dicha plataforma que padecían Francisco Javier Dueñas y María Elena Puertollano Vacas.

Aprovecho la presente entrada para recordaros la obligatoriedad de utilizar Colabora para difundir el trabajo que, supongo, estáis llevando a cabo.

 

Un cordial saludo.

Tras las entradas de diciembre y enero

Estimados compañeros y compañeras:

Vista la imposibilidad de que Francisco Javier Dueñas Granados y María Elena Puertollano Vacas puedan acceder aún a la plataforma Colabora -pese a haberse recogido dicha incidencia desde el primer momento y haberse trasladado a Servicios Centrales, sin obtener aún solución ni respuesta sobre cuándo se espera solucionar el problema-, y puesto que ya estamos a primeros de febrero, creo que lo más inmediato y sencillo para evitar que a dichos compañeros se les acumule el trabajo propio de esta formación, es, como acabo de hablar por teléfono con el coordinador del grupo, Rafael Aroca Pérez, que ambos le envíen tanto el compromiso inicial como los comentarios a las entradas de diciembre y enero por correo electrónico. A continuación, será la coordinación quien proceda a subirlos a la plataforma, dejando constancia de a quién pertenecen dichos comentarios.

Reflejadas de nuevo ambas incidencias, ajenas a los miembros del grupo citadas, y expuesto el procedimiento que vamos a seguir a la espera de que los problemas de acceso que sufren se solucionen, pasaré a comentar el trabajo realizado por el resto del grupo.

Después de revisar tanto el compromiso inicial como las entradas correspondientes a diciembre y enero y los materiales subidos en las carpetas de cada miembro en la pestaña "RECURSOS", os comento que necesitaría más información en el blog para valorar el trabajo que estáis desarrollando. De hecho, la comunidad muestra una inactividad manifiesta por parte de la inmensa mayoría de miembros del grupo. Al respecto, os recuerdo, como se recoge en las instrucciones 18-2017, de 1 de septiembre, sobre grupos de trabajo, que dicha inactividad es motivo para que el CEP pueda proceder a suspender esta actividad autoformativa.

Dicho esto, pasaré a dejar constancia de los comentarios que aún no han realizado algunos miembros del grupo, para que los lleven a cabo a la mayor brevedad posible.

Aparte de las dos incidencias comentadas, cinco compañeros todavía no habéis realizado vuestro compromiso: Manuel Cruz Jiménez, Gregorio García García, Félix Manuel Jiménez Turnes, Patrocinio Madrid Herrero y Federico Piña López. Os recuerdo que debéis colgarlo lo antes posible como comentario al proyecto subido por Rafa en la pestaña correspondiente, "Proyecto", y dentro de ella "Proyecto inicial".

Del mismo modo, cuatro integrantes no han comentado aún la entrada del mes de diciembre: Gregorio García García, Félix Manuel Jiménez Turnes, Patrocinio Madrid Herrero y Federico Piña López.

A estas entradas no realizadas, deben añadirse las del mes de enero. Sorprendentemente, a fecha de hoy, ningún miembro del grupo ha realizado el comentario pertinente a la entrada colgada en el blog por el coordinador.

Por último, os quería comentar que salvo las escuetas notas señaladas, no hay ninguna evidencia del trabajo que estáis realizando ni en Colabora ni en mi correo electrónico. En este sentido, los comentarios deben ser una reflexión a partir del propio proceso autorformativo, punto este que no se cumple, con lo que, a la vista de lo escrito, no puedo evaluar con propiedad si las actuaciones desarrolladas son satisfactorias. Es más, la coordinación del grupo aún no ha creado las carpetas correspondientes en la pestaña "RECURSOS", y dentro de esta en "DOCUMENTOS/ENLACES", como le indiqué en mi primera entrada, para que cada miembro vaya subiendo los materiales elaborados.

Antes de terminar vuelvo a insistir en que los CEP podrán reconducir o suspender un grupo de trabajo por:

- Un desarrollo insatisfactorio de objetivos y contenidos.

- La inactividad en la plataforma Colabora.

 

Por ello, os rogaría que mostréis el trabajo que seguro que estáis llevando a cabo.

Sin más, me despido con un cordial saludo y con el deseo de que la situación se reconduzca y empecéis a trabajar con la plataforma para dejar constancia del trabajo que, supongo, estáis desarrollando. 

3ª ENTRADA - ENERO

Muy buenas a tod@s. Continuando con la planificación establecida realizo la tercera entrada a la cual cada miembro de este grupo deberá comentar y adjuntar a los recursos su aportación (en este caso sería la primera ¿tarea¿).

Siguiendo el orden natural en la preparación de un proyecto de FP DUAL, una vez existe el compromiso de los miembros del Dpto. implicado, y el apoyo expreso del Equipo Directivo y Consejo Escolar en el proyecto, hay que contactar con las empresas/entidades de la zona interesadas en formar parte del proceso formativo en alternancia. Para ello es imprescindible explicar de forma muy clara en qué consiste la FP Dual y cuál es el papel que juega la empresa (y los trabajadores de la empresa), además de dejar muy claro cuál es el compromiso que se adquiere al convertirse en empresa colaboradora.

Así pues, en este punto, debemos haber contactado con las distintas empresas/entidades, comprobar con qué número de trabajadores cuentan, cuáles de estos trabajadores actuarían con tutores laborales, y fundamentalmente cuáles son las actividades desarrolladas en cada sección/unidad/departamento de cada empresa y cuáles de estas actividades serían desarrolladas por un técnico de las especialidades para que estamos realizando el proyecto.

Aconsejo que el resultado de este análisis lo ¿colgueis¿ en los recursos para de esta forma poder acceder y revisar la información.

Os animo a comentar y hacer público el trabajo que sé estáis realizando y, así mismo, os recuerdo la importancia de hacer las entradas mínimas a este foro (como comentario a mis entradas) para la certificación del grupo.

Mucho ánimo y un saludo.

ENTRADA 2ª (DICIEMBRE)

Muy buenas a tod@s. Con alguna semana de retraso, hago la 2ª entrada a este foro, para que el resto de miembros conteste a este hilo haciendo sus aportaciones.

Aquí voy a comentar, como ya os comenté en la reunión que mantuvimos, que la respuesta a este hilo debe ser las culminación de las primeras de las actividades propuestas en el proyecto de este G.T. En concreto este debe ser lo primero que debe hacerse en la elaboración de un Proyecto de FP Dual: Los COMPROMISOS DE LOS MIEMBROS DEL DPTO., DEL EQUIPO DIRECTIVO Y DEL CONSEJO ESCOLAR favorable a la presentación de estos Proyectos de FP Dual.

Aunque todos estamos trabajando en nuestros proyectos, insisto en que respondáis a este hilo conla máxima prontitud, puesto que ya vamos suficientemente retrasados en lo que es hacer público en este foro el resultado de nuestro trabajo.

Mucho ánimo y al tajo! 

Acerca del compromiso inicial

Estimados compañeros y compañeras:

 

Después de revisar los proyectos y compromisos iniciales de los diferentes grupos de trabajo y formaciones en centros, me he llevado la sorpresa de que en vuestra formación tan solo ha realizado su compromiso inicial el coordinador del grupo, Rafael Aroca. Sé que estamos muy liados con el final de trimestre y supongo que los problemas planteados por Colabora 3.0 han podido despistaros. Tal vez esas sean las razones por las que siete compañeros todavía no habéis realizado vuestro compromiso: José Carlos Copete Sánchez, Manuel Cruz Jiménez, Gregorio García García, Félix Manuel Jiménez Turnes, Patrocinio Madrid Herrero, Rosa María Nogales Martín y Federico Piña López.

Os recuerdo que debéis colgarlo lo antes posible como comentario al proyecto subido por Rafa en la pestaña correspondiente, "Proyecto2, y dentro de ella "Proyecto inicial".

En vuestro caso, además, aún hay dos miembros que no tienen acceso a la comunidad de Colabora, Francisco Javier Dueñas Granados y María Elena Puertollano Vacas, con lo que no han podido realizar dicho compromiso.  

Igualmente, os comento que debéis dejar constancia de todo el trabajo desarrollado en Colabora, con el mayor detalle posible, con vistas a la certificación final de horas por parte de cada integrante del grupo.

Aprovecho la ocasión para recomendaros que, si alguien no se ha suscrito al blog, lo haga, para que, de ese modo, le salten a su correo los avisos correspondientes cuando algún compañero o compañera añada una entrada. 

 Un cordial saludo.

BIENVENIDA

Hola a todos y todas:

 

Soy Francisco Onieva, asesor del CEP Peñarroya-Pueblonuevo y coordinador, junto a Rafa, de este grupo de trabajo.

Estoy convencido de que vais a realizar un interesante trabajo que repercutirá en vuestra práctica docente, así como en el alumnado.

En cuanto a la gestión del trabajo colaborativo y el uso de esta plataforma, os recuerdo algunos puntos importantes:

 

Hasta el 30 de noviembre:

 

  • La coordinación tendrá de plazo para subir el documento el proyecto de vuestro grupo de trabajo, dentro de la pestaña PROYECTO, en el apartado Proyecto Inicial.

  • Entre el 30 de noviembre y el 5 de diciembre, todos los miembros (coordinación incluida) realizarán un comentario a dicho proyecto, detallando su compromiso personal y las actuaciones que van a llevar a cabo durante el desarrollo de esta actividad.

 

Hasta el 31 de mayo:

  • La coordinación deberá realizar una memoria final del desarrollo del proyecto, que incluirá el grado de consecución de los objetivos y los resultados previstos, así como la implicación de todos los miembros del grupo, y subirla dentro de la pestaña PROYECTO, en el apartado Memoria.

  • Todos los participantes de la comunidad (coordinación incluida) han de realizar un comentario a dicha memoria final, con su valoración final. En ella deberán valorar el grado de consecución de objetivos y actuaciones previstas del proyecto, logros y dificultades encontradas.

  • Una vez realizada esta última intervención en mayo, todos los miembros rellenarán la encuesta de valoración, a la que se puede acceder tanto desde su comunidad en Colabora (en la pestaña PROYECTO, en el apartado Encuesta de valoración).

 

En los meses de diciembre, enero, febrero marzo y abril:

- La coordinación realizará una entrada en el BLOG, en la pestaña  INICIO, en la que se analice el trabajo llevado a cabo, valorando las dificultades y los logros conseguidos. Como comentario a cada una de estas entradas, los demás participantes de la comunidad deberán realizar su valoración personal y aportar datos sobre el desarrollo de sus propios progresos/dificultades.

- De todas estas entradas, especialmente significativa es la que debe hacerse antes del 15 marzo, en la cual la coordinación tendrá que hacer una valoración de progreso, con los logros y dificultades, a la que todos los demás miembros responderán como comentario en el que analicen su valoración de su progreso, con los logros y dificultades.

 

Además de estas entradas mínimas acordadas, podréis realizar en el blog cuantas entradas consideréis oportunas para difundir vuestro trabajo.

 

Por otro lado, le pido a la coordinación que cree una subcarpeta con el nombre de cada miembro para incluir los materiales que cada participante realice, en el apartado Documentos, de la pestaña RECURSOS. Por indicación de la Dirección General, aquellos materiales que incluyan fotografías de menores, actas de las sesiones presenciales o cualquier otro material sensible, no se subirán en este apartado, sino en el TALLER.

En esa misma pestaña RECURSOS , yo he añadido una carpeta llamada Gestión del grupo de trabajo con información relativa a las instrucciones estas cuestiones administrativas:

 

  • Las instrucciones de 2017 para la convocatoria de grupo de trabajo.

  • El cuadrante que seguiremos para la valoración de cada miembro de la formación en centros.

  • Un guion para que la coordinación elabore el proyecto.

  • Un resumen de las instrucciones de la convocatoria de formaciones en centros para este curso.

  • Un modelo de certificación de información de la actividad autoformativa al claustro y al consejo escolar.

  • El cronograma de actuaciones de los participantes de las formaciones en centros.

     

    Del mismo modo, os comento que podéis utilizar el FORO, de modo optativo, para comunicaciones internas vuestras o para cuestiones  de carácter menor que no impliquen análisis críticos o técnicos.

     

    Por último, os aconsejo suscribirse al BLOG para que, de ese modo os llegue a vuestro correo electrónico un aviso de que un compañero o compañera ha realizado una nueva entrada.

 

¡Un saludo y ánimo!

Miembros Miembros

Foto de Francisco Onieva Ramírez

Francisco Onieva Ramírez

Foto de Rafael Aroca Pérez

Rafael Aroca Pérez

Foto de José Carlos Copete Sánchez

José Carlos Copete Sánchez

Foto de Manuel Cruz Jiménez

Manuel Cruz Jiménez

Foto de Gregorio García García

Gregorio García García

Foto de Félix Manuel Jiménez Turnes

Félix Manuel Jiménez Turnes

Foto de Patrocinio Madrid Herrero

Patrocinio Madrid Herrero

Foto de Rosa María Nogales Martín

Rosa María Nogales Martín

Foto de Federico Piña López

Federico Piña López

Foto de Francisco Javier Dueñas Granados

Francisco Javier Dueñas Granados

Mostrando 10 de un total de 11 usuarios Ver más Mostrar todos