Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

SEGUIR FORMANDO AL PROFESORADO QUE FORMA PARTE DEL CENTRO (TANTO DE INFANTIL COMO DE PRIMARIA) Y FORMAR AL PROFESORADO QUE HA LLEGADO NUEVO AL CENTRO ESTE CURSO.

Blog Blog

Formación ABN

El desarrollo de trabajo en el grupo me está siendo muy útil ya que se me van solucionando las dudas o posibles complicaciones que se presentan en el día a día. A la vez que soluciono dudas, voy aprendiendo todas las cuestiones nuevas que van surgiendo y que nos ayudamos entre los compañeros para irlas solucionando: tener los mismos criterios sobre todo en el aprendizaje del alumnado.

Continuamos formando ABN

El centro continua formandose en ABN

Trabajo en 1ª de Primaria y en 5º dando matemáticas ABN.

Con el curso de 5º llevamos trabando ABN desde 1º.

Se refuerza a los compañeros en todo aquello que necesitan.

Formación ABN

En este trimestre, nos hemos reunido varias veces para recibir la formación. Antes se han establecido grupos según el nivel de cada uno. Me está resultando muy interesante este método y sobre todo ver la facilidad con la que los niños lo trabajan en clase.

Espero seguir aprendiendo durante este curso.

Iniciación ABN

Nos hemos reunido varias veces y hemos acordado las líneas de actuación , un calendario de trabajo flexible y los equipos  en función de los niveles y conocimientos de ABN. Hemos estado trabajando durante las diferentes sesiones la numeración y las operaciones básicas.

En este proyecto nos proponemos :

- Asistir a las reuniones que tenemos programadas. 

- Elaborar materiales y ponerlos en común.

ABN en el CEIP Alonso de Aguilar

Estoy interesado y contento de seguir formándome en todo lo relacionado con el método ABN pues, aunque ya haya participado en años anteriores en él, siempre se puede seguir mejorando y aclarando dudas que van surgiendo en la práctica diaria en clase con los alumnos/as. Ya nos hemos reunido en el ciclo de educación infantil en unas pocas ocasiones y nos hemos puesto de acuerdo en las líneas de actuación, así como en un calendario flexible y susceptible de cambios.

En las sesiones que llevamos hemos trabajado ya las sumas, las restas, el conteo, la subitización y la recta numérica. 

En este proyecto me propongo realizar aportaciones a mi grupo a la hora de priorizar los contenidos más relevantes, asistir a las reuniones y elaborar material y ponerlo en común con mis compañeros/as.

 

Iniciación ABN

Durante este trimestre  hemos tenido varias reuniones, en las que  hemos acordado las líneas de actuación y hemos definido un calendario de trabajo flexible , así como equipos de trabajo en función de los diferentes niveles en los que cada uno impartimos clase.

Algunos de los contenidos vistos son:

-Niveles de numeración.

-Operaciones básicas: suma,resta, multiplicación, división,..

En este proyecto nos proponemos:

-Dar a conocer al nuevo profesorado las nociones básicas en ABN

-Trabajar los contenidos más relevantes para impartir la materia .

-Asistir a las reuniones y ponencias que hemos programado.

-Elaborar materiales y ponerlos en común.

-Mantener informado al resto de profesorado de las estrategias que hemos ido perfeccionando con la experiencia.

-Solventar las dudas que vayan surgiendo a los compañeros.

Formación en ABN

Nos hemos reunido varias veces y formado grupos. Algunas de las conclusiones han sido tener en cuenta esta formación para aplicarlas en nuestras aulas. 

Formanción en ABN

Tras reunirnos algunas veces hemos llegado a la conclusión de realizar aportaciones a mi grupo a la hora de priorizar los contenidos más relevantes para impartir la materia. 

 

Iniciándome en el ABN

Hola!! Después de reunirnos y formar los grupos por niveles de ABN hemos comenzado con la formación. 

He de decir que me siento muy motivado con esta metodología así mismo me propongo con este curso que me sirva de formación y experiencia para impartir ABN en un futuro.

Un saludo, 

 

Miguel 

ABN Primaria

En estas últimas semanas hemos realizado los primeros encuentros de formación, en los que he colaborado con mis compañeros de tercero, cuarto, quinto y sexto, tratando de solucionar las dudas que han ido exponiendo en la aplicación del método día a día. Nos hemos elaborado un calendario de trabajo (aunque susceptible de cambios).

En las siguientes sesiones mi compromiso con este proyecto es:

Mantener al profesorado informado de las nuevas estrategias que hamos ido perfeccionando con la experiencia.

Seguir elaborando materiales y compartiendolos con el resto de los compañeros.

 

ABN Primaria

Este grupo de trabajo se ha reunido en varias ocasiones para tratar las diferentes líneas de actuación y posibles fechas para el calendario de trabajo. Se han organizado distintos equipos de trabajo en función de los niveles donde se imparte clase. Muy motivador e interesante.

En este grupo se propone; realizar aportaciones a mi grupo en cuanto a los contenidos, asistir a las distintas sesiones de trabajo propuestas, eleborar material y trabajos y compartirlo con el resto del grupo, resolver y poner en común las posibles dudas que puedan ir surgiendo.

NOS COORDINAMOS EN ABN

Nos hemos reunido unas cuantas veces y nos hemos puesto de acuerdo acerca de las líneas de actuación. Hemos creado un calendario flexible y susceptible de cambios así como equipos de trabajo en función de los niveles en que cada uno impartimos clase. En cada curso, hemos revisado los contenidos que vamos a trabajar y hemos estado aclarando las dudas a la hora de llevarlos a la práctica con nuestros alumnos. En concreto, en 4º, se nos ha aclarado el nivel mínimo que deben tener nuestros alumnos para llevar un buen ritmo de aprendizaje del cálculo y saber qué debemos reforzarles. Hemos repasado la forma de realizar las sumas y las restas; así como las multiplicaciones y la división por una cifra. También hemos estado estudiando que actividades del libro son más relevantes y cuáles son más prescindibles.

Mi formación abn en Educación Infantil

A fecha de hoy, nos hemos reunido en varias ocasiones para ponernos de acuerdo en las líneas de actuación que vamos a llevar a cabo a lo largo del curso. Principalmente hemos ido exponiendo nuestras dudas con las que nos encontramos día a día a la hora de poner en marcha la metodología abn. Hemos creido conveniente crear un subgrupo de abn para Educación Infantil, donde dar a conocer, de un modo más concreto, los problemas que se nos plantean en esta etapa.

Entre las dudas y aspectos que hemos expuesto hasta ahora están los distintos tipos de conteo y repartos, sumas, restas, recta numérica,etc.

En este curso escolar hemos implantado en la etapa de Educación Infantil el libro de abn en los tres niveles. Esto supone que al realizar las fichas en clase, se nos plantean dudas que también ponemos en común en estas sesiones para intentar resolverlas.

Estamos muy entusiasmados con este proyecto porque siempre se plantean otras formas de realizar una misma tarea. 

Y como consecuencia de todo lo anterior, nos proponemos las siguientes metas:

-Realizar aportaciones a mi grupo a la hora de priorizar los contenidos.

-Asistir a las reuniones y ponencias que se programen.

-Elaborar materiales, en el caso de que sean necesarios.

- Mostrar a nuestros compañeros nuevas formas de trabajo relacionadas con el abn que a nosotros nos hayan resultado útiles.

ABN en educación infantil

A fecha de hoy, nos hemos reunido en varias ocasiones para ponernos de acuerdo en las líneas de actuación que vamos a llevar a cabo a lo largo del curso. Principalmente hemos ido exponiendo nuestras dudas con las que nos encontramos día a día a la hora de poner en marcha la metodología abn. Hemos creido conveniente crear un subgrupo de abn para Educación Infantil, donde dar a conocer, de un modo más concreto, los problemas que se nos plantean en esta etapa.

Entre las dudas y aspectos que hemos expuesto hasta ahora están los distintos tipos de conteo y repartos, sumas, restas, recta numérica,etc.

En este curso escolar hemos implantado en la etapa de Educación Infantil el libro de abn en los tres niveles. Esto supone que al realizar las fichas en clase, se nos plantean dudas que también ponemos en común en estas sesiones para intentar resolverlas.

Estamos muy entusiasmados con este proyecto porque siempre se plantean otras formas de realizar una misma tarea. 

Y como consecuencia de todo lo anterior, nos proponemos las siguientes metas:

-Realizar aportaciones a mi grupo a la hora de priorizar los contenidos.

-Asistir a las reuniones y ponencias que se programen.

-Elaborar materiales, en el caso de que sean necesarios.

- Mostrar a nuestros compañeros nuevas formas de trabajo relacionadas con el abn que a nosotros nos hayan resultado útiles.

La formación de abn en Educación Infantil

A fecha de hoy, nos hemos reunido en varias ocasiones para ponernos de acuerdo en las líneas de actuación que vamos a llevar a cabo a lo largo del curso. Principalmente hemos ido exponiendo nuestras dudas con las que nos encontramos día a día a la hora de poner en marcha la metodología abn. Hemos creido conveniente crear un subgrupo de abn para Educación Infantil, donde dar a conocer, de un modo más concreto, los problemas que se nos plantean en esta etapa.

Entre las dudas y aspectos que hemos expuesto hasta ahora están los distintos tipos de conteo y repartos, sumas, restas, recta numérica,etc.

En este curso escolar hemos implantado en la etapa de Educación Infantil el libro de abn en los tres niveles. Esto supone que al realizar las fichas en clase, se nos plantean dudas que también ponemos en común en estas sesiones para intentar resolverlas.

Estamos muy entusiasmados con este proyecto porque siempre se plantean otras formas de realizar una misma tarea. 

Y como consecuencia de todo lo anterior, nos proponemos las siguientes metas:

-Realizar aportaciones a mi grupo a la hora de priorizar los contenidos.

-Asistir a las reuniones y ponencias que se programen.

-Elaborar materiales, en el caso de que sean necesarios.

- Mostrar a nuestros compañeros nuevas formas de trabajo relacionadas con el abn que a nosotros nos hayan resultado útiles.

 

Pasión por el ABN

Ya nos hemos iniciado en nuestras primneras reuniones de grupo en esta andadura por el sistema ABN. Se ha creado un calendario de trabajo y se han trazado unas líneas de actuación acorde al temario y a los temas a trastar en cada uno de los ciclos y niveles. Estas pautas de trabajo están siempre susceptibles de cualquier cambio y cfualquier acomodación al nivel de cada grupo y a la revisión constante de contenidos.

Estamos entusiasmados con el proyecto y también interesados en ir resolviendo dudas y cuestiones que se presentan durante el curso y que son importantes para poder seguir avanzando en esta materia y poder adaptadarla a nuestro grupo-clase.

Bienvenida

Estimados/as compañeros/as:

 

Mediante esta entrada de blog rogamos a todos los miembros de esta Formación en Centros que recojan en un texto sustancioso cuál es el compromiso asumido en el seno del equipo de trabajo constituido a tales efectos en vuestro centro educativo para el presente curso escolar. Cada miembro deberá indicar cuáles son las tareas que se compromete llevar a cabo a lo largo del curso y cómo las materializará en consonancia con las actuaciones recogidas en el proyecto de Formación en Centros, así como detallar en qué sentido esas tareas o actividades que se propone realizar tendrán un impacto notable en el centro, en el aula y en el propio alumnado. Para ello, cada miembro habrá de responder a esta entrada mediante un comentario en los próximos días.

Esperando vuestra colaboración, recibid un cordial saludo.

— 20 Elementos por página.
Mostrando 17 resultados.

Miembros Miembros

Foto de Manuel Castro Galiano

Manuel Castro Galiano

Foto de María del Carmen Rojas Navarro

María del Carmen Rojas Navarro

Foto de Miguel Garrido Berlanga

Miguel Garrido Berlanga

Foto de Dolores Nieto López

Dolores Nieto López

Foto de Azahara María Molero Villatoro

Azahara María Molero Villatoro

Foto de Rafael Pérez Muñoz

Rafael Pérez Muñoz

Foto de Manuel Alberca Galisteo

Manuel Alberca Galisteo

Foto de Carmen Alhama Palma

Carmen Alhama Palma

Foto de Teresa Ariza Marín

Teresa Ariza Marín

Foto de María Carmen Cabezas Zurera

María Carmen Cabezas Zurera

Mostrando 10 de un total de 30 usuarios Ver más Mostrar todos