Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Elaborar problemas de matemáticas para una resolución cooperativa por parte del alumnado. Desarrollo de la competencia matemática. Competencia para Aprender a aprender. Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor en alumnos con talento matemático o alto rendimiento escolar.

Blog Blog

Trabajo cooperativo olímpico

Desde la web: http://thales.cica.es/granada/?q=node/6, podremos encontrar propuestas de convocatorias anteriores. Es material útil que se puede usar incluso en cursos superiores, para el primer ciclo de la ESO es factible.

Además estamos usando las mismas estrategias y dinámicas de las pruebas para usarlas en 3º-4ºESO con contenidos del nivel.

 

Aquí va un poquito de lo que es la Olimpiada Matemática de primaria de Granada:

 

Desde 1997 se celebran a nivel provincial las Olimpiadas dirigidas al alumnado de sexto curso de educación primaria. Con el fin de facilitar la participación se desarrollan en dos fases. La primera, comarcal, con varias sedes (Baza, Motril, Huéscar) que se determinan anualmente y la segunda, que con carácter de final provincial, se celebra en Granada y a continuación de la cual se desarrolla el acto de entrega de premios.

 

EQUIPOS

Los equipos tienen 40 minutos para responder a las cuestiones planteadas en un problema, del que cada miembro del equipo ha recibido una parte de la información suministrada. El equipo debe decidir las mejores estrategias para su resolución.
 

VELOCIDAD

Son actividades contra reloj. Se requiere colaboración, comunicación y habilidades prácticas. Cada equipo trabaja durante 5 minutos en cada una de las situaciones de naturaleza práctica (manipulativa y mental) que se le presentan. Los equipos deben parar de trabajar al oír la señal. Cuando se haya recogido la actividad, deben pasar a la siguiente tarea. Esta prueba tiene una duración de 30 minutos.

 

RELEVOS

Para esta prueba, cada componente del equipo trabaja individualmente. Los miembros de cada equipo se colocan por orden, según crean conveniente. Cuando oigan la señal se adelanta un miembro del equipo para resolver las actividades que se le propongan. A la señal de cambio, deja el miembro del equipo la actividad que está haciendo, y continúa con ella el miembro siguiente. Cada miembro del equipo estará durante 5 minutos haciendo la actividad. Cuando han pasado los tres componentes, vuelven a dar una segunda vuelta, permaneciendo en cada actividad también 5 minutos. En cada relevo, habrá un minuto de tiempo, para que los participantes puedan intercambiar opiniones.

Cálculo mental

Desde este grupo de trabajo hemos estado probando diversas actividades en el aula.

Al investigar en la red hemos encontrado algunas direcciones muy interesantes.

http://docentes.educacion.navarra.es/jjimenei/

Tiene actividades graduadas por niveles y por contenidos. 80 plantillas para trabajar en el aula. Al alumado le gusta y es muy dinámico.  
https://sumonhtml5.ludei.com/

Web para jugar. Jugar a sumar, rápido.

Les hemos pasado esta dirección a nuestro alumnado y esta¿n enganchados

 

 

Miembros Miembros

Foto de Belén Cobo Merino

Belén Cobo Merino

Foto de Margarita García Schiaffino

Margarita García Schiaffino

Foto de Luisa León Moreno

Luisa León Moreno

Foto de Carmen María Méndez Bravo

Carmen María Méndez Bravo

Foto de Julia Arriaga Ruiz

Julia Arriaga Ruiz