Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Con el desarrollo del Grupo de Trabajo se pretende que el profesorado profundice en la concreción de los elementos abordados el año pasado en el curso realizado de Competencias Clave - CEP Granada, concretando este año la competencia matemática, a través del ajedrez, y utilizar este como herramienta de aprendizaje lógico-matemático para que el alumnado mejore sus rendimientos.

Blog Blog

VALORACIÓN PRIMER TRIMESTRE DEL GRUPO DE TRABAJO

Me pareció muy interesante la realización del grupo de trabajo que propuso nuestra compañera y tras su debate en claustro, decidimos llevarlo a cabo.

Se ha demostrado que la práctica  del ajedrez desarrolla las capacidades cognitivas y mejora las relaciones personales del alumnado, por lo que resulta una actividad muy apropiada para desarrollar en un entorno educativo como es el colegio.

Durante el primer trimestre se elaboró el proyecto y se definieron los objetivos y actuaciones que se llevarían a cabo. Además, recopilamos los materiales disponibles en las aulas y lugares comunes del centro.

El alumnado está muy motivado con la puesta en práctica de este taller.

Valoración 1 trimestre

Incluir el ajedrez en la escuela pienso que ha sido una decisión adecuada ya que puede aportar muchos beneficios en la educación de los niños, como por ejemplo mejoras en su concentración, en la competencia matemática, en la memoria... ayudando todo esto a que el niño preste una mayor atención en clase y tenga una mayor capacidad de retención de información.

Además esta actividad también servirá para mejorar sus relaciones sociales con los compañeros puesto que gracias a la práctica del ajedrez no solo interactúan con sus compañeros del aula sino que además se relacionan con el resto del alumnado del centro participante en este proyecto. 

La verdad que ha sido fácil ponernos de acuerdo para realizar el proyecto ya que todos o prácticamente todos veíamos el lado positivo de la inclusión del ajedrez en él aula, por su aporte pedagógico.

Importancia del ajedrez en la escuela: valoramos el Primer Trimestre.

Estoy convencido de la inclusión del ajedrez en las Escuelas como herramienta pedagógica: aumenta la capacidad de concentración de los alumn@s, ejercita su memoria, mejora las relaciones sociales y la resolución de tareas.

Ha resultado fácil crear este grupo de trabajo, ya que todos los participantes, hemos visto la importancia de su temática a nivel educativo. Para ello, nos hemos autoformado en la materia y, partiendo de las ideas propuestas por los componentes, se ha elaborado el proyecto, los materiales,  tareas de cada componente y actividades a desarrollar con los niñ@s.

Las actividades han sido muy interesantes para nuestra formación como docentes y enriquecedoras. Comentar que ha habido un pequeño retraso debido a varios factores externos, pero que sin duda, durante el desarrollo del mismo en el segundo trimestre nos pondremos al día.

Nuestros alumn@s están reaccionando positivamente a sus inquietudes sobre este Proyecto, y si consiguen mejorar sus resultados escolares en áreas como matemáticas u otras, el objetivo que perseguimos quedará alcanzado. 

Importancia del Ajedrez

El ajedrez es una herramienta pedagógica muy útil, es muy positiva para los niños, les hace mejorar su capacidad para aprender y en particular les ayuda a mejorar en sus estudios.

El ajedrez mejora la capacidad de atención y concentración algo que favorece el aprendizaje en el colegio ayudando a muchos alumnos a evitar distracciones en clase, la materia impartida en clase es recordada con más facilidad pues el ajedrez ayuda a ejercitar la memoria. 

Es importante destacar que los niños y niñas que juegan al ajedrez tienen mayor facilidad para relacionarse entre ellos pues este juego favorece las relaciones sociales, mejora la capacidad de superación, estimula la lógica, el sentido común y sobre todo el aprendizaje de nuestros propios errores. Los alumnos aumentan su capacidad de reflexión, aprenden a ser mas tolerantes y a responsabilizarse de sus actos.

En resumen, el ajedrez ayuda a asimilar conceptos, a aprender, a organizar y estructurar la mente, a memorizar, a concentrarse, a mejorar la lógica y todo esto contribuye a la mejora del rendimiento académico.

Valoración 1er. trimestre

Ponernos de acuerdo en la realización del proyecto de trabajo ha sido tarea fácil ya que todos los maestros/as implicados en el mismo tenemos ganas de aprender y autoformarnos en la materia.

 

Hemos estado recopilando e identificando los materiales que disponemos en el centro y organizarnos para la puesta en práctica en las diferentes aulas participantes.

 

Comenzamos con algo de retraso de lo programado pero a primeros del 2º trimestre realizaremos las tareas que se han quedado pendientes.

 

Tengo una gran inquietud y expectativa ya que todo el alumnado está muy ligado a los avances tecnológicos y los recursos digitales de los que disponen en casa espero que con el ajedrez se desarrollen otras muchas habilidades cognitivas y sociales como la memoria, capacidad de concentración, resolución de problemas, aceptación de la derrota, etc...

En el Primer Trimestre

Una vez decidida la Formación de este Grupo de Trabajo, en este primer trimestre y una vez hecho el Proyecto nos centramos en recopilar algunos materiales y programar las tareas a realizar, grupos, recursos y alumnos con los que trabajar.

Un objetivo común y prioritario: reforzar el área de matemáticas con el ajedrez.

Nos estamos sorprendiendo día a día de cómo con este recurso las matemáticas y algunos conceptos de ellas, se hacen más amenas y motivadoras. Aunque sabemos que los frutos de este tipo de dinámica, se recojerán más adelante, nos sorprende ver cómo los niños aceptan esta nueva forma de aprender.

Si conseguimos que los resultados escolares en esta y otras materias puedan mejorar, nuestro objetivo prioritario se habrá conseguido con creces. Sabemos que es una tarea lenta pero con nuestra ilusión y la de los niños, seguro que lo conseguiremos.

Considero este trimestre como POSITIVO en cuanto al trabajo realizado y los logros de este grupo.

Valoración primer trimestre

 

En este trimestre hemos  formado el grupo de trabajo,y nos hemos centrado en la realización del proyecto de trabajo.Una de nuestras tareas era la recopilación de materialesy muestra al alumnado de la herramienta educativa que vamos a utilizar para reforzar el área de matemáticas, el ajedrez.

Las actividades realizadas hasta ahora han sido muyformativas para el profesorado que formamos parte del grupo de trabajo pero nos hemos retrasado a la hora de la realización de las actividades planteadas en el proyecto debido a las modificaciones realizadas al proyecto de trabajo que pensamos que es esencial para una buena actuación con el alumnado, aunque intentaremos que en el segundo trimestre se lleven a cabo todas de manera eficaz.

Considero que la reacción del alumnado va a ser positiva al utilizar el ajedrez como herramienta educativa y aumentará las calificaciones en el área de matemáticas, ya que el profesorado nos estamos formando para ese fin.

 

 

Valoración primer trimestre

VALORACIÓN 1º TRIMESTRE

- ACTUACIONES PROPUESTAS Y FINALIZADAS:

Formación de grupo de trabajo, lluvia de ideas y consensualización y realización del proyecto de trabajo.Recopilación de materiales. Adjudicación tareas a cada maestro. Ensayos de las actuaciones programadas en este trimestre.

- VALORACIÓN DE LAS ACTUACIONES REALIZADAS Y SU TEMPORALIZACIÓN:

Todas las actividades realizadas hasta el momento han sido muy instructivas para el profesorado pero ha habido retrasos en la temporalizacion debido a las diversas modificaciones que se han realizado a la hora de consensuar un buen proyecto de trabajo nos ha retrasado para realizar una de las tareas programadas en este trimestre pero que sin falta se iniciara en el mes de enero.

- NECESIDADES E INQUIETUDES:

Tengo grandes expectativas con repecto a la reacción de los alumnos cuando se pongan a utilizar el ajedrez como herramienta educativa y las destrezas matemáticas que este le proporcionará, ya que, el profesorado esta muy implicado en su autoformación para conseguir los objetivos propuestos con este grupo de trabajo

- GRADO DE CONSECUCIÓN DE OBJETIVOS: Todos los objetivos propuestos hasta ahora están siendo conseguidos, además de la ilusión que se esta poniendo en la autoformación del profesorado el alumnado esta muy motivado ante esta forma de trabajo.

 

Miembros Miembros

Foto de Belén Cobo Merino

Belén Cobo Merino

Foto de María Isabel Aguado Aguado

María Isabel Aguado Aguado

Foto de José Manuel Aguilera Frías

José Manuel Aguilera Frías

Foto de María Dolores Ortigosa Frías

María Dolores Ortigosa Frías

Foto de Ángel Emilio Sánchez Palma

Ángel Emilio Sánchez Palma

Foto de Auxiliadora Palma Santana

Auxiliadora Palma Santana

Foto de María del Rosario Barrera Fernández

María del Rosario Barrera Fernández

Foto de Miguel Ángel Castro Rosales

Miguel Ángel Castro Rosales

Foto de Mónica Pérez Pendón

Mónica Pérez Pendón