Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Un grupo de maestros/as de educación infantil y primaria de nuestro centro, pretende mostrar que es posible calcular de otra manera más motivadora, más fácil, más conectada con el pensamiento de los niños y niñas, más adaptada a sus futuras necesidades y a los diferentes ritmos de aprendizaje. En definitiva, del modo más eficaz para que los alumnos alcancen competencia matemática.

Blog Blog

ABN

El método ABN está basado en el dominio de los números y permite al alumnado operar y comprender lo que hace, llegando al cáculo mental de forma sencilla y natural y facilitando su resolución de problemas.

Los alumnos son conscientes de las operaciones de cálculo, es un aprendizaje manipulativo y parte de experiencias concretas que permiten la comprensión de todo el proceso.

Los progresos se basan en la comprensión de los aprendizajes anteriores, se interrelacionan estos aprendizajes entre sí y se exploran varios caminos como métodos de resolución.

ABN

Estoy interesada en formarme para adquirir las nociones necesarias del método ABN para matemáticas y así poder impartir clases con esta metodología innovadora

Con el método ABN para matemáticas los alumnos y alumnas aprenden jugando a la vez que aumenta su motivación y a la misma vez aumenta su rendimiento académico.

Espero que con la utilización y puesta en marcha de este método en nuestro centro veamos resultados en nuestros alumnos y alumnas.

NECESIDAD DE CAMBIO

El grupo surge ante las dificultades que observamos en nuestro alumnado en el área de matemáticas y, haciendo una autoevaluación, no podemos culparlos a ellos cuando todos sabemos que hoy la escuela enseña contenidos del siglo XIX, con profesores del siglo XX, a alumnos del siglo XXI.

Es por ello que  tras un primer acercamiento al método ABN considero que es un método muy práctico que no sólo trabaja los números y operaciones de manera mecánica y memorística, sino que trabaja la mente. Además lo que veo más positivo es que se adapta a los diferentes ritmos de aprendizaje.

Esta nueva metodología es un cambio importante y nosotros somos los primeros que tenemos que dar el cambio, y lleva tiempo. Por eso es necesaria mucha formación y sobre todo, ganas e ilusión.

Miembros Miembros

Foto de Julio Tello Díaz

Julio Tello Díaz

Foto de María Mercedes López Araujo

María Mercedes López Araujo

Foto de Rosa María Arcos Rodríguez

Rosa María Arcos Rodríguez

Foto de Cristina García Rodríguez

Cristina García Rodríguez

Foto de Paloma de Rocío González Moreno

Paloma de Rocío González Moreno

Foto de María José Gutiérrez Wert

María José Gutiérrez Wert

Foto de Rosario Gómez García

Rosario Gómez García

Foto de Manuela Olivera Páez

Manuela Olivera Páez

Foto de Josefa Yolanda Ramos Vázquez

Josefa Yolanda Ramos Vázquez

Foto de Rosa Torrescusa González

Rosa Torrescusa González

Mostrando 10 de un total de 14 usuarios Ver más Mostrar todos