Proyecto inicial

PROYECTO INICIAL DEL GRUPO DE TRABAJO: MATEMÁTICAS EN LA ALHAMBRA

Situación de partida

                Por un lado, todos los integrantes del grupo de trabajo hemos visitado anteriormente La Alhambra. Además, algunos tenemos una base de conocimientos relativos a la presencia de aspectos matemáticos en el citado monumento.

                Por otro lado, los integrantes de este grupo tenemos un nivel básico de conocimientos del programa informático Geogebra, el cual puede resultar de utilidad para analizar las características arquitectónicas de La Alhambra así como para la motivación del alumnado en el uso de las matemáticas.

 

Objetivos.

                Con esta propuesta de grupo de trabajo pretendemos avanzar en nuestro trabajo de modelización matemática de La Alhambra, introduciendo el uso de programas informáticos que nos permitan valorar, desde una perspectiva matemática, la construcción de este monumento. Asimismo, con el uso de las TIC pretendemos acercar las matemáticas a nuestro alumnado y conectarlas con su realidad cotidiana. En concreto, los objetivos que nos planteamos son los siguientes:

- Profundizar en la modelización matemática de La Alhambra, detectando en ella la presencia de distintos elementos matemáticos (figuras geométricas, proporciones, cónicas¿).

- Conocer el funcionamiento del programa informático Geogebra.

- Utilizar el programa informático Geogebra para modelizar La Alhambra desde una perspectiva matemática.

- Conectar las matemáticas con el entorno de nuestro alumnado.

- Valorar la presencia de las matemáticas en La Alhambra.

 

Repercusión en el aula.

En primer lugar, es un hecho que el uso de las TIC en el aula tiene, al menos, dos repercusiones directas sobre el alumnado: por un lado, el alumnado presenta una mayor motivación hacia el aprendizaje; por otro lado, los contenidos trabajados en el aula son más accesibles para el alumnado si éstos se trabajan usando las herramientas digitales. Por todo esto, pensamos que si profundizamos en el uso del programa informático Geogebra, podremos utilizar esta herramienta en el aula y así presentar a nuestro alumnado los contenidos de una manera más motivadora y accesible. 

En segundo lugar, es fundamental en la materia de matemáticas conectar los contenidos con la realidad del alumnado y con elementos o situaciones de la vida cotidiana. Por ello, pensamos que adquirir un mayor conocimiento de La Alhambra desde un punto de vista matemático puede servirnos para este propósito. De esta forma conectaríamos elementos de la geometría, principalmente, con la realidad cotidiana.

Finalmente, con todo este trabajo fomentaremos en nuestro alumnado la valoración de la presencia de las matemáticas en el entorno que nos rodea, así como la búsqueda de patrones y elementos matemáticos.

Actuaciones

Actuación

Temporalización

Responsables

Introducción al grupo de trabajo en el uso del programa Geogebra.

Presentación de La Alhambra desde un punto de vista matemático.

Mes de diciembre

Manuel Domingo Montesinos

Profundización en el uso de las herramientas de Geogebra. Cada miembro del grupo de trabajo se dedicará a analizar el funcionamiento de las distintas herramientas de Geogebra para después presentárselo al resto de compañeros (vistas, deslizadores¿)

Mes de enero

Todos los miembros del grupo de trabajo.

Aplicación de los conocimientos adquiridos de Geogebra en la búsqueda de patrones matemáticos en La Alhambra.

Meses de febrero y marzo

Todos los miembros del grupo de trabajo.

Búsqueda de aplicaciones de Geogebra en el currículo de Bachillerato.

Mes de abril

Todos los miembros del grupo de trabajo.

 

Recursos y apoyos

En principio, contamos con todos los recursos que necesitamos para desarrollar este grupo de trabajo. Por tanto, no solicitamos ningún tipo de recurso.

 

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo.

  • Todos los miembros del grupo de trabajo participan activamente en el análisis del funcionamiento de Geogebra.
  • Cada miembro del grupo de trabajo presenta al resto de miembros las herramientas de Geogebra sobre las que ha profundizado.
  • Todos los miembros del grupo de trabajo adquieren conocimientos y destrezas básicas con Geogebra.
  • Se analiza La Alhambra desde un punto de vista matemático
  • Se trata de encontrar patrones matemáticos en La Alhambra.
  • Se localizan contenidos del currículo de matemáticos en Bachillerato susceptibles de ser trabajados con Geogebra.

 

Promedio (0 Votos)
Comentarios