Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

El presente grupo de trabajo se crea con la intención de introducir una serie de herramientas que fomenten la innovación educativa en nuestro aula, promoviendo a su vez el uso de herramientas colaborativas que nos permitan adaptarnos a los estilos de aprendizaje de nuestro alumnado y por supuesto a la adquisición de competencias tecnológicas demandadas en el entorno laboral. 1º Fase: Diagnóstico, Reflexión-Formación Reflexionar sobre la innovación metodológica, que la aplicación de las Tics y herramientas colaborativas suponen en nuestra práctica docente. Adaptarnos a los estilos de aprendizaje de nuestro alumnado, como medida de atención a la diversidad. Motivar al alumnado y al profesorado en la adquisición de competencias tecnológicas demandadas en el entorno laboral. Adquirir un compromiso gradual de integración de las Tics y herramientas colaborativas en nuestros procesos de enseñanza aprendizaje. Seleccionar y consensuar algunas herramientas Tics colaborativas para organizar, crear contenido y compartirlo en la Red. 2ª Fase: Elaboración, propuesta concreta de actividades y aplicación al aula Crear y estructurar un Entorno Personal de Aprendizaje de una forma autónoma en la Red (PLE) Crear y gestionar una cuenta en Symbaloo. Crear y gestionar una cuenta en Prezi. Crear y gestionar una cuenta en Slideshare. 3ª Fase: Evaluación final del proyecto y auto-evaluación Comprobar la incorporación de las Tics y herramientas colaborativas necesarias para crear nuestro Entorno Personal de Aprendizaje (PLE). Verificar la aplicación de las Tics y herramientas colaborativas seleccionadas. Corroborar que se han optimizado los recursos Tics del centro educativo. Confirmar el valor y la buena práctica que ha supuesto la aplicación de las Tics y herramientas colaborativas (autoevaluación). Evidenciar las buenas prácticas que el uso de las Tics y herramientas colaborativas han aportado a nuestro alumnado.

Blog Blog

INFORME INTERMEDIO

INFORME INTERMEDIO GT012

 

Buenos días,

Os escribo para recordaros que la fase de seguimiento intermedio de los Grupos de Trabajo es hasta el 15 de marzo.

He subido en Colabora, una serie de preguntas para que la persona que ejerce la coordinación, Jose Carlos,  las cumplimente en colaboración con el resto de los miembros del grupo.

Preguntas para contestar por el coordinador del grupo de trabajo e individualmente para aquellos participantes que deseen dejar sus reflexiones a estas preguntas:

 

1.¿Qué hemos hecho hasta ahora?

Estamos prácticamente en la mitad del periodo dedicado a los grupos de trabajo y es el momento de reflexionar y de plasmar por escrito que hemos hecho hasta ahora de lo que habíamos previsto. Las herramientas como siempre llevan un tiempo, pero una vez que ya las habéis diseñado y os habéis familiarizado con ellas, seguro que estáis disfrutando de los resultados de estas.

Intercambio de experiencias para planificar el desarrollo del proyecto. ¿Qué artículos hemos leído   sobre el Entorno Personal de Aprendizaje? Es interesante que reflejéis en Colabora algún comentario sobre los mismos, como reflejo del trabajo realizado.

Tenemos ya un perfil y nos manejamos ya en la herramienta colaborativa Symbaloo, estamos creando ya nuestro entorno personal de aprendizaje.  Hemos creado ya todos con alguno de nuestros grupos de alumnos nuestro Webmix en Symbaloo.  Recordar incluir el perfil de cada uno en Colabora o alguna captura de pantalla con esas Webmix qué vais trabajando. 

*Personalmente hasta ahora había estado bastante liado con la justificación de los cursos de formación profesional cofinanciados con cargo al Fondo Social Europeo. Pero una vez concluido ese trabajo ya tengo más tiempo, por lo que, a la vuelta de Semana Blanca, ya quedo con vosotros un día que os venga bien en horario de mañana o tarde ya vamos analizando de forma individual y grupal vuestros progresos.

Dado que la revisión de los grupos de trabajo también se realiza de forma externa, auditoria de calidad del CEP, es interesante que dejéis constancia en la plataforma Colabora del manual técnico o guía que habéis empleado; así como de las capturas de pantalla.

 

 

2.            ¿Qué dificultades estamos encontrando en el contenido y la organización del grupo?

El ritmo de las clases y la propia dinámica del aula no siempre hace fácil el poder reunirse para ir trabajando los objetivos que nos habíamos marcado. Pero en este punto intermedio si es muy importante analizar en que medida los estamos consiguiendo.

OBJETIVO 1

1º Fase: Diagnóstico, Reflexión-Formación

¿ Reflexionar sobre la innovación metodológica, que la aplicación de las Tics y herramientas colaborativas suponen en nuestra práctica docente.

¿ Adaptarnos a los estilos de aprendizaje de nuestro alumnado, como medida de atención a la diversidad.

¿ Motivar al alumnado y al profesorado en la adquisición de competencias tecnológicas demandadas en el entorno laboral.

¿ Adquirir un compromiso gradual de integración de las Tics y herramientas colaborativas en nuestros procesos de enseñanza aprendizaje en el aula.

¿ Seleccionar y consensuar algunas herramientas Tics colaborativas para organizar, crear contenido y compartirlo en la Red.

OBJETIVO 2

2ª Fase: Elaboración, propuesta concreta de actividades y aplicación al aula

¿ Crear y estructurar un Entorno Personal de Aprendizaje de una forma autónoma en la Red (PLE)

¿ Crear y gestionar una cuenta en Symbaloo, como herramienta colaborativa para la organización de contenidos, utilizando la misma para estructurar nuestro Entorno Personal de Aprendizaje (PLE).

¿ Crear y gestionar una cuenta en Prezi, como herramienta colaborativa de creación de contenidos, utilizando la misma para el desarrollo de presentaciones por parte de profesorado y alumnado.

¿ Crear y gestionar una cuenta en Slideshare, como herramienta colaborativa de difusión de contenidos, utilizando la misma para compartir contenidos en la red.

 

Es por ello que os pido una reflexión sobre los objetivos de la fase 1 y 2, para que indiquéis en qué medida lo estáis alcanzando

 

3.            ¿Qué propuestas podemos hacer entre todos y todas para mejorarlo?

Como os comentaba estamos en la mitad del periodo por lo que en base a lo ya hemos conseguido y lo que nos queda pendiente debemos hacer una  reflexión sobre el proceso.

 

 

Gracias

Un saludo

 

José Antonio

Miembros Miembros

Foto de José Antonio Mata Iglesias

José Antonio Mata Iglesias

Foto de José Carlos Muñoz Aguilar

José Carlos Muñoz Aguilar

Foto de Enrique Gil Sánchez

Enrique Gil Sánchez

Foto de Víctor Manuel Soto Gijón

Víctor Manuel Soto Gijón

Foto de Sonia Vigo González

Sonia Vigo González

Foto de María del Carmen Pérez Martín

María del Carmen Pérez Martín

Foto de Elia Garrido Puente

Elia Garrido Puente