Pasos a seguir ...

  • Proyecto Inicial
    • Situación de partida
    • Objetivos
    • Repercusión en el aula
    • Actuaciones
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Proyecto inicial

Situación de partida

El grupo de trabajo está compuesto por cuatro miembros del equipo de Educación Infantil, los cuales estamos bastante interesados en la temática del mismo, ya que consideramos que el proceso de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas desde edades tempranas es de suma importancia. Con esta formación intentaremos ampliar nuestros conocimientos así como aprender a enseñar correctamente las matemáticas a través de metodologías basadas en el juego y el descubrimiento, facilitando de este modo un aprendizaje más significativo y comprensivo.

Decidimos realizar este grupo de trabajo puesto que los/as integrantes del mismo tenemos escasa o nula formación en la enseñanza de las matemáticas a través del método ABN y estamos interesados/as en aplicar dicha metodología en nuestras aulas, ya que la vemos muy interesante y sobre todo muy apropiada para el alumnado de infantil al ser una metodología en la que aprenden de manera natural, espontánea e intuitiva.

            Al utilizarse material manipulativo ofrece la posibilidad de que el alumnado asimile mejor lo que está trabajando y por tanto lo aprenda más fácilmente. Desarrolla en el niños/a las experiencias que están en la base, los procesos mentales que van a permitir ir construyendo los correspondientes conceptos.

En nuestro centro tan sólo hay dos compañeras de infantil que están llevando a cabo el método y están obteniendo buenos resultados, lo que ha favorecido que nos animemos más aún a realizar el grupo de trabajo.

Algunas de las integrantes del grupo hemos asistido a jornadas de formación en el método ABN, pero siempre nos hemos quedado con ¿ganas de más¿ ya que a infantil se le ha dedicado muy poco tiempo y algunos aspectos no los tenemos muy claros. 

Objetivos

  • Profundizar en las características principales del método ABN.
  • Especificar el proceso de adquisición del número en Educación Infantil.
  • Conocer el sentido global del número: conteo, estimación, subitización, equivalencias¿
  • Desarrollar un conocimiento sobre la numeración con apoyo de la recta numérica.
  • Realizar una secuencia de contenidos en el proceso de adquisición del número en Educación Infantil.
  • Diseñar y elaborar juegos, actividades y materiales a través de la metodología ABN para su posterior aplicación en el aula de modo que favorezcan el la enseñanza-aprendizaje de las matemáticas.

 

Repercusión en el aula

Esta formación nos permitirá poder enseñar las matemáticas desde un enfoque más lúdico y significativo, a la vez que nos servirá para poder buscar y elaborar nuevos materiales y juegos didácticos para la enseñanza-aprendizaje de las mismas, a través del método ABN.

 Todo ello favorecerá que nuestro alumnado pueda ver y aprender las matemáticas de manera más amena y significativa, ya que podrá manipular el material elaborado y aprenderá a través del juego, por lo que afianzarán lo aprendido.

Actuaciones

Todos/as los/as componentes del grupo de trabajo vamos a realizar actuaciones similares. En el cuadro de la página siguiente quedan reflejadas las mimas.

Actuación Temporalización Responsable

Además de coordinar el grupo de trabajo y de buscar información en cuanto al Método ABN, me encargaré de marcar las pautas que cada componente del grupo ha de realizar para el buen desarrollo del mismo. 

  • Búsqueda de información sobre:

- Qué es el algoritmo ABN.

- Proceso de la adquisición de número en infantil.

- Cuál es el sentido global del número: estimación, subitización, equivalencias¿

- Cómo trabajamos las matemáticas a través del método ABN.

- Qué es y cómo se usa la recta numérica

- Actividades y/o juegos que podemos realizar para la enseñanza-aprendizaje de las mismas.

- Elaborar la secuenciación de contenidos para Educación Infantil, en relación al proceso de la adquisición de número.

- Materiales didácticos que podemos utilizar.

- Elaboración de materiales didácticos, actividades y juegos.

 
- Puesta en práctica en el aula.
Desde la aprobación del grupo de trabajo hasta la finalización del mismo. VIRGINIA MUÑOZ MARTÍNEZ
  • Búsqueda de información sobre:

- Qué es el algoritmo ABN.

- Proceso de la adquisición de número en infantil.

- Cuál es el sentido global del número: estimación, subitización, equivalencias¿

- Cómo trabajamos las matemáticas a través del método ABN.

- Qué es y cómo se usa la recta numérica

- Actividades y/o juegos que podemos realizar para la enseñanza-aprendizaje de las mismas.

- Elaborar la secuenciación de contenidos para Educación Infantil, en relación al proceso de la adquisición de número.

- Materiales didácticos que podemos utilizar.

- Elaboración de materiales didácticos, actividades y juegos.

 
- Puesta en práctica en el aula.
Desde noviembre de 2017 a mayo de 2018 HERMINIA MARTOS PORTA
  • Búsqueda de información sobre:

- Qué es el algoritmo ABN.

- Proceso de la adquisición de número en infantil.

- Cuál es el sentido global del número: estimación, subitización, equivalencias¿

- Cómo trabajamos las matemáticas a través del método ABN.

- Qué es y cómo se usa la recta numérica

- Actividades y/o juegos que podemos realizar para la enseñanza-aprendizaje de las mismas.

- Elaborar la secuenciación de contenidos para Educación Infantil, en relación al proceso de la adquisición de número.

- Materiales didácticos que podemos utilizar.

- Elaboración de materiales didácticos, actividades y juegos.

 
- Puesta en práctica en el aula.
Desde noviembre de 2017 a mayo de 2018 EVA MARÍA MARTÍNEZ CASTAÑO
  • Búsqueda de información sobre:

- Qué es el algoritmo ABN.

- Proceso de la adquisición de número en infantil.

- Cuál es el sentido global del número: estimación, subitización, equivalencias¿

- Cómo trabajamos las matemáticas a través del método ABN.

- Qué es y cómo se usa la recta numérica

- Actividades y/o juegos que podemos realizar para la enseñanza-aprendizaje de las mismas.

- Elaborar la secuenciación de contenidos para Educación Infantil, en relación al proceso de la adquisición de número.

- Materiales didácticos que podemos utilizar.

- Elaboración de materiales didácticos, actividades y juegos.

 
- Puesta en práctica en el aula.
Desde noviembre de 2017 a mayo de 2018 MANUEL JESÚS CERRILLO PEÑA
  • Búsqueda de información sobre:

- Qué es el algoritmo ABN.

- Proceso de la adquisición de número en infantil.

- Cuál es el sentido global del número: estimación, subitización, equivalencias¿

- Cómo trabajamos las matemáticas a través del método ABN.

- Qué es y cómo se usa la recta numérica

- Actividades y/o juegos que podemos realizar para la enseñanza-aprendizaje de las mismas.

- Elaborar la secuenciación de contenidos para Educación Infantil, en relación al proceso de la adquisición de número.

- Materiales didácticos que podemos utilizar.

- Elaboración de materiales didácticos, actividades y juegos.

 
- Puesta en práctica en el aula.
Desde noviembre de 2017 a mayo de 2018 JESÚS CARMONA GUILLÉN


Recursos y apoyos

[... Pendiente de redacción por los participantes de la comunidad...]

Tipo de Recurso  Descripción del recurso
Bibliografía Documentos, libros de texto, artículos¿
Ponente Persona con conocimientos en la temática que nos pueda ayudar con nuestra formación en el método ABN en algunas de las sesiones que tengamos o vía online.

 

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

- Se realizará una evaluación continua desde el inicio hasta el fin del grupo de trabajo.

- Se evaluará la participación y la aportación de cada uno/a de los/as miembros del mismo.

- Así mismo se tendrá en cuenta para la evaluación el interés, la creatividad y la originalidad de los/as componentes.

- Del mismo modo se evaluará el acceso que realice cada uno/a de los/as miembros, a la plataforma Colabor@, como comentarios, aportaciones de materiales,...

- También se evaluará el resultado obtenido por el grupo de trabajo y si se han alcanzado o no los objetivos propuestos.

 

INDICADORES O CRITERIOS DE EVALUACIÓN

 

- Asiste a las reuniones.

- Participa en las reuniones.

- Participa en la búsqueda de información.

- Aporta ideas, documentación e información al grupo.

- La documentación e información que aporta es útil.

- Realiza comentarios y aportaciones a las entradas de la coordinadora al diario.

- Realiza los accesos necesarios a la plataforma digital COLABOR@.

- Es original en la elaboración de juegos y materiales para la enseñanza-aprendizaje del algoritmo ABN.

- Muestra interés por el buen desarrollo del grupo de trabajo.

- Los juegos y materiales elaborados/encontrados son adecuados al grupo-clase.

 

Para llevar a cabo esta evaluación se utilizará básicamente la observación, pero también se podrá utilizar como medio un diario o registro donde se irá recogiendo todo lo indicado anteriormente.

Además de lo estipulado en el proyecto sobre el trabajo a realizar en Colabor@, todas y todos los componentes del GGTT asumen la necesidad, como una parte fundamental del proyecto, de llevar a cabo las reuniones presenciales para la consecución de los objetivos propuestos.

Promedio (0 Votos)
Comentarios