Pasos a seguir ...

  • Proyecto Inicial
    • Situación de partida
    • Objetivos
    • Repercusión en el aula
    • Actuaciones
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Proyecto inicial

Situación de partida

Este grupo de trabajo se ha creado tras analizar las dificultades de nuestro alumnado en el área de Matemáticas, fundamentalmente en lo referente a la resolución de problemas y la resolución de operaciones básicas. Nuestro alumnado no presenta un suficiente dominio de la numeración ni de asimilación de estrategias de cálculo mental por lo que sus resultados en los indicadores relacionados con la competencia matemática son bajos.

Además en el centro no existe un proyecto matemático que establezca una línea metodológica común por lo que queda a criterio del docente el método de resolución de problemas así como el método de resolución de operaciones, perjudicando esta situación a nuestro alumnado en el momento que cambian de maestro/a.

Objetivos

Los principales objetivos de este grupo de trabajo son los siguientes:

  • Formar al profesorado para poder enseñar de forma correcta y segura la metodología a implantar en sus aulas y conocer la diferencia entre la metodología tradicional y la actual ABN, así como su implicación en las dificultades de aprendizaje.

  • Compartir experiencias con el fin de resolver dudas.

  • Unificar criterios comunes de aplicación y desarrollo de la metodología para que en todas las aulas, de cualquier nivel, se trabaje de la misma forma, teniendo en cuenta las características del alumnado y concretamente las necesidades del alumnado con necesidades de apoyo educativo.

  • Conseguir que el alumnado, mediante la aplicación de este método, aprenda y se divierta de igual modo, adquiriendo la competencia matemática de una forma manipulativa y motivadora.

Repercusión en el aula

El presente grupo de trabajo pretende instaurar en el centro educativo el método ABN de manera progresiva, es decir, se implantaría en la etapa de Educación Infantil y posteriormente se aplicaría en Primaria empezando por el primer curso y aumentando cada curso académico un nivel.

Consideramos que su implantación debe ser progresiva ya que los alumnos que han aprendido la resolución de operaciones básicas del método tradicional poseen un esquema de razonamiento diferente al que propone el método ABN.

El método ABN lo incluiremos dentro de un proyecto matemático que pretende establecer una línea metodológica común en todo el centro. De este modo, al quedar recogido dentro del proyecto educativo será de obligado cumplimiento su aplicación en las aulas.

La instauración de una misma línea metodológica beneficiará a nuestros alumnos ya que siempre seguirán una misma estructura en la resolución de operaciones y la resolución de problemas.

Además, a través del método ABN procuraremos emplear recursos manipulativos que harán que nuestros alumnos sean protagonistas de su aprendizaje. Con este método trataremos que nuestros alumnos aprendan contenidos matemáticos de forma lógica y no siguiendo los pasos abstractos establecidos en el método tradicional.

Por último, destacar que con el método ABN atenderemos a la diversidad de nuestro alumnado y a sus ritmos de aprendizaje ya que cada niño/a podrá elegir diferentes opciones para llegar a la solución de una operación.

Actuaciones

Las actuaciones que se desarrollarán durante el presente curso académico serán las siguientes:

  1. Explicación de las características del método ABN a través de una jornada de sensibilización (ya se realizó el pasado mes de Octubre).

  2. Confección de recursos para el trabajo de la numeración de manera manipulativa.

  3. Explicación del método de resolución de operaciones básicas a través del método ABN.

  4. Explicación de la aplicación del método ABN para resolver situaciones problemáticas.

  5. Elección de libros de texto, fichas, etc para poner en marcha el método ABN el próximo curso.

Recursos y apoyos

Para el funcionamiento del grupo de trabajo serán necesarios los siguientes recursos y apoyos:

  1. Asesoramiento del CEP de Osuna-Écija.

  2. Dotación económica para la compra y confección de recursos a emplear en el método ABN. Se plantea comprar más bibliografía para colocar en la biblioteca del centro a disposición de todo el claustro. Elaborar material pedagógico como apoyo necesario para el trabajo en infantil, el cual es manipulativo esencialmente. Entre ese material se encuentra la necesidad de comprar una plastificadora, material fungible para la misma, cartulinas, rotuladores y material de papelería en general. Puzzles y juegos educativos en general para trabajar la numeración y los principios del cálculo mental.

  3. Formación sobre metodología ABN.

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Para el funcionamiento del grupo de trabajo serán necesarios los siguientes recursos y apoyos:

  1. Asesoramiento del CEP de Osuna-Écija.

  2. Dotación económica para la compra y confección de recursos a emplear en el método ABN. Se plantea comprar más bibliografía para colocar en la biblioteca del centro a disposición de todo el claustro. Elaborar material pedagógico como apoyo necesario para el trabajo en infantil, el cual es manipulativo esencialmente. Entre ese material se encuentra la necesidad de comprar una plastificadora, material fungible para la misma, cartulinas, rotuladores y material de papelería en general. Puzzles y juegos educativos en general para trabajar la numeración y los principios del cálculo mental.

  3. Formación sobre metodología ABN.

Promedio (0 Votos)
Comentarios