Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Con este grupo queremos adaptar el mismo proyecto de matemáticas a toda primaria e infantil, separando proyecto de problemas,cálculo y geometría. Estudiando y trabajando el lenguaje matemático en cada ámbito.

Blog Blog

Seguimiento del Grupo de Trabajo.

La implicación de los integrantes del grupo de trabajo está siendo excelente. Al estar los tres miembros en el mismo ciclo y ser un grupo reducido es mucho más fácil la comunicación y dinamismo del grupo. Dedicamos tiempo a preparar nuestro trabajo o comentar aspectos, mejoras¿ del mismo no sólo en las reuniones establecidas sino también en los ciclos. En cada una de estas reuniones los tres miembros planteamos cómo se está desarrollando el grupo, que dudas o problemas se nos plantean, qué mejoras podemos incluir en nuestro trabajo  y el de las otras compañeras. Nos hemos organizado de modo que cada miembro se centra en un nivel (el de su clase) de este modo puede llevar a la práctica de un modo más concreto todas las actividades y recursos que estamos creando. No obstante, después estas prácticas se comentan tanto antes como después de ser realizadas con el fin de que todos los integrantes del grupo puedan aportar ideas, sugerencias y ampliaciones constructivas.

Hasta el momento, nos sentimos muy satisfechas con los resultados que estamos obteniendo ya que el objetivo principal (establecer una línea común) se está consiguiendo y está favoreciendo el desarrollo de nuestra práctica diaria en el aula. Estamos viendo cómo el alumnado evoluciona positivamente en relación al área de matemáticas y además disfruta con cada una de las dinámicas planteadas. Este factor además hace que estemos mucho más motivadas para continuar con nuestro trabajo.

La incidencia del grupo de trabajo está siendo totalmente amplia, tal y como programamos. Cada dos o tres meses estamos abordando un bloque matemático, nos reunimos y vemos cómo vamos a trabajar ese bloque según el nivel. Después cada maestra investiga actividades y recursos, recopila los que ya conoce y los va llevando a la práctica en su aula. En la medida de lo posible se van realizando materiales. Todas estas actividades están incluidas en nuestra programación y por tanto se recogen en los objetivos, contenidos, metodología y por supuesto evaluación. Cuando nos volvemos a reunir ponemos en común las actividades trabajadas y de este modo se va elaborando nuestro proyecto.

Por último, no tenemos hasta el momento ninguna propuesta de mejora ya que sí propusimos obtener material didáctico y nos ha llegado.

Reunión de seguimiento

Estimadas compañeras.

Cumpliendo con los compromisos adquiridos por el GT, la coordinadora debe hacer una entrada en el blog de Colabora antes del 15 de marzo. Esta valoración por parte de la coordinación nos puede ofrecer muchísima información a las asesorías y posibilitar que la reunión de seguimiento con todo el grupo sea más productiva. Es por ello que os rogaríamos que estuviese hecha antes de tal visita, que realizaré el día 27 de febrero.

Para ayudaros con la entrada, os proponemos estas cuestiones que podéis tomar a modo de guión orientativo:

1. ¿Cómo está siendo la implicación de los integrantes en el GT y cuáles están siendo las aportaciones al mismo hasta el momento?

2. ¿Cómo valoras los resultados que el grupo está consiguiendo en relación a los objetivos propuestos?

3. ¿Cuál está siendo la incidencia del trabajo del grupo en la práctica del aula?

4. ¿Qué sugerencias o propuestas de mejora te parecen oportunas de cara a los meses que nos quedan por delante?

Para cualquier duda o aclaración me tenéis a vuestra disposición.

Un cordial saludo.

Saludo y presentación

Aprovecho mi primera entrada en el blog para presentarme. Soy la asesoría del CEP de Alcalá de Guadaíra y os acompañaré durante el presente curso escolar para ayudaros en todo lo que necesitéis con vuestro Grupo de Trabajo.

Vuestra propuesta de trabajo me parece realmente interesante y por eso estoy segura que al final del proceso os habrá merecido la pena embarcaros en esta autoformación.

Me gustaría romper una lanza a favor de Colabora. Debéis entender la comunidad que se os ha creado como una herramienta útil, un lugar de encuentro donde compartir recursos. Es también el escaparate donde debéis difundir vuestro trabajo, y en el que desde fuera podremos comprobar vuestros progresos. Por lo tanto, os animo a sacar partido de ella.

También recordaros que en esta nueva Colabora 3.0, todos los grupos que comparten una misma temática tienen acceso de manera directa a los trabajos, proyectos, comentarios y recursos que publiquéis en ella, a excepción de lo que subáis a la sección ¿Taller¿ > ¿Recursos internos¿ que encontraréis en la esquina superior derecha. Os recomendamos que vayáis levantando acta de todas las reuniones que celebréis y que las subáis al espacio ¿Taller¿. En la web del CEP de Alcalá disponéis del modelo de acta que se presentó en la Jornada inicial para coordinaciones celebrada el 2 de noviembre.

En el apartado ¿Recursos¿ de vuestra comunidad os iré subiendo aquellos documentos, enlaces, vídeos¿ que consideremos que os pueden resultar interesantes o aquellos recursos que nos vayáis demandando, y asimismo os animamos a que paulatinamente vayáis subiendo todos los materiales e instrumentos que vayáis produciendo en el seno del GT a lo largo de vuestra trayectoria. Ya hemos subido allí una copia de los compromisos que aceptasteis y firmasteis al constituir el Grupo de Trabajo, para que podáis consultarlos tantas veces como os puedan ser necesarios.

Asimismo, os enlazamos el Cuaderno del coordinador/a de GT en versión digital (haz clic para descargarlo). Es un documento que pretende ofreceros recursos y dinámicas de aprendizaje cooperativo que os facilitarán el desarrollo de reuniones eficaces. Recuerda que iremos subiendo las fichas completas de cada una de las dinámicas a lo largo del curso. Ya tenéis disponibles las siguientes (haz clic para descargarlas)

Aprovecho para pediros que nos hagáis las aportaciones y/o sugerencias al cuaderno que consideréis oportunas.

Un saludo

Miembros Miembros

Foto de María Paz Quintero Fernández

María Paz Quintero Fernández

Foto de Ángeles Rojas Morgal

Ángeles Rojas Morgal

Foto de María Josefa Jiménez Barrera

María Josefa Jiménez Barrera

Foto de María Ester Laguna Carrasco

María Ester Laguna Carrasco