Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

El Centro ha incluído en su Proyecto Educativo el uso de la metodología ABN para el desarrollo del curículo en coordinación vertival, y después de 3 cursos y varias actividades formativas, la metodología se encuentra desarrollándose de 3 años a 3º de primaria y el profesorado demanda en los documentos de valoración aumentar la actividad formativa para la mejora de sus prácticas. La actividad investigativa y práctica se realizará sobre la utilización de materiales didácticos editados y de elaboración propia que anticipe el posteior uso por parte del alumnado.

Blog Blog

VALORACIONES COORDINADOR

Tras la puesta en marcha del trabajo del grupo, en el que está implicado todo el profesorado del centro, se elabora el proyecto y comenzamos con las actividades formativas. 

De los 4 cuadrenillos que pretendemos realizar, ya están repartidos y completados los 2 primeros, con algunas y algunos docentes iniciados en el tercero. Los ciclos han recogido a principios del mes de febrero las dificultades formativas que trasladamos a los ponentes de la formación en centro del 5 de marzo, resumidas en las siguientes:

 

INFANTIL: descomposición y cadenas rotas.

Primer ciclo: descomposición y dificultades en las centenas. Necesidades de los patrones. La resolución de problemas que no coincide con prueba escala.

Segundo ciclo. Composición de números. 

Tercer ciclo: algoritmos de multiplicar y dividir con decimales. 

 

Tenemos planteado el documento de secuenciación de contenidos desde infantil de años hasta tercero de primaria, por trimestres. Nos falta la concreción de las actividades, tanto manipulativas como proyectivas, realcionadas con los aprendizajes seleccionados, basados en la editorial ANAYA en sus programaciones de Matemáticas ABN.

En los grupos en los que la metodología está siendo implementada, ya se está haciendo uso de los aprendizajes que el profesorado implicado en esos grupos está adquiriendo en esta formación.

Tras la formación en centro del 5 de marzo realizré otra entrada con la valoración e impresiones obtenidas.

Jesús Mellado Román

Pedagogía Discente

EMODISCENCIA

VALORACIÓN DEL GRUPO

Saludos a todos los miembros del grupo.

Ya bien instalados en la fase de desarrollo del grupo de trabajo (GT en adelante), es momento de hacer una primera valoración general de como está evolucionando el mismo. Para ello os sugiero que realicéis una entrada clicando en "añadir entrada en el blog". Dicha mención lejos de tener un carácter fiscalizador, pretende ser un punto de convergencia donde tod@s vosotr@s tenéis la palabra dada.
Esto no solo será útil para comunicar ideas entre vosotros y promover la autoevaluación, sino que además nos mantendrá al corriente tanto a MªPaz como a mi de como está evolucionando el GT y en caso de requerirlo tomar las medidas oportunas para ayudaros en pos al buen funcionamiento del mismo.

Es por ello por lo que os pido que seáis sinceros con vuestras aportaciones. Así, para ayudaros con la entrada, os propongo algunas cuestiones que podéis tomar a modo de guión orientativo:

1. ¿Cómo está siendo la implicación de los integrantes en el GT y cuáles están siendo las aportaciones al mismo hasta el momento?

2. ¿Cómo valoras los resultados que el grupo está consiguiendo en relación a los objetivos propuestos?

3. ¿Cuál está siendo la incidencia del trabajo del grupo en la práctica del aula?

 
4. ¿Qué sugerencias o propuestas de mejora te parecen oportunas de cara a los meses que nos quedan por delante?
 
¡ÁNIMO!

Saludos y presentación

Aprovecho mi primera entrada en el blog para presentarme. Soy la asesoría del CEP de Alcalá de Guadaíra y os acompañaré durante el presente curso escolar para ayudaros en todo lo que necesitéis con vuestro Grupo de Trabajo.

Vuestra propuesta de trabajo me parece realmente interesante y por eso estoy segura que al final del proceso os habrá merecido la pena embarcaros en esta autoformación.

Me gustaría romper una lanza a favor de Colabora. Debéis entender la comunidad que se os ha creado como una herramienta útil, un lugar de encuentro donde compartir recursos. Es también el escaparate donde debéis difundir vuestro trabajo, y en el que desde fuera podremos comprobar vuestros progresos. Por lo tanto, os animo a sacar partido de ella.

También recordaros que en esta nueva Colabora 3.0, todos los grupos que comparten una misma temática tienen acceso de manera directa a los trabajos, proyectos, comentarios y recursos que publiquéis en ella, a excepción de lo que subáis a la sección ¿Taller¿ > ¿Recursos internos¿ que encontraréis en la esquina superior derecha. Os recomendamos que vayáis levantando acta de todas las reuniones que celebréis y que las subáis al espacio ¿Taller¿. En la web del CEP de Alcalá disponéis del modelo de acta que se presentó en la Jornada inicial para coordinaciones celebrada el 2 de noviembre.

En el apartado ¿Recursos¿ de vuestra comunidad os iré subiendo aquellos documentos, enlaces, vídeos¿ que consideremos que os pueden resultar interesantes o aquellos recursos que nos vayáis demandando, y asimismo os animamos a que paulatinamente vayáis subiendo todos los materiales e instrumentos que vayáis produciendo en el seno del GT a lo largo de vuestra trayectoria. Ya hemos subido allí una copia de los compromisos que aceptasteis y firmasteis al constituir el Grupo de Trabajo, para que podáis consultarlos tantas veces como os puedan ser necesarios.

Asimismo, os enlazamos el Cuaderno del coordinador/a de GT en versión digital (haz clic para descargarlo). Es un documento que pretende ofreceros recursos y dinámicas de aprendizaje cooperativo que os facilitarán el desarrollo de reuniones eficaces. Recuerda que iremos subiendo las fichas completas de cada una de las dinámicas a lo largo del curso. Ya tenéis disponibles las siguientes (haz clic para descargarlas)

Aprovecho para pediros que nos hagáis las aportaciones y/o sugerencias al cuaderno que consideréis oportunas.

Un saludo

Miembros Miembros

Foto de María Paz Quintero Fernández

María Paz Quintero Fernández

Foto de Jesús Mellado Román

Jesús Mellado Román

Foto de Francisco Javier Ruiz Bellerín

Francisco Javier Ruiz Bellerín

Foto de María Molina Escribano

María Molina Escribano

Foto de José Antonio Gómez Salamanca

José Antonio Gómez Salamanca

Foto de María José Benito Guzmán

María José Benito Guzmán

Foto de Carolina Alonso Hernández

Carolina Alonso Hernández

Foto de Ana María Aparicio Toro

Ana María Aparicio Toro

Foto de María Carmen Blanco Ruiz

María Carmen Blanco Ruiz

Foto de Ana Auxiliadora Fernández Moreno

Ana Auxiliadora Fernández Moreno

Mostrando 10 de un total de 30 usuarios Ver más Mostrar todos