Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Pretendemos sistematizar el trabajo, iniciado el curso pasado,con grupos interactivos y generalizarlo en 1º y 2º de ESO en función del voluntariado disponble y coordinarnos con los demás centros educativos de la localidad que ya iniciaron esta práctica el curso pasado y que durante el presente curso pretenden seguir desarrollando. Así mismo intenetaremos fomentar la participación de toda la comunidad mediante otras prácticas como: bibliotecas tuturizadas, tertulias dialógicas, programas alumnado ayudante,...y promover una comisión de convivencia municipal con la partcipación de todos los centros educativos, servicios educativos y sociales del Ayuntamiento y otras asociaciones locales para analizar los problemas de convivencia y desarrollar y proponer medidas educativas fundamentalmente preventivas.

Blog Blog

Atrás

Seguimiento grupos interactivos

Tras la realización de varias sesiones de grupos interactivos, sigo percibiendo lo beneficioso que resulta para todo el alumnado, tanto el que va más avanzado, que explica y verbaliza los conocimientos aprendidos en clase, como el alumnado que normalmente va más rezagado. Al trabajar en grupo se ve más útil e intenta realizar las actividades para que su equipo logre alcanzar los objetivos.

Las dificultades que he encontrado han sido la planificación de las actividades, para que tengan todas ellas una duración parecida. La falta inesperada de alguno de los colaboradores provoca tener que variar los grupos y eliminar alguna actividad.

En general una experiencia muy positiva y en mi opinión muy productiva para el alumnado.

Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Miembros no está disponible temporalmente.