Pasos a seguir ...

  • Fase final
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Logros más significativos en el centro tras la transferencia de lo aprendido
    • Logros más significativos en cada aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje, que se han generado
    • Dificultades encontradas
    • Oportunidades de mejora

Fase Final

      Grado de consecución de los objetivos

  • Partiendo de los objetivos previos que se propuso al inicio del presente proyecto, he de decir que se ha conseguido un grado bastante satisfactorio en la consecución de los mismos. A lo largo de todo el proyecto, se han ido realizando una serie de trabajos en los que se han tenido muy encuenta los objetivos marcados, es por ello que estamos muy satisfechos del trabajo realizado.
  • Logros más significativos en el centro tras la transferencia de lo aprendido
  • En cuanto a los logros más significativos en el centro tras lo aprendido, he de destacar la sección en la que teníamos que adentrarnos en el mundo de la poesía. A pesar del respeto que le teníamos, hemos logrado un buen trabajo y hemos conseguido acercar al alumnado y que lo trabaje de una forma más completa, interpretando lo que lleva implícito el poema.
  • Incluso nos hemos atrevido a que nuestros alumnos y alumnas creen poesía, tras las sesiones que tuvimos con la experta: Estrella Borrego.
  • Logros más significativos en cada aula tras la transferencia de lo aprendido
  • Gracías al guion que marcamos en un principio, la puesta en práctica en el alumnado, ha sido muy gratificante, puesto que trabajan por completo la lectura, la poesía o el diálogo, y conocen a fondo el escrito. Así pues, el mensaje les queda bastante claro y lo entendía perfectamente.
  • Productos, evidencias de aprendizaje, que se han generado
  • Como productos tenemos los diferentes escritos que hemos ido subiendo a la plataforma en distintos soportes: narración, poesía y teatro o diálogo o literatura popular. En cuanto a las evidencias, nos quedamos con las pautas y directrices que nos comentó la ponente Estrella Borrego, sobre todo en poesía y en como crear nosotros mismos y hacer que los propios alumnos creen si miedo a nada.
  • Dificultades encontradas
  • Con respecto a las dificultades encontradas he de destacar, como ya se ha comentado anteriormente, que en lo que respecta a la poesía y al diálogo ha supuesto una gran dificultad. No sólo en la búsqueda, apropiados a una edad en concreto, si no también en encontrar el adecuado en el que se trabaje el valor propuesto desde un principio. La sesión con la ponente supuso un antes y un después en la búsqueda de dichos escritos. Por otro lado, he de comentar que tanto el diálogo, el teatro y la literatura popular también ha sido difícil de realizar, pero gracias a nuestro esfuerzo, dedicación y compenetración, entre todos hemos hecho un buen trabajo final.
  • Oportunidades de mejora
  •  
Promedio (0 Votos)
Comentarios
María Jesús Gallardo Reca
En resumiendas cuentas, el proyecto que se inició hace unos meses y que está concluyendo, ha sido bastante satisfactorio y completo. Hemos trabajado la lectura, los valores y diferentes tipos de textos, aparte de la narración.
El guion que se propuso en un principio, ha sido muy bueno para trabajar a fondo cualquier escrito, puesto que se proponían preguntas literales, inferenciales y valorativas, y para acabar se marcaba muy bien la conclusión y lo que en sí cerraba la lectura.
Por supuesto, se han presentado algunas dificultades, sobre todo en poesía y en diálogo, pero gracias a la sesión de Estrella Borrego, por un lado, y al trabajo en equipo, por otro, así como la constancia y dedicación de cada uno, hemos salido al frente ante dichas adversidades.
0 (0 Votos)
Publicado el día 20/05/17 18:18.
Yolanda García Ríos
Los textos trabajados a lo largo del curso en 1º de primaria han contribuido a que los alumnos y alumnas adquieran valores como paz, esfuerzo, limpieza, respeto etc. tan necesarios en la actividad y trabajo diarios.
Ha sido más dificultosa la adquisición de textos de poesía y teatro correspondientes a los trimestres segundo y tercero del curso, pero la ayuda y asesoramiento de la ponente Estrella Borrego, así como de la coordinadora del proyecto, María Jesús Gallardo, nos ha permitido acceder a una gran variedad de textos entre los que hemos podido elegir los necesarios para nuestros correspondientes valores, pudiendo cumplir así con los compromisos adquiridos al comienzo del proyecto.
0 (0 Votos)
Publicado el día 21/05/17 12:23.
Juana Muñoz Marchal
El proyecto realizado en la formación en centros de este curso escolar, ha sido muy útil como recursos de aula y la puesta en marcha con el alumnado. Ha sido una experiencia muy motivadora, a través de los diferentes textos hemos aprendido no solo la estructura de cada uno de ellos, si no que también hemos trabajado los valores que habíamos asociado a cada texto, por lo que han sido actividades muy completas y enriquecedoras.
Es cierto, que para encontrar algún valor asociado a un tipo de texto concreto ha sido difícil la búsqueda pero a través de la indagación, la creatividad y la cooperación entre todos los implicados lo hemos conseguido.
También quiero volver a destacar la ponencia de Estrella Borrego, fue muy interesante y de gran utilidad por su aplicación práctica con los alumnas y alumnos.
Por tanto, creo que he cumplido con los compromisos con los que me comprometí al inicio de este proyecto y que los he llevado a cabo de la mejor manera posible.
0 (0 Votos)
Publicado el día 24/05/17 11:24 en respuesta a Yolanda García Ríos.
María Pilar Pizarro Ruiz
En mi clase de 4 años en coordinación con mi compañera de nivel, hemos desarrollado las diferentes fases del presente proyecto intentando conecta con los intereses y características de nuestro alumnado. Por ello, se seleccionaron los cuentos que consideramos más apropiados en el primer trimestre. Hemos trabajado los valores a través de la poesía, empleando este recurso con más libertad debido a sus cualidades y a raíz de las ideas aportadas en el taller de poesía al que asistimos. Hemos apostado más por la creación que por la reproducción de un guión, Hemos inventado con nuestro grupo - clase un poema que hemos dedicado a los abuelos y a las abuelas y un poema acróstico para trabajar el valor de la solidaridad. La falta de tiempo por diferentes circunstancias de programación nos ha llevado a decidir que se va a emplear el recurso del calendario para trabajar mensualmente un valor durante el próximo curso a través de el empleo de frases significativas. Espero que las aportaciones del nivel de 4 años hayan sido positivas ya que para nuestro alumnado y para sus tutoras respectivas han sido enriquecedoras; en especial, la parte de creación. Mi mayor dificultad ha sido que los valores fueron determinado al comienzo de curso y han condicionado el desarrollo ya que hubiera sido más adecuado que cada nivel hubieran establecido sus valores a potenciar en función de las cualidades de su grupo - clase. También, el tema de tener que ceñirse a un modelo limita en ciertos aspectos y en determinados momentos resultaba poco atractivo en especial con el recurso de la poesía y nuestro alumnado además de tener que potenciar su parte verbal necesita también un parte de desarrollo manipulativo y de creación y fantasía. Un saludo y hasta la próxima.
0 (0 Votos)
Publicado el día 26/05/17 20:03.
Ana María López Ruiz
Terminando el curso y el proyecto llevado a cabo para trabajar valores desde la lectura en diferentes formatos: narración,poesía,adivinanzas, refranes, diálogos etc. Tengo que decir que siempre que acercamos a nuestro alumnado a la lectura de una forma lúdica, adaptándonos a sus intereses y enseñando valores ,que tan necesarios son en nuestra sociedad,el resultado no puede ser mas que positivo. He cumplido con los objetivos marcados al comienzo gracias al apoyo de nuestra coordinadora que nos ha ofrecido material y la ayuda necesaria en todo momento. Quiero destacar la sesión de Estrella Borrego que nos aportó su experiencia y entusiasmo.Además nos aportó orientaciones muy útiles para trabajar la poesía, que en mi opinión ,es en lo que hemos tenido alguna dificultad.En general, me ha parecido un proyecto positivo y enriquecedor para mi y mi alumnado.
0 (0 Votos)
Publicado el día 28/05/17 23:07.
Dolores García Navajas
El proyecto que iniciamos al principio del curso ha dado unos resultados bastante satisfactorios para todos. Hemos conseguido entre todos elaborar un material que nos ha facilitado el trabajo en valores y la adquisición de estos por parte de los alumnos.
Tengo que reconocer que no ha sido una tarea fácil, ya que hemos encontrado bastante dificultad en la búsqueda de textos, sobre todo poesía y teatro, que trabajen los valores seleccionados.
Muy práctica e interesante la ponencia de Estrella Borrego.
0 (0 Votos)
Publicado el día 29/05/17 16:43.
Lucía Recio Castro
Este año, la formación en centros ha sido muy enriquecedora para el nivel de 5 años porque el alumnado comienza a motivarse mucho con la lectura y les gusta conocer los diferentes textos. Ha sido más complicado trabajar con ellos la poesía y teatro debido a su corta edad y la inmadurez que todavía tienen para escribir. Eso sí, los hemos trabajado a nivel oral y les ha gustado mucho. Los valores que hemos trabajado con ellos gracias a este proyecto han sido muy apropiados a su edad.
0 (0 Votos)
Publicado el día 30/05/17 8:45.
Marta Serrano Osuna
A lo largo del curso en el nivel de 3 años se han ido trabajando diferentes textos especialmente a nivel oral debido a que en estos cursos la lectoescritura es muy limitada, empiezan a conocer las letras y su nombre. Los recursos más utilizados han sido en primer lugar el cuento, rey de la literatura en este nivel, seguido de poesías, quedándose atrás el teatro porque aunque se ha utilizado, aún es un recurso con gran dificultad para ellos. En general ha sido una formación positiva si bien hubiera querido que los valores no estuvieran establecidos de antemano ya que según el grupo de alumnos, las circunstancias y vivencias han surgido muchos otros que igualmente se han trabajado.
0 (0 Votos)
Publicado el día 30/05/17 9:44.
Milagros Pérez Garrido
Creo que el proyecto ha sido muy enriquecedor, puesto una vez más, trabajar de forma colaborativa es muy enriquecedor y te permite tener acceso a mayor cantidad de recursos que de forma individual no sería posible. Me parece muy acertada la idea de que los valores se trabajen a través de la lectura porque de otra manera los alumnos y alumnas no saben entender el mensaje del valor que se quiera trabajar.
Como punto fuerte del proyecto, creo que es una gran idea que podamos trabajar otro tipo de textos además de los cuentos, puesto que siempre nos centramos en eso y la poesía y el teatro los dejamos olvidados, siendo en esto en lo que hemos encontrado mayor dificultad.
En cuanto a la charla de Estrella Borrego, se me hizo corta y creo que se secuenció mal, se dedicó demasiado tiempo a enseñar libros, que eso ya lo teníamos en la fotocopia que nos entregó y quedó muy poco para lo que realmente resulta más enriquecedor, que eran las actividades que se dedicaban a trabajar la poesía y que nos estaban gustando mucho.
0 (0 Votos)
Publicado el día 30/05/17 10:01.
María Paz Casado Garrido
Durante este curso escolar el proyecto que hemos realizado sobre el desarrollo de la competencia lingüística fomentando los valores a través de la lectura, me ha resultado complicado y a la vez enriquecedor .Complicado por el echo de tener que realizar un trabajo de "investigación" en el campo literario uniéndolo a los distintos valores que cada grupo teníamos que trabajar y desarrollar .En el primer trimestre fue fácil ,el segundo se complicó al tener que trabajar la poesía ,que como todos sabemos nos da menos juego a la hora de comentarla y por último este tercer trimestre trabajar el trabalenguas ,adivinanzas o refranes ha sido mas complicado .En segundo lugar ha sido muy enriquecedor porque todo trabajo de investigación lo haces tuyo y lo dominas y así ha sido ,Trabajar con ciertos valores y transportarlos de la literatura al aula ,reflexionar sobre ellos ..buscar palabras ,frases ,analizarlas es muy positivo para despertar en los niños esa necesidad de ser cada día mas solidarios con los demás..,. nos enseña a ser cada día mejores personas,y a transmitirlo a nuestros alumnos.
0 (0 Votos)
Publicado el día 30/05/17 10:41.
Roberto Carlos Rodríguez Santiago
El desarrollo del proyecto ha sido muy enriquecededor globalmente. Y es que, en conclusión, nos hemos acercado a la lectura en busca de valores y, a su vez, trabajado los valores disfrutando de la lectura. Hemos indagado en textos literarios que desconocíamos y en géneros ya en desuso en el aula como es el Teatro. Descubriendo con sorpresa, nuevas obras que surgen para el desarrollo de valores en el currículo y, como no, extrayendo e investigando valores en obras de la literatura infantil clásica. Un proyecto que nos ha acercado a todos los ciclos, incluso adquiriendo forma de fórum literario a compartir experiencias y descubrimientos literarios ya sea a través de los medios tecnológicos o de los recursos hallados en nuestra biblioteca de Centro que con su buen funcionamiento nos ha facilitado la labor de búsqueda. Enhorabuena a todas, compañeras!!! Un saludo.
0 (0 Votos)
Publicado el día 30/05/17 17:36.
Dolores Cortes Carrillo
Sin duda, el fomento de valores a través de la lectura, constituye en sí mismo un arma fundamental para el íntegro desarrollo de la competencia lingüística, dentro de la cual se enmarca esta actividad. La experiencia en sí ha sido plena-satisfactoria, tanto por la exposición llevada a cabo por Estrella Borrego, como por la participación de todas aquellas compañeras y compañeros que , con diferentes puntos de vista, han ampliado el enfoque práctico del desarrollo de una competencia fundamental a la hora de llevar a cabo nuestra labor dentro del aula. Como aspecto positivo cabe destacar la laboriosa tarea realizada por nuestra coordinadora, explicándonos y animándonos siempre en el desarrollo y práctica de la actividad. Tarea que, por otra parte, hay que reconocer que ha tenido unos magníficos resultados en su aplicación en el aula. Ello implica un alto nivel de motivación y como consecuencia directa un alto nivel de satisfacción.
En el lado negativo dos aspectos:
A nivel personal, gran dificultad para acceder a la plataforma, hecho del que no culpo a nadie sino más bien a mí misma, por mis carencias en temas digitales.
A nivel del alumnado, dificultad en la poesía por el nivel de subjetividad que implica y que muchos de mis alumnos no han alcanzado aún. En el teatro, dificultad primero porque buscaba una pequeña obra con una gran participación (23 alumnos), y posteriormente, busqué otra solución a través de refranes y trabalenguas, mucho más conocidos por el alumnado y por tanto, con una mayor motivación.
0 (0 Votos)
Publicado el día 30/05/17 17:57.
María Dolores Pérez Aguilar
Como ya ha comentado mi compañera de nivel en las aulas de 4 años se han trabajado los valores asignados desde un enfoque un tanto diferente. Desde nuestro punto de vista este enfoque ha conectado mucho más con nuestro tipo de alumnado ya que se les ha dado la oportunidad de expresarse de manera creativa
.En el primer trimestre escogimos los cuentos pensando en los valores asignados y en nuestro alumnado para motivarlo y hacerlo partícipe de la adquisición de esos valores, por otra parte, como ya sabéis nos inventamos una poesía para los abuelos y ahora después hemos usado un cuento de la revista Maestra de Infantil que lleva por título " Lola no quiere compartir " a partir de este cuento surgió la palabra "solidario" con la cual hemos hecho un acróstico en el que todos han participado diciendo palabras y eligiendo la que más nos gustaba, así como, inventando una frase para esa palabra.
Desde mi punto de vista creo que el tema del proyecto de formación ha sido bastante interesante pero pienso que se debería haber dejado más libertad a la hora de escoger valores para que estuvieran más adaptados a las necesidades de cada grupo.
0 (0 Votos)
Publicado el día 30/05/17 19:35.
Inmaculada Llamas Jiménez
Teniendo en cuenta que pertenezco al nivel de 5 años, donde mi alumnado está arrancando con la lectura y esto les motiva muchísimo, la formación en centros de este año ha resultado muy enriquecedora, en tanto que nos ha ofrecido trabajar con los niños de manera más completa. El tema de los valores ha sido fundamental, debido a la edad de los niños con los que trabajamos, y en cuanto a los diferentes textos, nos ha sido más complicado trabajarlos a nivel escrito, aunque a nivel oral, ha resultado muy motivador para ellos.
0 (0 Votos)
Publicado el día 30/05/17 20:37.
Antonia Carpio Calleja
Hemos llegado a la finalización de proyecto que durante este curso hemos llevado a cabo, por lo tanto es el momento de reflexionar y valorar su la utilidad. Pienso que este proyecto nos ha acercado a un tipo de texto con el que normalmente no nos encontramos cómodos, la poesía, pero este acercamiento nos ha ayudado a perderle ese ¿miedo¿ y a que con ello se lo presentemos a nuestro alumnado con más entusiasmo. Por todo ello considero esta experiencia bastante enriquecedora.
0 (0 Votos)
Publicado el día 30/05/17 21:08.
María Navarro Padilla
El trabajo realizado en este grupo de formación en centros, ha sido muy útil, y una experiencia muy motivadora para nuestros alumno/as, ya que además de trabajar comprensión lectora y razonamiento, nos ha dado la posibilidad de realizar debates, en los que se planteaban muchas cuestiones, relativas al trabajo en valores que son tan necesarios abordar en la sociedad actual.
Quiero resaltar una vez más la ponencia de estrella Borrego, porque nos ha transmitido ilusión para enfrentarnos a plantear la asignatura de lengua desde un punto de vista más creativo. Sería interesante poder contar con más frecuencia en los colegios con ponentes que nos ayuden a mejorar nuestro trabajo.
0 (0 Votos)
Publicado el día 30/05/17 21:38.
Lourdes Guzmán Mercado
El trabajo que hemos realizado en esta formación en centros ha sido muy productivo y satisfactorio, tanto para el profesorado como para el alumnado. Es cierto que hemos encontrado dificultades a la hora de elaborar material como poesías y diálogos, pero como ha comentado nuestra compañera María Jesús, hemos salido al paso gracias a la exposición realizado por Estrella Borrego, al trabajo que hemos llevado a cabo en equipo y a la ayuda recibida por nuestra compañera María Jesús.
Con el alumnado de 5º de Educación Primaria los materiales utilizados han sido de mucha ayuda, ya que los niños y niñas han comprendido la importancia de los valores en nuestra vida diaria y en nuestras acciones por medio lecturas de diferentes textos, las cuales han sido acordes a su edad y a sus propios intereses.
Por tanto, creo que se ha cumplido el compromiso del principio de la formación y estoy segura de que seguiremos utilizando este material en la formación de futuros alumnos/as.
0 (0 Votos)
Publicado el día 30/05/17 21:55.
María Sonia Reguera Suárez
El trabajo llevado a cabo durante este curso ha sido interesante, siempre es importante continuar buscando nuevos recursos para mejorar e innovar nuestra propuesta didáctica. Creo que todo apoyo a la mejora de la competencia lingüística es clave, como herramienta fundamental para el aprendizaje. De forma concreta, ha sido muy interesante el desarrollo transversal de los distintos valores intrínsecos en cada tipo de texto.

La mayor dificultad, ha sido buscar textos relacionados con un valor concreto, en especial en el caso de la poesía. Destacar la importancia de acercar a los alumnos distintos tipos de texto para reflexionar sobre los valores que no trasmiten. Me he basado más en el aspecto creativo, en el caso de la poesía, y he usado el recurso de contarle los cuentos a los niños, para después trabajar sobre ellos,con lecturas y distintas dinámicas para la mejora en las estrategias de comprensión lectora,alrededor de los distintos tipos de preguntas, haciendo uso, en ocasiones, del maravilloso espacio que nos ofrece la biblioteca de nuestro centro.Por todo esto creo que he cumplido con los compromisos adquiridos para este proyecto.
0 (0 Votos)
Publicado el día 31/05/17 15:16.
Cándida Moreno Navajas
Mi valoración de la formación en centros de este curso es muy positiva, ya que al estar en el nivel de cinco años de infantil, donde el alumnado se inicia en la lectura, esto les ha ayudado a motivarse aún más por la ella.
Además unido al tema de los valores, tan importante en estas edades.
Quizá lo más complicado, debido a su corta edad, ha sido la parte de poesia y teatro, pero a la vez nos ha servido para acercarlos a este tipo de literatura.
0 (0 Votos)
Publicado el día 31/05/17 0:43.
María Rosa Aguayo
En este trimestre hemos estado trabajando los textos poéticos y teatrales. Ha tenido una gran aceptación por parte del alumnado y se ha podido comprobar lo adecuado que es desarrollar los valores a través de los distintos textos y en el ámbito escolar.
Hemos dedicado varias sesiones al análisis de los refranes populares de los que se pueden extraer numerosas enseñanzas éticas.
0 (0 Votos)
Publicado el día 31/05/17 8:17.