Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

La finalidad de esta Formación en Centros es la lectura de documentos referidos a la historia de la localidad por parte del profesorado del centro, para conseguir dos objetivos, el actualizar los conocimientos y mejorar los contenidos que se tratan con el alumnado, incluido dentro de los planes de mejora del centro, y; realizar un cuaderno didáctico para trabajar con el alumnado de tercer ciclo de primaria.

Blog Blog

Atrás

Evaluación del progreso de la Formación en Centros

La Formación en Centros se está llevando a cabo de manera correcta en todos los ciclos. 

Lamentablemente, no se ha podido realizar aun la visita a la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación, por lo que el trabajo se está realizando en las aulas. Dicha visita se realizará en el tercer trimestre, así como hacer el recorrido por los restos de la muralla.

Se seguirá trabajando hasta final del curso como hasta ahora.

Comentarios
Añadir comentario
Pedro Carlos Arboleda Rascón
En Tercer Ciclo de Educación Primaria, seguimos trabajando la historia de Santa Eufemia, realizando resúmenes y esquemas, estando actualmente en la época del Señorío de Santa Eufemia, más concretamente en finales del siglo XV.
Una vez terminado, comenzaremos a preparar una selección de información sobre la Iglesia, para realizar carteles informativos por parte del alumnado con datos estilísticos y artísticos.
Publicado el día 29/03/17 22:20.
Pablo Santa Cruz Díaz
En 1º Ciclo seguimos trabajando, la historia de Santa Eufemia, a través de su patrimonio monumental, así como cultura, gastronomía etc... Estamos seleccionando la información que incluiremos en el tríptico que vamos a realizar.
Publicado el día 31/03/17 13:47.
Miguel Franco Ruiz
Sobre la historia del pueblo estamos confeccionando un cuaderno de trabajo sobre la construcción de la muralla que rodeaba antiguamente al pueblo. Este cuaderno de trabajo será actualizado por los alumnos en su salida al municipio, y en los planos que para ello estamos trabajando.
Publicado el día 31/03/17 13:58.
Myriam Ariza Sendra
En el Segundo Ciclo de Educación Primaria seguimos recogiendo información acerca del patrimonio cultural y artístico. En la siguiente actividad recopilaremos fotografías de la Iglesia, tanto del exterior como del interior de la misma.
Publicado el día 31/03/17 14:31.
Ana María González Ontiveros
Desde Infantil, visto la caracteristicas de la muralla de Santa Eufemia, a los mas pequeños les ha llamado más la atencion su iglesia, de la cual hemos aprendido su nombre, y seguimos viendo las caraceristicas de tal momumento.
Publicado el día 31/03/17 15:57 en respuesta a Pedro Carlos Arboleda Rascón.
Pablo Santa Cruz Díaz
En primer ciclo, primero hicimos una labor de búsqueda de información, en el Aula Plumier, a través de varios buscadores, el sitio web del Ayuntamiento, etc, durante varias sesiones sobre la historia de Santa Eufemia, Toponimia y patrimonio artístico y cultural, además de gastronomía y fiestas, a modo de documento turístico para que fuera más ameno para los alumnos, a continuación seleccionamos la información que íbamos a incluir en el documento y comenzamos a realizar un tríptico en formato Word donde son ellos los que han ido poniendo la información. Además vamos a hacer un repaso de la historia de la localidad en clase mediante lecturas, imágenes y dibujos.
Publicado el día 4/05/17 20:28.

Miembros Miembros

Foto de Pedro Ángel Cabrera Ruiz

Pedro Ángel Cabrera Ruiz

Foto de Pedro Carlos Arboleda Rascón

Pedro Carlos Arboleda Rascón

Foto de Miguel Franco Ruiz

Miguel Franco Ruiz

Foto de Ana María González Ontiveros

Ana María González Ontiveros

Foto de Myriam Ariza Sendra

Myriam Ariza Sendra

Foto de Pablo Santa Cruz Díaz

Pablo Santa Cruz Díaz