Pasos a seguir ...

  • Memoria
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Nivel de interacción entre los participantes
    • Grado de aplicación en su contexto educativo
    • Recursos, bibliografía y materiales utilizados
    • Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido
    • Destacar aspectos que hayan resultado interesantes
    • Destacar aspectos susceptibles de mejora

Memoria

Grado de consecución de los objetivos

  • Elaborar el Plan de Centro conforme a los contenidos del Grupo de Trabajo. El centro está realizando un esfuerzo importante por adaptar los requisitos normativos del plan de centro a las metodologías activas.
  • Crear unas propuestas pedagógicas y unas programaciones didácticas por ciclos y cursos, adecuadas a norma y a las características del contexto y del alumnado: estas nuevas propuestas pedagógicas se concretan en tres proyectos que se han llevado a cabo a lo largo del curso. La evolución en la programación de los proyectos ha mejorado significativamente como consecuencia de la implicación de los participantes en el grupo de trabajo.
  • Analizar distintas metodologías activas que favorecen el aprendizaje por competencias: se ha trabajado las lecturas dialógicas, trabajo por proyectos, difusión de los contenidos del proyecto Roma (inclusión educativa) y aprendizaje cooperativo.
  • Elaborar, y aplicar en el aula, propuestas metodológicas que favorezcan el aprendizaje y la evaluación por competencias: se concretan estas propuestas metodológicas en el aprendizaje por proyectos con el consiguiente cambio de rol del docente, que actúa como dinamizador del aprendizaje y del alumnado que crea su propio aprendizaje.

 

Nivel de interacción entre los participantes

El profesorado se ha mostrado muy motivado y ha participado activamente. Fruto de ello son los tres proyectos que se han llevado a cabo en el centro:

  • Reciclamos
  • Nuestro huerto escolar
  • Concierto final de curso

 

La participación del 100% del profesorado del centro ha potenciado las posibilidades de aplicación de los contenidos del grupo de trabajo en el aula, además de motivar a cierto sector del profesorado, que era ajeno a este tipo de metodologías.  Su implicación y conocimiento de los contenidos del grupo de trabajo ha mejorado mucho.

 

Grado de aplicación en su contexto educativo

El grado de aplicación ha sido total. La iniciativa del proyecto surge, precisamente, con la intención de que las propuestas contempladas en el proyecto educativo de centro fueran sentidas por su profesorado y llevadas a la práctica en el aula. Los proyectos son una muestra de ello. El trabajo del documento del proyecto Roma es otro.

 

Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido

  • Las familias se han implicado en la realización de los proyectos asociados a metodologías activas.
  • El alumnado ha aprendido otra manera trabajar: ha tenido que investigar, trabajar cooperativamente en equipo y consultar en las distintas fuentes. La disminución del uso de los libros de texto ha permitido al alumnado construir socialmente su propio conocimiento.

 

 

Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido

[... Pendiente de redacción por los participantes de la comunidad...]

 

Destacar aspectos que hayan resultado interesantes

  • La motivación del profesorado participante, sobre todo, la del profesorado que desconocía los pilares del grupo de trabajo (Proyecto Roma).
  • La implicación y motivación del alumnado. El cambio de rol del alumnado es la mejor prueba de que existen vías alternativas para hacer escuela.

 

Destacar aspectos susceptibles de mejora

Hay que combinar los aspectos prácticos de la formación (estudio de casos, experiencias, etc.) con los contenidos teóricos, para conseguir mejorar el interés del profesorado participante.

Promedio (0 Votos)
Comentarios
Ana María González Martínez
El grupo de trabajo ha sido muy interesante y la participación del profesorado ha sido muy activa y se ha implicado en todos los proyectos realizados, aunque quedan aspectos a mejorar, ya que es difícil esta metodología sobre todo cuando muchos compañeros/as no habían trabajado nunca así. Pero esperamos que el próximo curso sigamos con este tipo de forma de trabajar.
0 (0 Votos)
Publicado el día 27/06/17 9:17.