Pasos a seguir ...

  • Proyecto Inicial
    • Situación de partida
    • Objetivos
    • Repercusión en el aula
    • Actuaciones
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Proyecto inicial

Situación de partida

Partimos del éxito que obtuvo este Grupo de Trabajo el curso pasado, además de que este curso escolar volvemos a contar con un grupo numeroso de profesores/as que desconocen en gran parte el funcionamiento de la Biblioteca. Nuestra Biblioteca tiene la mayor parte de sus ejemplares catalogados e informatizados, ya que este Grupo de Trabajo se dedicó de lleno a ello el curso pasado. No obstante, hay que completar su catalogación y catalogar los nuevos ejemplares que se adquieran este curso. Además, se pretende seguir dinamizando y dando vida a nuestra Biblioteca e incluir en el Proyecto de la misma actividades llevadas a cabo en los diferentes Departamentos. Por todo ello, consideramos necesario la creación de este Grupo de Trabajo.

 

Objetivos

  • Formar al profesorado en catalogación de libros y funcionamiento de la Biblioteca.
  • Conseguir que la Biblioteca sea un lugar de referencia para el profesorado, el alumando y la familia.
  • Llevar a cabo un amplio abanico de actividades en las que participe toda la comunidad educativa.
  • Ampliar las posibilidades de uso pedagógico y cultural de la Biblioteca.
  • Adecuar la Biblioteca.
  • Crear hábito lector y gusto por la lectura en el alumnado.
  • Adecuar los fondos de la Biblioteca a los gustos del alumnado.
  • Enriquecer los fondos actuales.
  • Implicar al profesorado en el Proyecto Lector.
  • Implicar a las familias en las actividades relacionadas con la lectura.

 

Repercusión en el aula

Con este Grupo de Trabajo se seguirá incluyendo y fomentando el uso de la Biblioteca dentro del hábito de trabajo de aula, así como se fomentará la coordinación y cooperación entre los diferentes Departamentos.

 

Actuaciones

Las actuaciones que pretendemos llevar a cabo durante este curso escolar son las siguientes:

Actuación Temporalización Responsable

Elaboración de los carnets de la Bilioteca al alumnado de 1º de la ESO.

Catalogación de libros.

Ordenación de los libros ya catalogados.

Adecuación de la Biblioteca y elaboración de carteles ortográficos.

Exposición de los trabajos realizados en las diferentes asignaturas.

Representación de obra teatral.

Elaboración de marcapáginas, murales y lecturas con motivo del Día contra la violencia machista.

Recital de poemas por el Día de la Paz.

Exposición de diferentes elaboraciones en celebración del Día de la mujer.

Elaboración y exposición de poemas visuales

Celebración de la semana del libro con diferentes actividades.

Celebración de la feria del libro.

1º Trimestre

Durante todo el curso

Durante todo el curso

Durante todo el curso

Durante todo el curso

1º Trimestre

1º Trimestre

2º Trimestre

2º Trimestre

2º Trimestre

3º Trimestre

3º Trimestre

Coordinadora

Todos los miembros del GT 

Todos los miembros del GT

Rosa Parreño Otero y Rocío Salas Perea

Todos los miembros del GT

Mº Rosario colinas, Concepción García  e Irene Yébenes

Mº Rosario colinas, Concepción García  e Irene Yébenes

Mº Rosario colinas, Concepción García  e Irene Yébenes

Mº Rosario colinas, Concepción García  e Irene Yébenes

Todos los miembros del GT

Todos los miembros del GT

Todos los miembros del GT

 

Recursos y apoyos

El recurso o apoyo que requerimos para este curso escolar se centra en demanda formativa para la catalogación de libros y otras cuestiones del programa ABIES.

Tipo de Recurso  Descripción del recurso
Curso de formación Curso de formación sobre el funcionamiento del programa ABIES.

 

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Para valorar el trabajo realizado por cada uno de los miembros del Grupo de Trabajo se realizará un cuadrante donde la coordinadorá irá marcando y recogiendo las diferentes actuaciones y tareas llevadas a cabo por cada uno de los miembros. Se tendrá en cuenta también el grado de participación e involucración en las actividades grupales, el acceso a la plataforma colabora y la asistencia a las reuniones que se programen.

Promedio (0 Votos)
Comentarios
Rosa María Parreño Otero
No puedo comentar en el foro. No se que es lo que está pasando. Lo hago desde el comentario del proyecto,. Esperemos que se pueda arreglar
0 (0 Votos)
Publicado el día 21/11/16 11:25.
Rosa María Parreño Otero
Aunque me han vuelto a dar de alta, no consigo realizar comentarios en el foro
0 (0 Votos)
Publicado el día 21/11/16 16:38.
Rosa María Parreño Otero
En la página de Foro no aparece el espacio para los comentarios, como en esta página de Proyectos
0 (0 Votos)
Publicado el día 21/11/16 16:40.
María Concepción García Figueredo
Buenos días. Yo tampoco puedo comentar en el Foro aunque me han vuelto a dar de alta.
0 (0 Votos)
Publicado el día 22/11/16 9:34.