Pasos a seguir ...

  • Fase final
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Logros más significativos en el centro tras la transferencia de lo aprendido
    • Logros más significativos en cada aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje, que se han generado
    • Dificultades encontradas
    • Oportunidades de mejora

Fase Final

Grado de consecución  de los objetivos

Los objetivos planteados a inicio de curso se han conseguido de manera satisfactoria mayoritariamente.

Logros más significativos en el centro tras la transferencia de lo aprendido

Los logros más significativos a nivel de centro han sido los siguientes:

- Iniciación del profesorado en la aplicación de nuevas metodologías: trabajo cooperativo, por proyectos o puesta en práctica de nuevas estrategias lectoras.

- Cambio de aptitud en el alumnado y en el profesorado.

Logros más significativos en cada aula tras la transferencia de lo aprendido.

Los logros más significativos a nivel de aula han sido:

- Mayor autonomía del alumnado hacia la búsqueda de información y elaboración de tareas.

- Mayor motivación en el alumnado incluso en aquellos que habían presentado hasta ahora desinterés hacia las tareas, reflejándose ésto en los resultados finales.

- Mayor cohesión de grupo.

Productos, evidencias de aprendizaje, que se han generado.

Lapbook.

- Escenificaciones.

- Dramatizaciones ( Kamishibay)

- Entrevistas.

- Recitales de poesías en Inglés y Español.

- Infografías.

- Pájaro lector.

- Cartelería.

- Cuestionarios.

- Apadrinamiento lector.

- Bibliopatio.

- Bibliospa.

- Elaboración de bancos de lecturas.

Dificultades encontradas.

- Falta de experiencia y formación previa en las nuevas metodologías trabajadas.

- Dificultades a la hora de poner en práctica lo aprendido debido a la inexperiencia.

- Falta de tiempo para elaborar el proyecto.

- Algunas problemos técnicos informáticos.

Oportunidades de mejora.

- Seguir formándonos y trabajando el próximo curso, en la medida de lo posible, estas nuestas metodologías.

- Formación en el conocimiento de nuevas técnicas.

- Sesiones prácticas con los alumnos/as en el aula impartidas por asesores del CEP.

- Formación específica dirigida al profesorado de Educación Especial.

Promedio (0 Votos)
Comentarios