Pasos a seguir ...

  • Conjunto de actuaciones implementándose en el proyecto
  • Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas para el centro
  • Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas en cada aula

Fase Desarrollo

Conjunto de actuaciones implementándose en el proyecto

La lectura, debate y reflexión de los capítulos del libro recomendado por Marisa nos ha situado y servido de apoyo para comenzar a utilizar el ABN dentro de las aulas. Las dudas que han surgido al plantear determinadas actividades, han sido resueltas en las sesiones autoformativas desde nuestros propios criterios y experiencia, siguiendo los consejos e investigaciones que cada particpante ha aportado a la asmblea.

Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas para el centro

El centro como tal, no va a modificar su manera de resolver los algoritmos, pero sí de un modo mayoritario en las aulas se utilizan los materiales asociados a esta metodología, las actividades propuestas por Jaime Martínez Montero y el orden de contenidos y operaciones que éste sigue.

Considero que necesitamos más formación para tomarlo de manera generalizada en el colegio. 

Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas en cada aula.

Valoro muy positivamente el trabajo que se está haciendo en la mayoría de las aulas, tanto elaboración de material como visitas al blog, canal ABN, tableros pinterest,....

 

Promedio (0 Votos)
Comentarios
María Mercedes Jiménez Castillo
Hemos tenido dos sesiones de formación presenciales con la ponente, quedando pendiente una final. El acercamiento al cálculo ABN había creado altas expectativas en nosotros, pero el desarrollo de las sesiones no han sido lo esperado. A pesar de ello me reafirmo y comparto algunas de las ideas en relación a la percepción del número como un todo y a la propuestas de trabajar la multiplicidad de descomposición numérica desde pequeños.
En los cursos mayores empezamos a introducir actividades de este tipo en el cálculo de aproximaciones y estimaciones en divisones. Curiosamente este tipo de cálculo global es el que realiza de forma natural un alumno Asperger de 6º.
A finales de diciembre, aprovechando "el regalo del amigo invisible entre aulas" las aulas de los mayores elaboraron materiales didácticos para las clases amigas. Fue un trabajo global muy interesante que aunó distintas áreas y del que presentaremos documentación posteriormente.
Hemos realizado varias sesiones de trabajo en grupo, para la programación y diseño del proyecto, para compartir las reflexiones de la lectura y para la valoración de las sesiones formativas.
A nivel de centro, estamos siendo más conscientes en la planificación de tareas y diseños de actividades matemáticas. En los grupos de mayores proponemos actividades más variadas para la agilidad del calculo.
Hay muchas enlaces de interés en la web sobre ABN, (actiludis, blog de Jaime...), la mayoría muy centradas en la construcción del número en edades tempranas, pero ha sido la lectura de los capítulos del libro lo que me ha abierto nuevas perspectivas y posibilidades de estrategias para los mayores sin tener que llegar a cambiar los algoritmos que ya tienen adquiridos y rutinizados.
0 (0 Votos)
Publicado el día 12/03/17 19:19.
Noelia Sedano Trujillo
Este curso es bastante útil , ya que nos hemos acercado a uno modo diferente de ver , entender y ofrecer las matemáticas a nuestros alumnos-asen dicho sistema . En los años de estudio de didáctica de las matemáticas de la Universidad pude empezar a ver la utilidad de descomposición de números para agilizar el cálculo mental . Ciertamente no sabía de la relación de la descomposición y del sistema ABN, pero después de este curso he podido dar un paso más en dicho sistema . Valoro positivamente la posibilidad de atender a las dificultades de aprendizaje en el área de las matemáticas , así cómo la utilidad del trabajo con los números y operaciones matemáticas mediante el manejo de objetos y situaciones reales.

Para acercarnos al método hemos leído varios documentos del libro "Enseñar matemáticas a alumnos con necesidades educativas especiales" sobre el conteo , seriaciones, descomposición de números , operaciones matemáticas (suma , resta , multiplicación , división .....) .

Por otro lado hemos consultado el blog de Jaime Martínez Montero , del cuál , hemos sacados determinadas tareas para llevar a cabo en el aula .
https://aprendiendomatematicas.com/algoritmos-abn/
Los cursos del tercer ciclo estamos desarrollando tareas aisladas con números y operaciones matemáticas , ya que para determinados algoritmos es necesario que hayan empezado con este sistema desde pequeñitos, sin embargo en los cursos de Infantil ,1º y 2º ciclo si que han experimentado en cambio metodológico.
Se han llevado a cabo las distintas actividades con el uso de los distintos materiales , como , perchas con ropas del amigo del 10 , palillos con las bandejas , etc . Dichas tareas se han desarrollado con éxito y no han implicado dificultad.
0 (0 Votos)
Publicado el día 13/03/17 18:15.
Sara Gámez Álvarez
Hemos tenido dos sesiones de formación en el colegio con Marisa, en las que nos ha explicado la importancia de comenzar trabajando la recta numérica, para posteriormente llegar a la suma, resta, etc.
Por otro lado, he leído varios capítulos del libro "Enseñar matemáticas a alumnos con necesidades educativas especiales", pudiendo conocer de este modo, mucho mejor, diferentes aspectos del método ABN.
La formación junto con el blog de Jaime y de actiludis, nos ha permitido elaborar diferentes tipos de recursos en infantil. Como por ejemplo, el juego de los dedos de las manos que les permite poner tantos dedos como indica el número.
0 (0 Votos)
Publicado el día 13/03/17 18:24.
Ana Belinda Cuenca Martín
Conjunto de actuaciones implementándose en el proyecto

En el proceso del proyecto he leído una serie de capítulos (Enseñar matemáticas a alumnos con necesidades educativas especiales) y he reflexionado sobre ellos. Por otra parte, he investigado en el blog de Jaime Martínez y he realizado varias actividades de este blog y de actiludis como:

- http://www.actiludis.com/2011/12/14/actividades-con-decenas/

- http://algoritmosabn.blogspot.com.es/search/label/ABN%20en%20Primaria.%202%C2%BA%20curso.

- http://www.actiludis.com/2011/04/24/centenas-decenas-y-unidades-con-palillos/

Hemos elaborado y utilizado en mi aula recursos, como : palillos (decomposicióny construcción de números hasta la centena), vasos con numeración (desde las unidades hasta la unidad de millar), dominó amigos del 100 y un juego para enseñar las tablas de multiplicar. Las fotos de dicho material se expondrá en el diario que llevo a cabo y que subiré (a taller- recursos en elaboración, debido a la privacidad y protección del alumnado).

Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas para el centro

Los cursos superiores (4º, 5º y 6º) no van a cambiar las metodologías, ya que la ponente nos advirtió que esta metodología era para comenzarla en E. Infantil y es complejo llevarla a cabo en cursos superiores, así que estos, están realizando actividades de ABN aisladas.

Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas en cada aula

En el aula he aplicado numerosas tareas que han optimizado y mejorado la comprensión de los números (su construcción y descomposición de los mismos). Por otro lado se ha agilizado el contar de 5 en 5, de 10 en 10 gracias a los palillos y dominó. Los "soles" que consiste en las diferentes formas de descomponer un número, son actividades que se desarrollan y se han obtenido buenos resultados. A través de los vasos han observado el valor real de los números según su orden y han asimilado este concepto rápidamente gracias a ello. Además, he usado regletas de Cuisinaire para la comprensión de algunos algoritmos como la multiplicación, la cual estamos llevando a cabo.
0 (0 Votos)
Publicado el día 13/03/17 18:26.
Verónica Morales Alarcón
Conjunto de actuaciones implementándose en el proyecto

Hemos tenido dos sesiones con la ponente Marisa, para hacer una introducción al método ABN. He leído varias capítulos del libro de Jaime Martínez Montero, Enseñar matemáticas a alumnos con necesidades educativas especiales. También he visitado en varias ocasiones su blog, de donde he sacado varias ideas y actividades para llevar a cabo con mi clase. El blog me parece muy interesante y para personas que como yo no conociamos el ABN es una herramienta muy útil para comprender el método e iniciarse en él.

Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas para el centro

Los cursos superiores están haciendo actividades del método ABN de forma aislada, ya que no van a cambiar la metodología de enseñar las matemáticas, ya que ésta es para iniciarla desde los cursos inferiores como infantil.

Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas en cada aula

En mi aula estoy llevando a cabo algunas actividades relacionadas con los primeros números, la numeración y las cantidades, para ello he cogido varias ideas y actividades del blog de Jaimez Martínez y actiludis, que están funcionando muy bien en el grupo clase, ya que son muy manipulativas y divertidas para ellos.
0 (0 Votos)
Publicado el día 13/03/17 18:30.
Yolanda Lozano Díaz
Conjunto de actuaciones implementándose en el proyecto

Lecturas de los capitulos "Enseñar matemáticas a los alumnos con necesidades educativas especiales"

Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas para el centro

No estoy encontrado dificultad en la consecusión de los objetivos y contenidos propuestos.

Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas en cada aula.

Como anteriormente comenté, valoro la ejecucíon de forma positiva ya que en mi aula estamos trabajando con resultado muy positivos:

-conteos con diferentes materiales: palos, tapones, cinta métrica, tabla del cien... Agrupar decenas con palos y gomillas para trabajar unidades y decenas. Con bandejas, mondadiente agrupando de 10 en 10 iniciando la suma. Tabla del 100, contar de 2 en 2, de 5 en 5, de 10 en 10... el anterior y el posterior de un números.
0 (0 Votos)
Publicado el día 13/03/17 18:30.
Isabel María García Arrocha
Conjunto de actividades implementándose en el proyecto.
Hemos tenido dos sesiones sobre el método ABN con la ponente Marisa, valorando muy positivamente sus posibilidades educativas. He leído algunos capítulos del libro de Jaime Martínez Montero. El blog sobre el tema es muy interesante para conocer y dar los primeros pasos en la metodología.
Valoración del grado de ejecución de las actividades planificadas para el centro.
Los cursos superiores del Centro están iniciándose en el método ABN valorando muy positivamente su grado de implicación observándolos muy motivados.
Valoración del grado de ejecución de las actividades planificadas para el aula.
Por mi especialidad no he tenido la oportunidad de llevar a cabo ninguna actividad relacionada con el método ABN pero me ha sorprendido el grado de aceptación por parte de los alumnos.
0 (0 Votos)
Publicado el día 16/03/17 16:12.
María Isabel Serralvo Zamora
Además de las dos sesiones con la ponente hemos mantenido otras de reflexión sobre los capítulos del libro "Enseñar matemáticas a alumnos con necesidades educativas especiales" de Jaime Martínez Montero, en el que muestra cómo aplicar de forma secuenciada su método, desde infantil a primaria y abordando los aspectos esenciales de la numeración y el cálculo. Las reuniones de debate interno se realizan primordialmente en los equipos de ciclo. En ellas abordamos las diferentes propuestas que trabajamos en las aulas y la elaboración de materiales.
Personalmente al entrar como maestra de apoyo en las aulas de 1º, 2º y 3º lo que me permite tener una perspectiva de la gradación de los contenidos: Composición y descomposición; Los amigos del 10, del 100; automatizar la del 10; la casita del ; soles; Sumas y restas abordándolas con diferentes estrategias, serie o tabla numérica, palos, reglas, incluyendo cálculo mental y/o estrategias propias ; juegos para las tablas¿
Se han usado variedad de materiales, los más interesantes quizás los más simples, los palos. Aunque se han elaborado otros pienso que en ocasiones no compensa el trabajo que conllevan con lo que matemáticamente aportan.
0 (0 Votos)
Publicado el día 16/03/17 21:36.