Pasos a seguir ...

  • Memoria
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Nivel de interacción entre los participantes
    • Grado de aplicación en su contexto educativo
    • Recursos, bibliografía y materiales utilizados
    • Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido
    • Destacar aspectos que hayan resultado interesantes
    • Destacar aspectos susceptibles de mejora

Memoria

Grado de consecución de los objetivos

Nos proponíamos como objetivos por un lado el usar las PDI como una herramienta de trabajo en el aula y por otro lado el aunar criterios para trabajar la resolución de problemas y la expresión escrita a nivel de centro.

Los dos objetivos han sido superados.

El objetivo en relación al uso de las PDI ha sido superado. Aquellos docentes que ya la usaban han ampliado los recursos que utilizaban y los conocimientos que ya tenían sobre la herramienta.  Por otro lado, los docentes que tenían menos destrezas en el uso de la PDI han podido experimentar y poner en práctica algunos de los aprendizajes ofrecidos por el ponente.

Se comprobará la efectividad del objetivo de aunar criterios para trabajar la resolución de problemas y la expresión escrita a nivel de centro durante el próximo curso escolar.

 

Nivel de interacción entre los participantes

El nivel de interacción entre los participantes ha sido el adecuado en relación a las características y la naturaleza de las actividades propuestas. Se han creado grupos de reflexión y puesta en común de ideas por ciclos.

 

Grado de aplicación en su contexto educativo

Uno de los aspectos que más motivaron para la participación en este grupo de trabajo fue la aplicación prácticamente inmediata y directa del aprendizaje de este grupo de trabajo. Como se ha comentado más arriba, el trabajo en PDI se ha puesto de aplicación sucesivamente en las siguientes semanas de la ponencia, aunque quedan muchos aspectos donde profundizar durante el próximo curso. De la misma forma

 

Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido

Solo podemos hablar de los efectos en relación al uso de las PDI ya que los efectos del otro objetivo se desarrollaran durante el próximo curso escolar.

El alumnado se ha mostrado muy emocionado con el uso de la PDI para aquellos tutores que no la usaban. En las tutorías donde ya se usaban la novedad ha sido el descubrimiento de nuevos recursos.

 

Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido

El resultado de los documentos que se han elaborado fruto del Grupo de Trabajo están colgados en el apartado de DOCUMENTOS correspondiente de la plataforma Colabora.

Se ha elaborado una secuenciación de contenidos separados por niveles, ciclos y áreas.

Por otro lado hemos hecho una puesta en común por ciclos y a nivel de centro para aunar los criterios, exigencias mínimas y pautas de actuación en los principales aspectos relacionados con la expresión escrita y la resolución de problemas.

En relación a la expresión escrita se han considerado aspectos como:

- La expresión y la comprensión oral

- La ortografía

- La lectura

- La expresión escrita

 

En relación a la resolución de problemas, uno de los aspectos fundamentales a trabajar es la comprensión lectora, arriba mencionada, aunque hemos tenido en cuenta otros aspectos propios del área de matemáticas como:

- Operaciones

- Resolución de problemas

 

Además se han planteado consideraciones a tener en cuenta a nivel de aula y a la hora de establecer rutinas de trabajo en el aula.

 

Destacar aspectos que hayan resultado interesantes

La ponencia sobre la PDI ha sido un gran aliciente para todos los docentes ya que en un breve periodo de tiempo se nos ha proporcionado un gran número de recursos que tendremos que ir trabajando con el tiempo pero que en principio de inmediato hemos podido poner en práctica y ver la reacción del alumnado.

 

Otro aspecto interesante ha sido el llegar a un acuerdo en cuanto a la puesta en común de los aspectos para trabajar la resolución de problemas y la expresión escrita a nivel de centro. Para el próximo curso tendremos recogido los aspectos que consideramos esenciales trabajar en estas áreas por niveles y desde cada tutoría se podrá preveer lo que se trabajará con los niños en un siguiente nivel para así hacer el cambio de curso más gradual.

 

Por otro lado hemos aprendido a trabajar en equipo y a comunicarnos, lo que favorece un buen clima de trabajo en el centro y por lo tanto una mejora en el rendimiento y la eficiencia de los recursos de los que disponemos.

 

Destacar aspectos susceptibles de mejora

Creo que para futuros grupos de trabajo tendríamos que habituarnos a comunicarnos además de las formas convencionales que utilizamos en el centro (en persona por grupos de Whatsapp¿), a través de la plataforma Colabora para que se pueda apreciar por toda la comunidad educativa el trabajo que se está desarrollando.

Promedio (0 Votos)
Comentarios