Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Diseño de tareas a partir de los estándares de aprendizaje y la evaluación de dichas tareas. Competencias a través de los estándares de aprendizaje.

Blog Blog

Atrás

Acta nº 6

ACTA Nº 6 DE LA FORMACIÓN EN CENTRO "DISEÑO DE TAREAS Y ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE"

Se reúnen los asistentes relacionados a continuación el 5 de Mayo de 2017.

Los asistentes son:

María Sol Aguilar Martín

Mª Ángeles Aranda Mata

Serafín Becerra Martín

Antonio Javier Fernández Martín

Juan José Galeote Romero

Roberto López Franco

Natividad Martín Bueno

Rosa Mª Martín Campano

José Miguel Morales Baca

Concepción Moreno Silva

Mª Concepción Palacios López

Isabel Lucía Paneque Muñoz

José Luis Pérez Pulido

Manuel Pinta Galán

Cristóbal Pinto Galán

David Redondo López

Juan Carlos Rivera Martín

Ana Mª Trigo Lago

Mª Carmen Gutiérrez Rascado

 

No asisten:

 

Carlos Crisol Maestro

 

 

 

En esta sesión nos vuelve a acompañar Gustavo Vegas, que en esta ocasión nos va a ayudar y asesorar sobre cómo idear y plasmar una tarea competencial, y después realizar una rúbrica, que haremos con el programa Corubrics en Google Drive.

 

En primer lugar, nos explica lo que significa para él una tarea competencial, que es una tarea en la que el alumno pueda aplicar adecuadamente lo que sabe. Nos indica que lo mejor es pensar cada uno algo en su materia o área. Y, además, que esté en la ZPD del alumno, Zona de Desarrollo Próximo, para que éste pueda relacionar la tarea con su entorno y con todo lo que conoce.

 

De manera individual, nos pide que pensemos alguna tarea sencilla y que esté relacionada con algún tema de los que estamos dando en estos momentos con nuestros alumnos, luego nos reunimos por departamentos para aunar nuestras ideas, y por último, intentamos que la tarea sea para el mayor número de departamentos del centro.

 

Una vez que tenemos una idea más o menos común, buscamos los estándares de aprendizaje que estén relacionados con nuestras tareas en el decreto, que nos vengan bien con ella. En algunos casos, hay solo un estándar que viene bien, en otros casos haya más de uno. Cada departamento busca los adecuados a su tarea.

 

Primero buscamos en la Orden de 14 de Julio los criterios de evaluación que consideremos adecuados y luego pasamos al Real Decreto 1105 para seleccionar los estándares de aprendizaje relacionados con ellos.

 

 

Por último, realizamos una rúbrica siguiendo el programa de Google Drive, poniendo todos los estándares relacionados, cada uno con su rúbrica correspondiente.

 

 

 

FIRMA

La coordinadora de la formación

Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de María del Carmen López Piña

María del Carmen López Piña

Foto de María Carmen Gutiérrez Rascado

María Carmen Gutiérrez Rascado

Foto de María Sol Aguilar Martín

María Sol Aguilar Martín

Foto de María de los Ángeles Aranda Mata

María de los Ángeles Aranda Mata

Foto de Serafín Becerra Martín

Serafín Becerra Martín

Foto de Carlos Crisol Maestro

Carlos Crisol Maestro

Foto de Antonio Javier Fernández Martín

Antonio Javier Fernández Martín

Foto de Juan José Galeote Romero

Juan José Galeote Romero

Foto de María Dolores Gutiérrez García

María Dolores Gutiérrez García

Foto de Roberto López Franco

Roberto López Franco

Mostrando 10 de un total de 22 usuarios Ver más Mostrar todos