Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Diseño de tareas a partir de los estándares de aprendizaje y la evaluación de dichas tareas. Competencias a través de los estándares de aprendizaje.

Blog Blog

Atrás

Tarea sobre los continentes para 1º de ESO

Hemos desarrollado una tarea sobre Los Continentes en la materia de Geografía e Historia de 1º de la ESO, para ello seguimos el siguiente esquema de trabajo:

Aprendiendo sobre los continentes.

         Lo importante de este trabajo no es solo el resultado final, sino todo el proceso de elaboración y cooperación entre los miembros de cada grupo.

  • Objetivos del Proyecto:

- Identificar los rasgos principales del relieve de los continentes.

- Conocer las características principales de la hidrografía y clima de cada continente.

- Comprender la importancia de los paisajes naturales de cada continente.

 

  • ¿Qué tenemos que hacer?

         Habrá que realizar un trabajo muy visual en el que se recojan los principales elementos del relieve, la hidrografía, el clima y los paisajes naturales de cada continente. Todos los trabajos tienen que tener al menos:

- Un mapa físico y otro político.

- Los climogramas de los climas más importantes.

- Fotografías.

- Textos explicativos, breves y expresados con claridad.

  • ¿Cómo lo tenemos que hacer?

         Deberéis de trabajar de forma cooperativa, así pues tendréis que repartiros las tareas y decidir dónde buscar información, además de elaborar el diseño y la exposición.

  • Recoge todo tu trabajo en un Portfolio:

         Cuando termines el trabajo, cada grupo debe realizar su portafolio, es decir, tendrás que documentar desde el principio todo el proceso de aprendizaje que hayas seguido para conseguir solventar el problema.

El portafolio debe contener:

- Portada.

- El índice.

- Una introducción: resumir el trabajo que se ha hecho y por qué se ha hecho y reflejar el aprendizaje que habéis conseguido.

- Diario: se documentará el proceso cada vez que trabajéis, como si fuera un diario. Cada evidencia debe tener un título, la fecha y una breve descripción de lo que se ha hecho.

- Opinión personal del grupo sobre el trabajo.

- Material consultado: películas, libros, enciclopedias, revistas, webs, etc.

- Otros comentarios.

         El Portfolio, junto con el trabajo, se enviará a la dirección de correo del profesor serafinbecerra@iesitaba.net en formato pdf o se entregará a folio.

  • Evaluación del Proyecto:

Este proyecto va a tener 3 puntuaciones:

- La 1ª la pondrá el profesor al grupo, según el portafolio y el trabajo que se haya elaborado.

- Valoración del grupo (individual): cada alumno valora con sinceridad la colaboración del otro miembro de su grupo.

- El producto final, tras ver las exposiciones en clase, cada uno de los grupos valorará el trabajo de los demás grupos. 

Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de María del Carmen López Piña

María del Carmen López Piña

Foto de María Carmen Gutiérrez Rascado

María Carmen Gutiérrez Rascado

Foto de María Sol Aguilar Martín

María Sol Aguilar Martín

Foto de María de los Ángeles Aranda Mata

María de los Ángeles Aranda Mata

Foto de Serafín Becerra Martín

Serafín Becerra Martín

Foto de Carlos Crisol Maestro

Carlos Crisol Maestro

Foto de Antonio Javier Fernández Martín

Antonio Javier Fernández Martín

Foto de Juan José Galeote Romero

Juan José Galeote Romero

Foto de María Dolores Gutiérrez García

María Dolores Gutiérrez García

Foto de Roberto López Franco

Roberto López Franco

Mostrando 10 de un total de 22 usuarios Ver más Mostrar todos