Pasos a seguir ...

  • Memoria
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Nivel de interacción entre los participantes
    • Grado de aplicación en su contexto educativo
    • Recursos, bibliografía y materiales utilizados
    • Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido
    • Destacar aspectos que hayan resultado interesantes
    • Destacar aspectos susceptibles de mejora

Memoria

DESCRIPTORES: COMPETENCIAS ARTISTICA Y DEPORTIVAS NIVELES EDUCATIVOS: Educación Secundaria Obligatoria PROVINCIA: MÁLAGA TIPO: GRU_TRA
Etiquetas: cine

Grado de consecución de los objetivos

A lo largo del curso se ha conseguido coordinar a los distintos departamentos para unificar criterios a la hora de escoger y utilizar el cine en el aula. Se han utilizado fondos del programa Aula de Cine y se han estructurado por cursos y materias otras películas, series y documentales para su futura utilización, sin el caos que organizativo que había en un principio.

 

Nivel de interacción entre los participantes

Todos los participantes han colaborado de manera muy positiva ya que de manera interdisciplnar se ha conseguido aunar criterios y llegar a un objetivo común

 

Grado de aplicación en su contexto educativo

El grado de aplicación en el aula es constante y muy útil. El cine se utiliza tanto para asentar conceptos de una materia concreta, como para hacer pensar y evolucionar a nuestro alumnado, como para conseguir un clma relajado en el aula. Sus aplicaciones son innumerables

 

Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido

El alumnado, en general está acostumbrado a un tipo de cine muy concreto y que en muchos casos, nada tiene que ver con las experiencias que se ven en clase, con lo cual también se asombran de que ciertas películas, que en casa no verían, después de estas experiencias, se les abre un mundo frente a un arte como la cinematografía, quitando determinados prejuicios y ayudando a evolucionar como personas cada vez más adultas.

 

Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido

El interés del alumnado por ver otro tipo de cine, ha hecho que se interesen tanto, que el profesorado, ha ofrecido un listado de películas, para que a título personal, puedan verlo en sus ratos libres.

Por otra parte, en cada materia, se evidencian aprendizajes concretos que ayudan a profundizar en diversos aspectos del temario, que impartidos de otra manera, serían mucho más monótonos.

 

Destacar aspectos que hayan resultado interesantes

- La colaboración del profesorado implicado

- El interés del alumnado por otro tipo de cine

- El silencio durante la visión de la película

- La corrección y el buen clima creado en el aula durante los debates

 

Destacar aspectos susceptibles de mejora

- La participación de otros miembros del claustro que no utilizan películas de su materia o ajustadas a la edad del alumnado.

- La inexistencia de unos fondos audiovisuales en el centro que se puedan utilizar por los profesores. Sólo se funciona con los fondos del programa Aula de Cine, que no siempre son del gusto de todos, y con los fondos particulares de los profesores

Promedio (1 Voto)
Comentarios