Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Desde la escuela queremos investigar sobre los juegos populares de siempre. Formándonos acerca de cuales existen, cómo se juega y cuales son más adecuados para cada edad. También averiguaremos como influye en los alumnos/as la puesta en práctica de estos juegos en el recreo de nuestro colegio. Además, queremos implicar a las familias para que enseñen a sus hijos/as y nietos/as cómo se divertían ellos/as cuando eran pequeños.

Blog Blog

Atrás

OPINIÓN PERSONAL TEXTO

Compañeras, aqui os dejo mi comentario de opinión personal sobre el texto que hemos elegido. Os animo a leerlo y a dejar vuestra propia opinión sobre el texto. Un saludo!!!

 

Este texto nos hace reflexionar sobre la importancia de introducir el juego en las aulas como metodología de aprendizaje, ya que el juego es intrínseco en los niños y niñas y es la mejor manera que tienen de conocer el mundo que les rodea.

En concreto, el texto se centra en los juegos tradicionales, nombrándolos como aquellos juegos que perduran en el tiempo pasando de generación en generación.

Estoy de acuerdo con la autora en que este tipo de juegos se están perdiendo, sobre todo en las grandes ciudades. Aunque, por nuestra experiencia aplicando el grupo de trabajo de los juegos populares en nuestro colegio perteneciente a una pequeña localidad, podríamos añadir que en las zonas rurales y pequeñas ciudades los niños/as también desconocen la mayoría de estos juegos tradicionales.

Por otro lado, discrepo con el texto en que existan juegos populares exclusivos de niños o de niñas. Considero que los juegos son siempre aptos para ambos sexos y pueden disfrutar por igual de cualquier juego popular. Es una de las funciones de la escuela educar en la igualdad de género en algo tan importante como es el juego en la infancia.

Avanzando en la lectura, comparto la importancia que los juegos populares tienen en el ámbito educativo. Con esta experiencia hemos podido acercar distintas generaciones, hacer partícipe a la figura de los abuelos/as, tan importantes en nuestros días, potenciar que las madres y padres pasen un tiempo lúdico de calidad con sus hijos/as y en definitiva abrir las puertas de la escuela a la participación de la comunidad educativa.

Además, como señala el texto, estos juegos nos han permitido fomentar la actividad física en los niños/as en una sociedad cada vez más sedentaria. Potenciamos grandes valores como el compañerismo, respeto, resolución de conflictos, diálogo, aceptación y cumplimiento de normas, solidaridad, igualdad¿

Hacemos que nuestros alumnos y alumnas salgan al patio del recreo para compartir momentos de diversión y aprendizajes juntos, alejándolos del individualismo, la feroz competitividad y el sedentarismo propios de la era tecnológica en que vivimos.

Para finalizar opino, como bien se explica en el texto, que la clave para conseguir los objetivos propuestos en los juegos populares es la motivación que hay que trasmitirles a nuestros alumnos/as. Por ello, debemos planificar y organizar bien todas las actividades que vayamos a proponerles, haciéndolas interesantes y adecuadas para su edad. Evaluando también, para detectar las dificultades que aparezcan en las distintas actividades y reconocer los logros obtenidos.

En definitiva, considero que los juegos populares son un gran medio para el aprendizaje de nuestro alumnado y una manera muy interesante de potenciar las relaciones de toda la comunidad educativa.

Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de Eloísa Nogales Falantes

Eloísa Nogales Falantes

Foto de Alba Montoto Garrido

Alba Montoto Garrido

Foto de Raquel Bordallo Jiménez

Raquel Bordallo Jiménez

Foto de María Teresa Delgado Arroyo

María Teresa Delgado Arroyo

Foto de María Ángeles Fernández Rosso

María Ángeles Fernández Rosso

Foto de Carolina García Domínguez

Carolina García Domínguez

Foto de Sandra Meniz Carmona

Sandra Meniz Carmona

Foto de Elena María Ramírez Pizarro

Elena María Ramírez Pizarro

Foto de Luisa Dolores Rey Calero

Luisa Dolores Rey Calero

Foto de Carolina Simón del Moral

Carolina Simón del Moral

Mostrando 10 de un total de 11 usuarios Ver más Mostrar todos