Guía documental de la actividad formativa

  • PROYECTO DE FORMACIÓN ESPECIFICA. Plan de actuación
  • SEGUIMIENTO DE LA FORMACIÓN ESPECÍFICA
    • A rellenar por el Asesor/a de referencia antes del 15 de marzo
      • Grado de desarrollo de las actividades propuestas en el Proyecto Específico de Formación
      • Estrategias de integración curricular llevadas a cabo a nivel de aula o centro
      • Propuestas de intervención en el aula
      • Implicación del profesorado participante
  • EVALUACIÓN DE LA FORMACIÓN ESPECÍFICA
    • A rellenar por el Centro y el Asesor/a de referencia antes del 31 de mayo
      • Valoración de las estrategias y recursos utilizados para la integración curricular
      • Impacto de las actuaciones formativas en el desarrollo del programa y en la mejora del alumnado
      • Productos, evidencias de integración curricular, que se han generado en el aula y en el centro
      • Grado de implicación de los participantes en la formación

Proyecto de formación

Formación Específica en Centros para Proyecto Lingüístico de Centro

  • PROYECTO DE FORMACIÓN ESPECIFICA.

En relación con las líneas de trabajo que el centro haya seleccionado y las necesidades formativas que tiene el profesorado para la implementación del programa, detalle los siguientes apartados del Proyecto de Formación Específica:

Formación previa en relación con la CCL llevada a cabo durante los últimos cursos.

* Parte del profesorado implicado en el PLC posee una amplia formación en el desarrollo de estrategias de fomento de la Lectura, coordinan y cooperan en el Plan de Lectura y Biblioteca, y desarrollan múltiples actividades que pueden articular dicho proyecto.

* Muchos profesores de centro (de distintas áreas) cuentan con una amplia experiencia válida para el desarrollo del PLC.

* De igual forma, todo el profesorado bilingüe del Centro cuenta con una amplia formación en metodología AICLE, ha realizado cursos de inmersión y ha participado y/o están participando en programas europeos de intercambio y visita a otros centros extranjeros (Comenius, Erasmus+, etc).

* Son muchos los profesores que en estos cursos posteriores ha ido concluyendo sus estudios de idiomas y obteniendo su certificación B2 (tanto en la Escuela de Idiomas como en otros centros oficiales). En estos momentos se imparten diversas materias en bilingüe: Ciencias Sociales en 1º, 2º, 3º y 4º de ESO; Tecnología en 2º y 3º de ESO; Música en 2º de ESO; Ciencias Naturales en 1º, 2º, 3º y 4º de ESO; y Matemáticas en 1º, 2º y 4º de ESO.

Necesidades formativas del profesorado a partir de los procesos de autoevaluación y mejora en relación con el programa.

¿ Formación en animación a la expresión mediante la escritura.

¿ Animación lectora.

¿ Formación sobre trabajo colaborativo en competencias clave.

  • Actuaciones formativas, con incidencia en el aula, en el funcionamiento del centro y en la Comunidad Educativa necesarias para desarrollar las líneas de trabajo, los contenidos, la metodología y las estrategias seleccionadas del programa, así como para realizar su seguimiento y evaluación. Especificar tanto las actuaciones formativas como la temporización.

Mantenemos contacto continuo, intercambiando experiencias entre el profesorado y mantendremos intercambios de información con nuestro asesor en el CEP de Castilleja, así como en la plataforma Colabora.

Con esto no estamos señalando que no tengamos dificultades o que no se nos vayan a plantear interrogantes, pero si en el desarrollo de alguna actuación surgiera alguna necesidad de formación específica estaríamos en contacto con nuestro asesor del CEP para organizar la actividad pertinente. El hecho de participar todo el claustro hace que dichos intercambios sirvan como formación y dificulta la creación de un grupo de trabajo operativo: siempre se formarían subgrupos y al final los cauces de trabajo son através de los departamentos.

De cualquier forma, en relación con el PLC, cualquier actividad formativa que se proponga desde los CEP o en plataformas educativas online (cursos a distancia, etc.), podrá ser tenida en consideración por parte de los integrantes del Proyecto.

Dentro del Plan Específico de Formación para el Centro incluimos:

 

PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN ESPECÍFICA

Centro

IES Itálica

Año

Localidad

Santiponce

1ºaño

 

 

 

Actividades de formación

Actuaciones

Temporalización de las actuaciones

(Trimestre)

Estrategias de integración curricular a nivel de aula o centro

Propuestas de intervención en el aula

Profesorado participante

Curso de formación coordinadores Proyecto Lingüístico de Centro: año 1

 

1.1. Asistencia

Segundo y Tercer

 

 

Coordinador y Otro profesor

1.2. Transferencia de tareas: realización de tareas

Segundo y Tercer

 

El manual de estilo (documento de normalización) comenzará a darse a conocer entre el alumnado y las familias para ir aplicándose.

Coordinador / Departamentos

1.3. Reflexión y valoración

Segundo y Tercer

 

Puesta en práctica de algunos contenidos.

Comisión

Conocimiento de cómo diseñar un PLC

Lectura y análisis de los documentos que integran el PLC, y posterior puesta en común.

Durante los tres trimestres.

 

 

Todo el profesorado.

Los documentos aparecen en la plataforma secuenciados para un seguimiento óptimo.

Plan de Lectura

Estrategias comunes para trabajar la lectura comprensiva.

Tercer

 

 

Profesorado por determinar: al menos uno de cada área

Estrategías lectoras

Charla/encuentro sobre las estrategias lectoras

Tercer

 

 

Profesorado por determinar: al menos uno de cada área

Aprendizaje Basados en Problemas: encuentros

Puesta en práctica de dos grupo de trabajos por proyecto.

Tercer

 

Pruesta en práctica de manera experimental.

Al menos uno de cada área

Encuentros con el profesorado para abordar otras cuestiones.

Trabajar sobre ¿Las Posibilidades de uso de la Biblioteca Escolar¿ (como centro de recursos)

Segundo y Tercer

 

 

Ponente: coordinador del Plan de Lectura y Biblioteca.

Asistentes:

Todo el profesorado que quiera

 

 

  • SEGUIMIENTO DE LA FORMACIÓN ESPECÍFICA.
    • [... Pendiente de redacción por los participantes de la comunidad...]

 

  • EVALUACIÓN DE LA FORMACIÓN ESPECÍFICA.
    • [... Pendiente de redacción por los participantes de la comunidad...]
Promedio (1 Voto)
Comentarios