Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Teniendo en cuenta los resultados obtenidos a partir del trabajo realizado con el presente G.G.T.T. el año pasado, hemos decidido llevarlo a cabo durante este curso escolar también, para ampliar conocimientos, trabajando nuevos temas como el "Mindfulnes", y sacando partido a la Educación Emocional....que repercute en nuestro día a día tanto personalmente como profesionalmente, lo que lleva a un buen clima entre el profesorado y lógicamente se transmite al alumnado también.

Blog Blog

Atrás

MEMORIA FINAL

1.- GRADO DE CONSECUCIÓN DE LOS OBJETIVOS


 

Este año hemos ido trabajando contrarreloj, quedándose pendiente algunos de los objetivos planificados a principio de curso. No se ha llevado a cabo el rincón Donzen, que ya quedó pendiente, el curso anterior. Tampoco se han concluido todas las sesiones prácticas que estaban previstas y como la que realizábamos otra compañera y yo era la última programada para este mes, no ha podido llevarse a cabo por la premura de tiempo y la cantidad de actividades programadas este mes (excursiones, reuniones, fiesta del medievo en la Plaza Las Flores¿.).

2.- NIVEL DE INTERACCIÓN ENTRE LOS PARTICIPANTES

Las sesiones programadas en el grupo de trabajo han dado lugar a momentos de convivencias e intercambio de experIencias entre los compañeros. Han resultado distendidas y se han originado en un contexto relajado y agradable, favoreciéndose las relaciones personales.

Igualmente decir que el clima emocional de la clase, donde he puesto en práctica lo aprendido, es muy positivo, dándose una buena relación entre el alumnado.


 

3.- GRADO DE APLICACIÓN EN SU CONTEXTO EDUCATIVO.


 

Tanto la educación emocional como las sesiones de relajación están incluidas en nuestra rutina diaria. El alumnado está acostumbrado a hablar de sus emociones, inquietudes, necesidades...en la asamblea, a resolver sus conflictos entre ellos y ha expresar, libremente, sus emociones en clase, algo que fortalece y enriquece las relaciones interpersonales. Disfrutan dándose masajes en las manos, en la cara, en los pies¿. Y ya son ellos los que me piden que ponga una barita de incienso mientras se masajean. Lo cierto es que resulta muy positiva su aplicación en el aula.

4.- EFECTOS PRODUCIDOS EN EL AULA TRAS LA TRANSFERENCIA DE LO APRENDIDO.


 

El trabajo de educación emocional que comencé el año anterior con el alumnado prolifera. En el aula hay un clima relajado donde el alumno se siente integrado, seguro, querido y contento. Considero que el trabajo de relajación, yoga, gestión de emociones¿es importante para mis alumnos de cuatro años. Todo ello facilita su socialización, creándose un buen clima de convivencia en el aula.


 

5.- PRODUCTOS, EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE QUE SE HAN ADQUIRIDO.


 

En la dinámica del día a día se evidencian los aprendizajes, a nivel emocional, de mis alumnos. Expresan sus emociones en la asamblea, son capaces de dedicarse ¿palabras bonitas¿ (ej: qué guapo vienes hoy, que me gusta tu camiseta¿.) como ellos dicen. Están dispuestos a compartir (material escolar, juguetes) para que el otro no esté triste. Han aprendido a autorregularse y poseen herramientas y recursos para ello.

Todos los día solemos terminar, en pareja, dándonos un masajito en las manos. A ellos les gusta y los relaja. Y se despide dándose un abrazo y diciéndose NAMASTE.


 

6.- DESTACAR ASPECTOS QUE HAYAN RESULTADO INTERESANTES.

- El contenido de las sesiones que luego he trasladado al aula.

- Los resultados obtenidos después de una sesión de relajación, yoga,... (el alumno contento, tranquilo¿)

- Los vínculos emocionales que se van tejiendo en el aula y que son necesarios para que el grupo tenga una buena convivencia, ya que ellos estarán juntos hasta terminar la primaria.


 


 

7.- DESTACAR ASPECTOS SUSCEPTIBLES DE MEJORA.

Principalmente la falta de tiempo por la cantidad de actividades y reuniones del Centro. Además, el hecho de haber dos grupos de trabajo, donde prácticamente los integrantes se simultaneaban, ha sido un hecho que también ha jugado en contra.


 


 

Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de Ana María Santovety Clavijo

Ana María Santovety Clavijo

Ana María Santovety Clavijo

Rol en la comunidad:

  • Site Memberadministracion

Localización

Centro De Trabajo
11200047 - CEP Algeciras - La Línea
Localidad
Algeciras
Provincia
Cádiz
Puesto De Trabajo
Ases. Form. Permanente (E.P.)
Foto de Isabel María Hinojo Pérez

Isabel María Hinojo Pérez

Foto de Juan Jesús Oliva César

Juan Jesús Oliva César

Foto de María Isabel Crespo Pinelo

María Isabel Crespo Pinelo

Foto de María Elena Montes Aragón

María Elena Montes Aragón

Foto de Alberto Morilla Pimentel

Alberto Morilla Pimentel

Foto de Irene Ocaña No

Irene Ocaña No

Foto de María Luisa Peñalver Jiménez

María Luisa Peñalver Jiménez

Foto de Laura Pérez Díaz

Laura Pérez Díaz

Foto de Juana María Quirós Gutiérrez

Juana María Quirós Gutiérrez

Mostrando 10 de un total de 11 usuarios Ver más Mostrar todos