Pasos a seguir ...

  • Proyecto Inicial
    • Situación de partida
    • Objetivos
    • Repercusión en el aula
    • Actuaciones
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Proyecto inicial

Situación de partida

 

El grupo de trabajo está formado por 11 participantes, pertenecientes al Segundo ciclo de Educación Infantil y Primer ciclo de Educación Primaria del centro. Se trata, principalmente de los tutores y tutoras de los diferentes cursos, docentes de apoyo, así como el docente de Pedagogía Terapéutica. Ello muestra que el objetivo fundamental de dicha composición es conseguir que la mayoría de docentes que imparten clase en estos ciclos adquiera formación en metodología ABN, para que, de esta forma, exista una mayor coordinación y cohesión a la hora de implantar esta metodología desde sus etapas iniciales, así como mejorar su repercusión en las aulas.

En cuanto al nivel de formación en metodología ABN con el que cuenta el grupo de trabajo, es heterogéneo. Algunos de los participantes ya cuentan con formación inicial al respecto, adquirida en cursos anteriores, sin embargo, otros miembros del grupo no han recibido formación ninguna anteriormente, por lo que ésta sería su primer acercamiento a dicha metodología.

 

Objetivos

 

a.       Mejorar la formación del profesorado del centro en la metodología ABN y su correcta implantación en el aula.

b.       Planificar, de forma adecuada y funcional, la secuenciación de objetivos y contenidos, en base a los diferentes niveles educativos.

c.       Desarrollar la metodología ABN de forma adecuada en los diferentes niveles y cursos iniciales, organizando y secuenciando los diferentes procesos o fases que la integran.

d.       Organizar adecuadamente materiales relacionados con la metodología ABN.

e.       Desarrollar y seleccionar material adecuado y funcional para el correcto desarrollo y mejora de las capacidades y competencias matemáticas en el aula.

 

Repercusión en el aula

 

El objetivo fundamental de este grupo de trabajo es poder implantar, de forma adecuada, la metodología ABN en el centro, como recurso para mejorar y desarrollar las capacidades y competencias matemáticas en el alumnado, empezando desde los niveles iniciales del sistema educativo (Educación Infantil y primer ciclo de Educación Primaria), a través de la mayoría de los docentes que integran dichos ciclos y que tienen contacto directo con las asignaturas o áreas relacionadas con las capacidades y competencia matemática del alumnado que los integra, para que su implantación sea lo más correcta y coherente posible. Por tanto, se espera intervenir en los diferentes niveles y cursos mencionados anteriormente, de forma integral, a través de los diferentes momentos del aula dedicados al desarrollo de las capacidades lógico- matemáticas ( en el caso de Educación Infantil) y a través de las asignaturas relacionadas con el desarrollo de la competencia matemática (en Educación Primaria), así como en el ámbito de la atención al alumnado que precisa de Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (en el caso de Infantil y Primaria, a través de las docentes de apoyo y docente de Pedagogía Terapéutica).

 

Actuaciones

 

Actuación

Temporalización

Responsable

Coordinación: coordinación del grupo, convocatoria de reuniones, coordinación con el centro y asesoría del CEP, preparación de documentación, subida de información a colabora, valoración y evaluación de los participantes, etc.

 

 

 

Participación: asistencia y participación, búsqueda de información y recursos,  análisis de documentación,   participación en Colabora y subida de materiales, etc.

 

 

Aplicación de la metodolgía ABN al aula. 

 

 

 

 

Apoyo en la aplicación de la metodología ABN en el aula

A lo largo de too el curso.

 

 

 

 

A lo largo de todo el curso.

 

 

 

A lo largo de todo el curso.

 

 

 

 

 

A lo largo de todo el curso

Soria Díaz, Rosalía

 

 

 

 

 

Todos los participantes.

 

 

Mª Dolores Giménez, Rosalía Soria Díaz, Carmen Modia, Ana Fernandez, Francisca Ragel, Lourdes Barranquete, Sandra Berrenchina, Gloria Mª Rodríguez.

 

 

 

 

Mª Eugenia cortés, Mª José Rivera, Alfonso García. 

 

Recursos y apoyos

 

Tipo de Recurso 

Descripción del recurso

Ponencias externas.

Bibliografía.

Webgrafía.

 

Puestas en común de experiencia docente.

Asesoramiento del CEP.

Ponencia por parte de profesorado especialista en Metodología ABN para el asesoramiento y formación del grupo.

Bibliografía  específica y adecuada a la formación.

Recursos procedentes de páginas web o blogs educativos.

 

Intercambio de formación, recursos y material con otros docentes formados en metodología ABN y con mayor experiencia o trayectoria.

Asesoramiento durante el desarrollo del proyecto, consulta, apoyo, etc.

 

 

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

 

 La evaluación del grupo de trabajo se llevará a cabo de forma continua, es decir, a través de las diferentes sesiones grupales de trabajo programadas, destinadas a la valoración y seguimiento del trabajo realizado por cada uno/a de sus miembros, así como la repercusión de dicho trabajo en el aula y centro.

 

·         Indicadores de evaluación.

 

1.       Nivel de implicación y participación de los integrantes del grupo.

2.       Valoración de la coordinación del grupo.

3.       Productividad de las sesiones de trabajo.

4.       Grado de cumplimiento del calendario previsto.

5.       Nivel de realización de las tareas, tanto a nivel individual como grupal.

6.       Nivel de satisfacción satisfacción adquirido de las actividades y recursos llevados a cabo..

7.       Grado de consecución de los objetivos planteados inicialmente.

8.       Nivel de participación en la plataforma Colabora.

9.       Aportaciones de los miembros y adecuación de los materiales elaborados.

10.   Posibilidad de difusión y aplicabilidad a otros contextos: transferibilidad.

11.   Apoyo y asesoramiento recibido por parte del CEP.

 

Calendario. 

 

·         Noviembre. Debate y puesta en común del proyecto. Aportaciones y desarrollo del mismo.

·         Noviembre/diciembre. Ratificación en Colabora del compromiso de participación en el proyecto por cada uno de sus miembros. Inicio del grupo de trabajo. Puesta en común de bibliografía y sesión de trabajo. Planificación de contenidos del Primer Trimestre.

·         Enero. Puesta en común del trabajo realizado y propuestas de trabajo. Planificación de contenidos Segundo Trimestre. Sesión formativa (ponencia) por parte del CEP.

·         Febrero. Puesta en común del trabajo realizado y propuestas de trabajo.

·         Marzo. Análisis del trabajo realizado y puesta en común. Revisión del desarrollo de las tareas propuestas. Propuestas de trabajo. Posibilidad de segunda sesión formativa o puesta en común con otros centros educativos de la zona.

·         Abril. Puesta en común y nuevas propuestas de trabajo. Planificación de contenidos Tercer Trimestre.

·         Mayo. Fase final. Puesta en común y análisis de resultados.

 

Promedio (0 Votos)
Comentarios
Rosalía Soria Díaz
Yo, Rosalía Soria Díaz, ratifico mi compromiso para participar, colaborar en este grupo de trabajo, así como llevar a cabo las actuaciones necesarias para conseguir los objetivos establecidos en el mismo.
0 (0 Votos)
Publicado el día 28/11/17 18:19.
Ana María Fernández Vidal
Yo, Ana María Fernández Vidal, ratifico mi compromiso de colaboración y participación, de manera activa, en este grupo de trabajo, realizando las actuaciones necesarias para alcanzar los objetivos marcados, así como la puesta en práctica en el aula.
0 (0 Votos)
Publicado el día 28/11/17 18:33.
María José Rivera Guerrero
Yo, Maria José Rivera Guerrero, ratifico mi compromiso para participar y colaborar en este grupo de trabajo, así como para llevar a cabo las actuaciones necesarias para conseguir los objetivos propuestos.
0 (0 Votos)
Publicado el día 28/11/17 18:44.
María Dolores Giménez Luque
Yo, Maria Dolores Giménez Luque, ratifico mi compromiso para participar, colaborar en este grupo de trabajo, así como llevar a cabo las actuaciones necesarias para conseguir los objetivos establecidos en el mismo.
0 (0 Votos)
Publicado el día 28/11/17 20:34.
Lourdes Barranquero Arroyo
Yo, Lourdes Barranquero Arroyo, ratifico mi compromiso de colaboración y participación en este grupo de trabajo, realizando las actuaciones necesarias para alcanzar los objetivos marcados, así como la puesta en práctica en el aula
0 (0 Votos)
Publicado el día 28/11/17 20:45.
Alfonso García Téllez
Yo Alfonso García Téllez ratifico mi compromiso de colaborar,participar y actuar para contribuir a alcanzar los objetivos propuestos de este grupo
0 (0 Votos)
Publicado el día 28/11/17 21:42.
María Gloria Rodríguez Rodríguez
Yo, Mª Gloria Rodríguez Rodríguez, ratifico mi compromiso para participar, colaborar en este grupo de trabajo, así como llevar a cabo las actuaciones necesarias para conseguir los objetivos establecidos en el mismo.
0 (0 Votos)
Publicado el día 29/11/17 6:27.
María Carmen Lorenzo Modia
Yo, Carmen Modia, ratifico mi compromiso para participar, colaborar y llevar a la práctica las acciones necesarias para la consecución de los objetivos del proyecto, así como su puesta en práctica en el aula.
0 (0 Votos)
Publicado el día 29/11/17 9:22.
Francisca Ragel Serrano
Yo,Francisca Ragel Serrano, ratifico mi compromiso de participación y colaboración en este grupo de trabajo, además llevaré a cabo las actuaciones necesarias para conseguir los objetivos propuestos.
0 (0 Votos)
Publicado el día 29/11/17 14:19.
Sandra Mª Berrenchina Quintero
Yo,Sandra Berrenchina, ratifico mi compromiso para participar, colaborar en este grupo de trabajo, así como llevar a cabo las actuaciones necesarias para conseguir los objetivos establecidos en el mismo.
0 (0 Votos)
Publicado el día 29/11/17 19:08.
María Eugenia Cortes Randegger
Yo, María Eugenia Cortes Randegger, ratifico mi compromiso de colaboración y participación, de manera activa, en este grupo de trabajo, realizando las actuaciones necesarias para alcanzar los objetivos marcados, así como la puesta en práctica en el aula.
0 (0 Votos)
Publicado el día 13/12/17 12:03.