Pasos a seguir ...

  • Proyecto Inicial
    • Situación de partida
    • Objetivos
    • Repercusión en el aula
    • Actuaciones
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Proyecto inicial

 

1. DATOS IDENTIFICATIVOS

Título

RECURSOS EDUCATIVOS PARA EL BUEN

USO DE LAS LENGUAS

Código

181408GT417
 

Coordinación

Mª MAR VERA OLIVARES

Centro

CEIP SALVADOR VINUESA

Asesoría

MARGARITA TEJEDERAS

V. Cualitativa

 

 

 

2. RELACIÓN DE PARTICIPANTES

 

 

NOMBRE

Alfonsa Alcántara Moyano

A. Pablo Arrebola Vázquez

Ana Fernández Campos

Fernando Fuentes Gómez

Marta García Raso

Mª Henar González Galilea

Juana Mª González Tenor

M. Concepción Guzmán Vergara

Encarnación Rojas Cruz

Salvador Mª Salamanca Navarro

María Salguero de la Barrera

María Valenzuela Góngora

Mª del Mar Vera Olivares

 

3. DESCRIPCIÓN DEL GRUPO

 

Este grupo de trabajo se crea en el centro con la intención de mejorar algunos procesos de enseñanza y aprendizaje en competencia en comunicación lingüística.

La finalidad de esta Formación es introducir al Claustro a otras formas de realizar producciones escritas y literarias con apoyos visuales altamente atractivos, desarrollar la capacidad creativa a la misma vez que el cuidado de la ortografía y la redacción.

 

4. SITUACIÓN DE PARTIDA

 

Partiendo de las Propuestas de Mejora del curso 2016-2017 y teniendo como objetivo fundamental la mejora de la Competencia Lingüística y más concretamente la expresión oral y escrita, de nuestro alumnado.

Este grupo de profesores ha decidido centrarse en la elaboración de cuentos, poemas y comics. Para ello partiremos de materiales atractivos y cercanos que animen a la expresión escrita de manera plástica y visual.

El Plan de Formación Permanente del Profesorado se orientará de forma prioritaria a apoyar al profesorado para dotarlos de estrategias y recursos necesarios para afrontar de forma motivadora los planteamientos lingüísticos y creativos del alumnado.

La creación literaria, la lectura y la expresión escrita constituirán nuestras exigencias profesionales derivadas de los resultados del curso pasado.

Nos gustaría que fuera un trabajo cooperativo y unificador desde Infantil a toda la Primaria. Dotando así de trabajo colaborativoa este grupo de trabajo.

 

5. OBJETIVOS FORMATIVOS PREVISTOS

 

  • Realizar actividades de Formación que respondan a las necesidades lingüísticas de nuestro alumnado y que sirvan para paliar, en parte, las carencias observadas en años anteriores.

  • Introducir al grupo de profesores/as a otras formas de realizar producciones escritas y literarias con apoyos visuales altamente atractivos, desarrollar la capacidad creativa a la misma vez que el cuidado de la ortografía y la redacción.

  • Realizar un taller de escritura en torno a los cuentos, poemas y comics. Para ello se  adaptarán según las edades, Primer, Segundo y Tercer Ciclo respectivamente.

  • Favorecer la colaboración y el trabajo en Equipo del profesorado.

  • Exponer en la Semana Cultural del Centro toda la producción artística del alumnado.

 

6. REPERCUSIÓN EN EL AULA O EL CENTRO

 

La repercusión de este Grupo de Trabajo en el aula y en el centro, será notable debido a la necesidad de llevar acabo un plan que responda a las necesidades lingüísticas de nuestro alumnado y que sirvan para mejorar resultados de años anteriores.

 

7. ACTUACIONES

(Actuaciones concretas de intervención en el centro y/o en el aula)

ACTUACIÓN

TEMPORALIZACIÓN

RESPONSABLE

Elaboración del Proyecto

 

1º Trimestre

Octubre

 

Coordinadora: Mª Mar Vera Olivares

Todos los participantes

Subir el proyecto a Colabora

1º Trimestre

Noviembre

Coordinadora: Mª Mar Vera Olivares

Participar en Colabora 1 vez al trimestre

1º Trimestre

2º Trimestre

3º Trimestre

 

Todos los participantes


 

Distribución de las tareas a realizar por el GT


 

 

 

 

1º Trimestre

 

 

Todos los paticipantes

Elaboración de los materiales acordados.

Aplicación de los materiales elaborados al aula

 

1º Trimestre

2º Trimestre

3º Trimestre

 

Todos los paticipantes

Realizar la evaluación de los resultados

2º Trimestre

3º Trimestre

Todos los paticipantes

Realizar la memoria de los resultados

2º Trimestre

3º Trimestre

Todos los paticipantes

Realizar el seguimiento del grupo una vez al trimestre

1º Trimestre

2º Trimestre

3º Trimestre

 

Coordinadora y Asesora

 


 

8. EVALUACIÓN DEL TRABAJO

 

Se llevan a cabo las reuniones quincenales y /o mensuales establecidas.

- Se elaboran los materiales para la fecha prefijada.

- Calidad de los materiales elaborados: tamaño, colorido, calidad de la imagen, utilidad en el aula, tiempo requerido para su elaboración, manejabilidad y facilidad de uso

- Se confeccionan los materiales.

- El alumnado se acostumbra a utilizar la Lengua correctamente mientras maneja los materiales elaborados

- Incluir los materiales elaborados en tareas, actividades o ejercicios.

- Se sacan conclusiones sobre el uso de las destrezas comunicativas en las áreas de lenguas.

De igual manera se tendrá en cuenta:

- Elaboración de producciones del alumnado.

- Grado de participación e implicación del profesorado.

- Adecuación de la formación a las necesidades del centro.

- Grado de aplicación práctica en las aulas.

- Propuestas de mejora.

- Disminución de las faltas de ortografía en los distintos niveles.

- Mejora de la composición escrita en cada ciclo.

- Producciones elaboradas.

 

9. RECURSOS

 

TIPO DE RECURSO

(Bibliografía, material del CEP, ...)

DESCRIPCIÓN DEL RECURSO

Recursos humanos internos

Intercambio entre el profesorado del centro y coordinación con la asesora del CEP

Espacios reales y virtuales de encuentro disponibles y Herramientas colaborativas

Para llevar a cabo un trabajo cooperativo entre los participantes

Material bibliográfico y/o digital obtenido de la red internet.

Para dar ideas a la hora de elaborar materiales.

 

 

Promedio (0 Votos)
Comentarios
María Valenzuela Góngora
Hola a todo y todas, después de varios años de Formación en Centros, el curso pasado descansamos y este año volvemos con energías renovadas. Lo haremos con un Grupo de Trabajo que promete ser enriquecedor y ameno.
Sé que para algunos/as supone un inconveniente tener que entrar en la plataforma a dejar constancia de los compromisos previos, de lo que hacemos, de los resultados... pero confío en que sea mínimo. Estoy convencida de que le sacaremos mucho partido a esta experiencia y será muy enriquecedora para nuestro alumnado que en definitiva es de lo que se trata y el fin último. Os animo y os agradezco el esfuerzo.
Por mi parte, como miembro de este grupo de trabajo, me comprometo a asistir a las reuniones, elaborar los materiales, entrar en la plataforma una vez al trimestre, aplicar el material en el aula dentro de mis posibilidades, hacer seguimiento, evaluar resultados y recogerlos en una memoria en su momento.
0 (0 Votos)
Publicado el día 2/12/17 9:26.
Ana Fernández Campos
Como miembro de este grupo de trabajo, llevaré a cabo en mi aula todos aquellos acuerdos que adoptemos para mejorar las producciones escritas de mis alumnos. Participaré en Colabora según lo estipulado para cada trimestre, evaluando los progresos o dificultades que vaya encontrando durante el desarrollo del curso.
0 (0 Votos)
Publicado el día 5/12/17 17:19.
Mª Henar González Galilea
Hola a todos.Al pertenecer a este grupo de trabajo, asistiré a las reuniones, participaré de forma activa y trabajaré en mi clase los acuerdos que tomemos en las distintas sesiones. Todo ello seguro que repercutirá de forma positiva en "El buen uso de las lenguas" en el alumnado.
0 (0 Votos)
Publicado el día 6/12/17 12:09.
M. Concepción Guzmán Vergara
Formando parte de este grupo de trabajo me comprometo a llevar a cabo las actuaciones pertinentes en cada trimestre.
Mis expectativas son fomentar la competencia comunicativa en los niños y las niñas con la ayuda de recursos atractivos. De esta forma es necesario que, desde la escuela, se les otorgue el tiempo, la estimulación, las estrategias y la importancia que se precisan.
0 (0 Votos)
Publicado el día 7/12/17 21:27.
Mª del Mar Vera Olivares
Hola a todos/as , este año intentaremos abordar la creación literaria desde el punto de vista lúdico y original. Pretendemos que el alumno/a se acerque a las producciones escritas a través de las creaciones plásticas y darle otra dimensión . Por mi parte me comprometo a elaborar materiales, buscar formas distintas y llamativas con soporte material a los escritos, animar e impulsar a compañeros/as , y a todo el alumnado al que imparto clase a realizar lo aprendido en las sesiones. Participaré en Colabora una vez al trimestre, así como evaluar los logros e inconvenientes.
0 (0 Votos)
Publicado el día 10/12/17 19:56.
Antonio Pablo Arrebola Vázquez
Como participante en este Grupo de Trabajo pondré en práctica las actividades que acordemos en las reuniones que tengamos y los materiales que sean necesarios, todo ello desde las posibilidades que ofrece la asignatura de Matemáticas para mejorar la competencia en comunicación lingüística, principalente en comprensión, invención y visualización de problemas matemáticos.
0 (0 Votos)
Publicado el día 10/12/17 20:00.
Concepción Margarita Tejederas Dorado
Estimados compañeros y compañeras:

Comenzamos a trabajar en la comunidad de Colabor@.

En primer lugar, debemos presentarnos y asumir el compromiso de participación en el GRUPO DE TRABAJO.

Podéis incluir la siguiente información: nombre, materia o materias y niveles en los que estáis impartiendo clase, motivo por el que os habéis animado a participar en este Grupo de Trabajo, actuaciones que váis a llevar a cabo dentro de la misma, entre otros aspectos que consideréis de interés y utilidad.

Id respondiendo a este comentario para que todos comentarios aparezcan seguidos.
Cualquier cosa, ponte en contacto conmigo.

Saludos.
Margarita Tejederas Dorado.
Asesora de Primaria. CEP Córdoba.
cmargarita.tejederas.edu@juntadeandalucia.es
Tlfnos. 671567355 - 767355
0 (0 Votos)
Publicado el día 11/12/17 22:38 en respuesta a Antonio Pablo Arrebola Vázquez.
Encarnación Rojas Cruz
Participaré en este grupo de trabajo de forma activa y cooperativa, fomentando la competencia lingüística y aplicando con mi alumnado los recursos creativos que elaboremos para el desarrollo de las expresión oral y escrita.
0 (0 Votos)
Publicado el día 14/12/17 6:55.
María Salguero de la Barrera
Como participante del grupo pondré en práctica las actividades que se acuerden en las reuniones del grupo. Es fundamental encontrar nuevas vías de actuación para el desarrollo de la competencia lingüística.
0 (0 Votos)
Publicado el día 15/12/17 16:13.
Fernando Fuentes Gómez
Por mi parte me tengo que poner al día en todo lo que se está planificando puesto que me he incorporado al grupo más tarde. De todas formas, me uniré a las propuestas del grupo, asistiré a las reuniones convocadas y me comprometeré con los objetivos planteados. Desde la asignatura de Cultura y Práctica Digital se han propuesto unos proyectos a los alumnos de sexto nivel en los que tienen que realizar creaciones informáticas y donde tienen que prestar atención a la ortografía, a la expresión correcta y a la búsqueda de un aspecto atractivo a la presentación de sus trabajos.
0 (0 Votos)
Publicado el día 20/12/17 10:08.
Salvador María Salamanca Navarro
Hola a todos, como miembro de este grupo me comprometo asistir a las reuniones y Colaborar para que nuestros alumnos se acostumbren a utilizar correctamente nuestra lengua tanto escrita como verbal para mejora de sus conocimientos lingüísticos.
0 (0 Votos)
Publicado el día 20/12/17 23:33.
Alfonsa Alcántara Moyano
Como miembro del grupo, participaré y trabajaré, con los alumnos de mis clases, en los acuerdos que inicialmente se tomen en las distintas sesiones. Para la consecución de los objetivos que nos marcamos en el proyecto, los materiales y recursos que llevaré a cabo a través del área de Religión, serán elaborados de manera atractiva, que motiven a los alumnos y repercutan de forma positiva en la consecución de los objetivos propuestos.
0 (0 Votos)
Publicado el día 21/12/17 12:30.
Marta García Raso
Hola a todos, como miembro de este grupo de trabajo, me comprometo a poner en práctica con mis alumnos/as los acuerdos que adoptemos y trabajar los materiales creados para mejorar la Competencia Lingüística. Del mismo modo asistiré a las reuniones previstas y colaboraré en todo lo necesario para llevar a cabo este proyecto.
0 (0 Votos)
Publicado el día 9/01/18 19:45.