Pasos a seguir ...

  • Fase Inicial
    • Situación de partida
    • Finalidad del proyecto
    • Objetivos
    • Estrategias y metodología colaborativa
    • Actuaciones en el aula y en el centro
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Fase Inicial

Situación de partida

La presente Formación en Centros denominada ¿La plataforma Moodle en la Enseñanza Semipresencial¿ se va a llevar a cabo en el I.E.S Los Pedroches de Pozoblanco, cuyo código de centro es el 14005663.

En nuestro centro, las enseñanzas de ESPA y Bachillerato de Adultos se imparten en la modalidad semipresencial. Este tipo de enseñanza no se entiende sin la puesta en marcha de la plataforma virtual y su constante actualización para ser usada tanto por el alumnado como por el profesorado desde el inicio del curso escolar.

El equipo docente que imparte clases en adultos no es excesivamente variable,  pero, aún así,  cada año tenemos profesorado que por primera vez imparte clases en esta modalidad y necesita el asesoramiento y la formación necesaria para desarrollar su actividad docente de la manera más efectiva y adecuada posible.

Hay que tener en cuenta que cada año se hace una renovación de la plataforma que no se puede concebir sin la consecuente actualización de todo el profesorado implicado en esta enseñanza semipresencial.

 

Finalidad del proyecto

La finalidad  de nuestra formación es dotar al profesorado de la formación necesaria en la plataforma Moodle, tanto en conocimientos básicos para todo el profesorado novel que imparta clases en la modalidad semipresencial, como en la actualización del profesorado avezado en su uso, de forma que le permita mejorar el intercambio de información con el alumnado y sacar el mayor rendimiento posible a la útil y necesaria herramienta de trabajo que es nuestra aula virtual. Esto implica el perfecto manejo de todas sus herramientas (subidas de archivos, elaboración de calificadores, cuestionarios, etc.) por parte del profesorado, pero también por parte del alumnado, el cual es asesorado e informado al inicio de curso sobre el funcionamiento de esta.

Objetivos

Entre los objetivos que se pretenden alcanzar destacan los siguientes:

  •  Preparación de un curso con, al menos, un foro, una tarea y un cuestionario.
  • Revisión y actualización de la configuración inicial del libro de calificaciones según los criterios de calificación  consensuados por el profesorado.
  • Adaptación y Elaboración propia de materiales, recursos y actividades  y su publicación en la plataforma para que el alumnado tenga acceso a ellos.
  • Actualización continua de los recursos disponibles en el aula virtual.
  • Trabajo por tareas o proyectos.
  • Actualización de las tareas cargadas o creación de tareas nuevas.
  • Actualización  de la calificación de tareas, tipos de calificación y uso de rúbricas para la calificación.
  • Actualización de la administración de foros en la plataforma, foros evaluables.
  • Actualización  de la elaboración de cuestionarios con distintos grados de complejidad.
  • Otras actividades de interés para la modalidad semipresencial.

 

 

Estrategias y metodología colaborativa

La formación se llevará a cabo en sesiones presenciales grupales. En dichas sesiones el grupo de profesores trabajará al mismo tiempo una misma herramienta,  pero la  desarrollará en su ¿Curso de Prácticas¿ de manera individual, ya que cada profesor tiene que adaptar sus propios materiales, recursos, tareas, etc.

Cada profesor deberá realizar una serie de tareas de acuerdo a los contenidos vistos en el curso de formación de las que quedará constancia en  Colabora.

La temporalización y planificación de cada una de las sesiones se realizará en función del contenido a tratar, según sean herramientas adecuadas en un momento concreto del trimestre.

 

Actuaciones en el aula y en el centro

  • Actuaciones Generales:

Descripción.

Responsables

Temporalización

Aplicación en el aula

1ª  Sesión Presencial: Preparación de un curso en la plataforma:

Control de asistencia del alumnado, configuración de un curso, traslado de contenidos del pasado curso al actual, enrolar al equipo directivo en el curso,  visión de bloques, configuración inicial del calificador y libro de calificaciones, etc.

Ponentes y participantes

Jueves, 21 de Septiembre

(10:45 ¿ 12:45h)

(2:00 h.)

Actualización de los parámetros de un curso para adaptarlos a las necesidades del centro. Manejo de las principales herramientas de la plataforma.

2ª Sesión Presencial:

Cómo hacer una copia de seguridad.

Actualización de los contenidos de un curso, con la subida de archivos a la plataforma.

Gestor de archivos, creación de carpetas y subida de archivos para poner a disposición del alumnado.

 ( 1 h)

Ponentes y participantes

Viernes, 20 de octubre

(10:45 ¿ 11:45h)

El alumnado tendrá acceso a los archivos puestos a su disposición por parte del profesorado.

3ª Sesión Presencial:

Revisión de la administración y configuración  de tareas.

 (1 h)

Ponentes y participantes

Viernes, 24 de Noviembre

(10:45 ¿ 11:45h)

El alumnado tendrá acceso a las tareas propuestas.

4ª Sesión Presencial:

Revisión y actualización calificación de tareas según los distintos modos de calificación.

Preparación de las calificaciones para la evaluación.

(1 h)

 

Viernes, 1 de Diciembre

(10:45 ¿ 11:45h)

El alumnado ya puede ver los comentarios y calificaciones que va recibiendo.

5ª Sesión Presencial:

Actualización de la elaboración de un cuestionario con distintos tipos de preguntas.

(1 h)

Ponentes y participantes

Viernes, 12 de Enero

(10:45 ¿ 11:45h)

 

El alumnado podrá responder a los cuestionarios expuestos por parte del profesorado.

6ª Sesión Presencial:

Actualización de cuestionarios: revisión de intentos y recalificación

(1 h)

Ponentes y participantes

Viernes, 19 de Enero

(10:45 ¿ 11:45h)

 

El alumnado tendrá acceso a los comentarios y las calificaciones después de responder los cuestionarios.

Sesión Presencial:

Reajustes y utilización de los foros de debate como herramienta de trabajo colaborativo y de participación.

Tipos de foros disponibles en plataforma y su uso en los distintos cursos.

 (1 h)

Ponentes y participantes

Viernes, 2 de Febrero

(10:45 ¿ 11:45h)

El alumnado podrá participar en los foros de debate puestos a su disposición.

8ª Sesión Presencial:

Actualización de los recursos disponibles en la plataforma.

(1 h.)

Ponentes y participantes

Viernes, 2 de Marzo

(10:45 ¿ 11:45h)

El alumnado se podrá servir de los distintos recursos que utilice el profesorado.

9ª Sesión Presencial:

Actualización de las actividades disponibles en la plataforma: base de datos o taller.

 (1 h.)

Ponentes y participantes

Viernes, 13 de Abril

(10:45 ¿ 11:45h)

 

El alumnado se podrá servir de las distintas actividades que ponga a su disposición el profesorado.

10ª Sesión Presencial:

Renovación y elaboración de encuestas.

(1 h)

Ponentes y participantes

Viernes, 27 de Abril

(10:45 ¿ 11:45h)

 

 

11ª Sesión Presencial:

Valoración y reflexión sobre el desarrollo del curso actual en la enseñanza de adultos semipresencial y propuestas de mejora para aplicar en el próximo curso. Se podría trabajar sobre aspectos como: el horario de clases presenciales, el desdoble en bachillerato de las materias comunes, la oferta de materias en bachillerato, el plan de acogida del alumnado, propuestas para reducir la tasa de abandono.

Análisis de las encuestas de valoración y evaluación del presente curso 2017-18 en cada uno de los niveles: ESPA, 1º y 2º de Bachillerato y Maestros TAE.

(1 h)

Ponentes y participantes

Viernes, 18 de Mayo

(10:45 ¿ 11:45h)

 

Valoración de los resultados y propuestas de mejora.

 

  • Actuaciones Particulares:

Responsables

Tareas específicas

Temporalización

Fecha

Todos los participantes

 

 

Configuración un curso. (1ª sesión)

(2 h)

Septiembre-Octubre

Creación de una carpeta y subida de dos archivos a la plataforma. (2ª sesión)

(1 h)

Octubre-Noviembre

Edición de una tarea. (3ª sesión)

(2 h)

Noviembre

Revisión y calificación de una tarea. (4ª sesión)

(1 h)

Diciembre

Elaboración de un cuestionario. (5ª sesión)

(3 h)

Enero

Revisión de intentos y recalificación del cuestionario. (6ª sesión)

(1 h)

Enero

Creación de un foro.

(7ª sesión)

(1 h)

Febrero

Breve descripción y valoración de los recursos disponibles en la plataforma.

(8ª sesión)

(1 h)

Marzo

Creación de una base de datos o un taller.

(9ª sesión)

(1 h)

Abril

Elaboración de una encuesta. (10ª sesión)

(2 h)

Abril-Mayo

Valoración y reflexión general sobre el curso y propuestas de mejora. (11ª sesión)

(1 h)

Mayo

 

  • ACTUACIONES EN LA FASE FINAL:

 

Descripción.

Responsables

Temporalización

Aplicación en el aula

Autoevaluación de la formación por parte del profesorado. Encuestas de Evaluación al alumnado sobre la enseñanza semipresencial

(2 h)

Todos los participantes

 Abril - Mayo

 

Realización de Encuestas de Evaluación al alumnado sobre aspectos generales y específicos de la enseñanza semipresencial

 

Recursos y apoyos

Tipo de Recurso

Descripción del Recurso

Ponentes

Mª Ángeles Rubio Palomo

Mateo Porras Dueñas

Digital

Plataforma Moodle

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

  • Asistencia a las sesiones presenciales.
  • Realización de las tareas propuestas.
  • Participación y evidencias en Colabora según los requisitos.

 

Teniendo en cuenta los resultados que se prevén alcanzar, la metodología que se va  a usar es evidentemente activa y participativa. Cada profesor debe usar la misma herramienta común en cada uno de  ¿Mis cursos¿ de manera individual, ya que cada profesor tiene que adaptar sus propios materiales, recursos, tareas, cuestionarios, etc.

Se deberá reconocer y certificar el trabajo tanto colectivo como individual del profesorado teniendo en cuenta el grado de satisfacción de los objetivos inicialmente propuestos. 

Promedio (0 Votos)
Comentarios
María Ángeles Rubio Palomo
COMPROMISO ADQUIRIDO EN EL PROYECTO Y DETALLE DE LAS ACTUACIONES PERSONALES

Todos los participantes deberán añadir un comentario a esta entrada en el que quede constancia del compromiso adquirido en esta formación detallando las actuaciones personales que asumirán a lo largo de la misma.
+1 (1 Voto)
Publicado el día 24/11/17 13:31.
María Ángeles Rubio Palomo
Me comprometo a participar activamente en esta formación, asistiendo a las sesiones presenciales, realizando las tareas propuestas y participando y dejando evidencia de mi trabajo en Colabora.
+1 (1 Voto)
Publicado el día 24/11/17 13:32.
José Mateo Porras Dueñas
Quiero dejar constancia de mi compromiso con esta formación, voy a participar activamente en ella, asistiendo regularmente, realizando las tareas que se propongan y participando en Colabora cuando sea preciso, compartiendo con el resto de compañeros aquellos aprendizajes que puedan ser de utilidad. Todo ello con la finalidad de mejorar la práctica docente en el aula y mejorar la atención prestada al alumnado.
+1 (1 Voto)
Publicado el día 24/11/17 14:14.
Eva María Muñoz Romero
Desde esta primera participación en colabora, dejo constancia de mi compromiso con el proyecto, ,me comprometo a participar en él, asistir a las sesiones , realizar las tareas que se me pidan , dejar constancia en colabora de las actuaciones realizadas etc.
Y me comprometo , sobre todo, a poner todo de mi parte para aprender y sacarle todo el partido a la plataforma , para que así , le sea de utilidad a mis alumnos .
+1 (1 Voto)
Publicado el día 28/11/17 6:45.
Pedro Ballesteros Moreno
Me comprometo a asistir a las sesiones presenciales de este curso de formación participando activamente en el mismo, así como a realizar las tareas que se propongan y a aplicarlas, en la medida de lo posible, en mi práctica docente.
+1 (1 Voto)
Publicado el día 28/11/17 11:22.
Mª Pilar de Torres Castro
Me comprometo a participar en esta formación de forma activa, asistiendo a las sesiones correspondientes, realizando las tareas que se propongan, ....con el fin poder aplicar los conocimientos adquiridos en mis clases y hacer de la plataforma una herramienta dinámica y práctica.
+1 (1 Voto)
Publicado el día 28/11/17 22:57.
Fernando Tamajón López
Me comprometo a participar activamente en esta formación, asistiendo regularmente a sus sesiones presenciales, realizar las tareas que se propongan y participando activamente en la plataforma Colabora cuando sea preciso y compartiendo con el resto de mis compañeros los aprendizajes que puedan ser de utilidad para la docencia con los alumnos.
+1 (1 Voto)
Publicado el día 29/11/17 20:20.
Ana Isabel Gómez Pérez
Me comprometo a asistir con regularidad a las sesiones de formación, realizar las tareas necesarias y compartir con mis compañeros los aprendizajes adquiridos para así mejorar la práctica docente dentro y fuera del aula.
+1 (1 Voto)
Publicado el día 30/11/17 12:05.
Ana Isabel Gómez Pérez
Me comprometo a asistir con regularidad a las sesiones de formación, realizar las tareas y compartir con los compañeros los aprendizajes adquiridos para mejorar la práctica docente fuera y dentro del aula.
+1 (1 Voto)
Publicado el día 30/11/17 12:10.
Miguel Calvillo Jurado
Soy Miguel Calvillo, asesor de educación permanente y este año realizaré el seguimiento de vuestra formación junto con Alberto, vuestro asesor de referencia.
Me alegra mucho formar parte del grupo por cuanto vuestro centro es para nosotros un ejemplo de acogida y apoyo al profesorado de educación permanente en secundaria. Es admirable que iniciativas como esta tengan continuidad y no supongan una formación perdida en un momento como pasa en algunos centros y además, aquellos que ya llevan varios años en ella lo hagan con el mismo entusiasmo.
Espero poder visitaros otro día como aquel en el que hace poco pude charlar con la coordinadora y con algunos de vosotros y así no sólo seguiros desde lejos, sino in situ, para aprender también de la primera línea de lucha permanente que es la Moodle de la semi y sus continuos cambios de versiones.
Un saludo
+1 (1 Voto)
Publicado el día 30/11/17 13:13.
Pedro Pablo Pizarro Ferrero
Muestro mi compromiso con el presente proyecto de formación .
+1 (1 Voto)
Publicado el día 30/11/17 14:41.
Dorotea Márquez García
Desde este momento me comprometo a participar activamente en las sesiones formativas, así como a la colaboración directa y activa en la plataforma Colabora, teniendo claro que el objetivo final es mejorar no solo mi práctica docente, sino mis posibilidades personales dentro y fuera del aula.
+1 (1 Voto)
Publicado el día 30/11/17 18:39.
María Purificación Rubio Ruiz
Un año más soy miembro de esta formación en centros que vamos a desarrollar a lo largo del presente curso escolar. Me comprometo a participar activamente en ella en todos los aspectos a desarrollar: en la asistencia presencial de ésta, en la realización de las tareas propuestas y evidenciando mi trabajo de forma regular en esta plataforma Colabora. La plataforma en semipresencial es nuestra herramienta de trabajo diario, sin ella este tipo de enseñanza no tendría sentido, por ello es crucial un adecuado conocimiento de ésta. De ahí la necesidad de mi participación activa en este proyecto de formación.
+1 (1 Voto)
Publicado el día 30/11/17 21:33.
Miguel Ángel Pérez Gutiérrez
Muestro mi compromiso con esta formación, compromiso que llevaré a cabo asistiendo a todas las sesiones, participando activamente en las mismas, desarrollando el curso con sus correspondientes tareas, y tratando de sacar el máximo provecho a las posibilidades que esta acción formativa nos ofrece. Como resultado de esta implicación espero ampliar mi manejo de moodle, facilitar el uso de la plataforma al alumnado y por supuesto, incentivar su aprendizaje.
+1 (1 Voto)
Publicado el día 1/12/17 11:09.
Francisco Javier Rojas Rojas
Me comprometo a partricipar de forma activa en este curso de formación, a asistir a las sesiones presenciales que se planteen, a realizar las tareas que se propongan y a dejar evidencia de mi trabajo en colabora
+1 (1 Voto)
Publicado el día 2/12/17 19:47.
María Ángeles Rubio Palomo
COMENTARIO TÉCNICO Y CRÍTICO SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL PROYECTO, LOGROS Y DIFICULTADES.

Nuestra formación ha comenzado según lo previsto. Ya hemos asistido a cuatro sesiones presenciales, en las que hemos actualizado nuestros conocimientos sobre la configuración de un curso, hemos trabajado la modificación de archivos y la creación de carpetas, así como la edición de tareas, su revisión y calificación, con importantes novedades en la plataforma...

Quizás, el único escollo que hemos tenido que salvar sea respecto a la parte técnica, dadas las dificultades iniciales para acceder a Colabora.
+1 (1 Voto)
Publicado el día 5/12/17 20:10.
José Mateo Porras Dueñas
En esta fase inicial es de destacar el desconcierto que ha provocado en el profesorado experimentado la actualización de la plataforma, que ha modificado considerablemente las pantallas de gestión y administración.También hemos tenido problemas con el acceso del alumnado, debidos fundamentalmente al cambio en la identificación del alumnado en el sistema.
Esta formación ha tratado de solventar estos inconvenientes, tan importantes para el buen funcionamiento de la modalidad semipresencial. Quizás solo por esto vale la pena esta formación.
+1 (1 Voto)
Publicado el día 5/12/17 20:23 en respuesta a María Ángeles Rubio Palomo.
Fernando Tamajón López
La formación de este año ha empezado habituándonos a la nueva configuración de la plataforma, en las 4 sesiones presenciales que hemos tenido hemos visto la configuración del calificador, la edición y calificación de las tareas. Estoy encontrando algunos problemas debido al cambio de configuración de la plataforma de este curso.
La formación esta sirviendo tanto al profesorado novel en la plataforma Moodle como los que ya tenemos algo de experiencia, ya que con los cambios producidos este año resulta un poco complicado sino estamos formándonos todos juntos.
+1 (1 Voto)
Publicado el día 5/12/17 21:17 en respuesta a María Ángeles Rubio Palomo.
Ana Isabel Gómez Pérez
Este curso entro en contacto por primera vez con la plataforma, con lo cual he partido desde cero. La plataforma no es muy intuitiva pero los recursos que ofrece una vez se aprende a utilizarlos son muy útiles. Por ejemplo, la creación de tareas, cuestionarios, incorporación de material para los alumnos en carpetas, etc.
Entre las dificultades encontradas se encuentran la falta de intuición de la plataforma y la poca claridad del material de inglés y francés en la plataforma, que hace que el alumnado se pierda y no sepa encontrarlo con rapidez.
+1 (1 Voto)
Publicado el día 7/12/17 12:33 en respuesta a María Ángeles Rubio Palomo.
Dorotea Márquez García
COMENTARIO TÉCNICO Y CRÍTICO SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL PROYECTO, LOGROS Y DIFICULTADESEn estas cuatro primeras sesiones hemos recordado como realizar la configuración del curso 2017/2018 prestando especial a interés a algunos cambios que han aparecido este curso, muchas de las cuales, pese a parecer muy intuitivas, necesitan de un trabajo de actualización por mi parte.
Empezamos estableciendo como modificar archivos, crear carpetas y generar/sustituir tareas, lo cual nos resulta muy eficaz a la hora de subir materiales alternativos, complementarios o sustitutorios al material de la plataforma.
+1 (1 Voto)
Publicado el día 8/12/17 18:31.