Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Utilizaremos la mediación, como método para la resolución de conflictos en el ámbito educativo con diferentes modalidades y con la colaboración de todos los agentes de la comunidad educativa, para conseguir el objetivo de mejorar la convivencia en el centro educativo.

Blog Blog

Atrás

ENTRADA MES DE ENERO

Estimados compañer@s ya tenemos creada la COMISIÓN DE MEDIACIÓN, compuesta por los siguientes miembros:

Manuela Fernández Rodríguez. (Jefa de estudios).

Luisa María Reyes Torres.(Educación Infantil).

Guadalupe Jiménez Audije. (Primer ciclo).

Maria Dolores Caballero Díaz. (Segundo ciclo).

Rosa María Claudio Calvo. (Tercer ciclo).

Gustavo Muñoz fernández. (coordinador de formación en centros).

 

Por otro lado, os quiero comunicar que entrando en la pestañita de recursos/documentos aparecen todas nuestras carpetas ya creadas (si falta la de algún compañero, le ruego que me lo comunique).En mi carpeta (GUSTAVO) hay un documento Alumnos Ayudantes :Teoría y Dinámicas pues en el apartado de DINÁMICAS: RESOLVIENDO CONFLICTOS vienen varias dinámicas para resolver conflictos, os pido que los echéis un vistazo y que deis vuestra opinión de si se pueden adaptar a nuestros alumnos y de la viabilidad de llevar estás dinámicas a la práctica en el aula.

 


 

Comentarios
Añadir comentario
Rosa María Claudio Calvo
Hola Compañeros/as, en mi clase de sexto, durante la hora de Tutoría, estamos trabajando el tema de "Las Emociones" , haciendo una definición de la emoción, compartiendo experiencias sobre esa emoción, además elaboramos un cartel que lo colocamos en nuestro tablón de anuncios de la clase. Hemos trabajado el respeto, la tolerancia, la igualdad, el miedo, la frustración , la culpa, la ternura. Con este trabajo intento fomentar un buen clima en el aula.
También en Navidad hemos hecho un "Árbol de los Deseos", donde cada alumno ha elaborado una tarjeta con su deseo y la ha colgado.
El árbol lo vamos a reutilizar, decorándolo con figuras alusivas a las diferentes estaciones del año, o bien a actividades de fechas señaladas, Día de la paz, día del medio ambiente... Subo fotos de estas actividades en mi Carpeta.
Publicado el día 22/01/18 16:51.
María Cebrián Fernández
Buenas compañeros, me parece muy práctico la carpeta de recursos y actividades para llevar a cabo que nos ha facilitado Gustavo, su puesta en práctica es muy factible y provechosa, sobre todo por el carácter lúdico que se le da con este enfoque y que hace que sea más participativo y motivadora para el alumnado, trabajando con ellos los temas conflictivos y el ver siempre las cosas desde el punto de vista del otro, trabajando la empatía. Un saludo.
Publicado el día 22/01/18 16:59.
María Dolores Caballero Díaz
Hola a todos. Me parece muy útil la documentación que nos aporta el coordinador. Creo que trabajar la empatía favorecerá el desarrollo de un clima positivo tanto en la clase como en el colegio en general.
Publicado el día 22/01/18 17:57.
Emilio José Escudero Marta
Buenas tardes. Considero de utilidad el material aportado como punto de partida para el trabajo que tenemos que desarrollar. Iremos subiendo materiales a las carpetas creadas y colaboraré en los aspectos a trabajar. La posibilidad de compartir materiales será una actividad enriquecedora para todos de cara a trabajar la mediación y la resolución de conflictos. Un saludo
Publicado el día 22/01/18 18:28.
Esther Gómez Rodríguez
Buenos días a todos/as. En mi opinión, la documentación que nos ha facilitado nuestro coordinador en mediación, nos será de utilidad en el futuro para mejorar el clima de convivencia en nuestro centro. Un saludo.
Publicado el día 23/01/18 10:04.
Carmen María Perea Cano
Buenas a todos/as, considero que toda la documentación aportada por el coordinador es muy enriquecedora para los tutores, ya que pone a nuestra disposición bastantes recursos y actividades de carácter lúdico que podremos llevar a cabo en nuestras aulas y que nos servirán para la mejora de las relaciones y solución de conflictos de forma atractiva para los alumnos/as
Publicado el día 24/01/18 9:48.
María Elena Romero Montoro
Buenos días, como he comentado en el documento subido por el coordinador, veo muy positiva esta forma de trabajar las emociones en clase, aunque es preciso realizar adaptaciones para la etapa de infantil. En nuestra aula, trabajamos las emociones cada mañana a través del cuento "el monstruo de colores". De la misma manera, vamos a intentar adaptar la dinámica "Tenemos un problema" creando un rincón en el aula donde colocaremos dos sillas, a una le pondremos unas orejas grandes de cartulina y a otra una boca, de esta manera, cuando haya un conflicto en clase, los niños implicados se sentarán ahí, y mientras uno escucha, el otro habla y viceversa. Como tutora no interferiré en la resolución del conflicto, será el alumno responsable del día el que actúe de mediador para que sus amigos resuelvan el problema.
Publicado el día 25/01/18 9:55.
María Ángeles Arellano Rubio
Buenos días a todos/as. La documentación que nos ha aportado nuestro coordinador en mediación nos será de gran utilidad para su puesta en práctica en el aula y cuya dinamización será de gran interés para el alumnado. Un saludo.
Publicado el día 26/01/18 10:19.
Manuela Fernández Rodríguez
Hola compañeros. La carpeta que ha creado nuestro coordinador me parece muy interesante para ir poniendo todos los trabajos que vayamos haciendo sobre la resolución de conflictos y la mediación. Aunque en nuestro centro no hay grandes conflictos entre los alumnos, si tenemos casos ailados de alumnos que interrrumpen el buen clima de funcionamiento de nuestro centros. Con estos alumnos ya estamos trabajando desde las tutorías y los equipos docentes, ténicas de modificación de conducta.
Publicado el día 26/01/18 13:27.
María José Mesa Botella
¡Qué buena comisión de mediación tenemos en el cole!
Pues bien, la carpeta ofrece recursos muy positivos para llevar al aula, si bien no todos se ajustan por completo a las características del alumnado, aportan muchas posibilidades e ideas para llevar al aula.
La resolución de conflictos es un continuo en el grupo clase a la vuelta del recreo, aprender a escuchar, identificar y expresar nuestras emociones son aspectos que estamos abordando actualmente, de esta manera los alumnos van tomando más autonomía en los pasos a seguir a la hora de resolverlos.
Publicado el día 30/01/18 22:23.
Rafaela María Ayuso Moreno
Hola! Me parece muy útil la carpeta de recursos y actividades para llevar a cabo que nos ha facilitado nuestro coordinador, su puesta en práctica es provechosa, y nos servirán para la mejora de las relaciones y resolución de conflictos de forma activa para los alumnos.
Publicado el día 31/01/18 11:13.
Luisa María Reyes Torres
Como algunos de vosotros comentáis, el trabajo de las emociones en el aula entra dentro de la rutina diaria, fundamentalmente en infantil; me parece muy positivo que afiancemos con nuestra formación como mediadores el trabajo de estas dinámicas con nuestro alumnado.
Publicado el día 1/02/18 20:05.
María Carrasquilla Jiménez
¡Buenas! Considero muy útil la carpeta de recursos y actividades que nos ha facilitado nuestro coordinador. La cual utilizaremos para resolver los conflictos que puedan presentarse en el aula y mejorar las relaciones entre nuestro alumnado.
Publicado el día 6/02/18 14:17.
Eloy José Fernández Molera
Buenas noches compañeros.
Después de ver el trabajo que los compañeros están haciendo en el aula, observamos que todos vamos incorporando los nuevos conceptos adquiridos en la formación. Dos objetivos importantes que vamos cumpliendo a medida que pasan los días de formación: adquirir una documentación, que perfectamente nos va proporcionando nuestro coordinador y la creación de la comisión de convivencia para intervenir en los conflictos del centro, a través de la mediación y, mejorar la convivencia de nuestro centro . Tengo la sensación, que todos nos vamos impregnando de los recursos para trabajar los conflictos en el aula y vamos siendo conscientes que entre todos podremos mejorarlos.
Un saludo.
Publicado el día 15/02/18 1:04.
Mª José Perea Ramírez
Buenas tardes. Me parece muy interesante la carpeta de recursos y actividades aportada por el coordinador. Pondremos en práctica alguna de ellas para mejorar las relaciones en el aula.
Publicado el día 25/02/18 20:51.
Guadalupe Jiménez Audije
Genial los materiales!!! Tendremos que estudiarlos a fondo para poder sacarles partido y ver la manera de adaptarlo cada uno a nuestras aulas.
Publicado el día 10/03/18 22:44 en respuesta a Mª José Perea Ramírez.
María del Carmen Pastor Santos
Buenas tardes a todos/as. El material que nos ha facilitado nuestro coordinador, es muy útil(aunque en la Etapa de Educación Infantil, hemos de adaptarlo). La creación de una carpeta para cada uno de nosotros por parte de nuestro coordinador, es muy útil, ya que nos permite compartir los materiales, lo cual va a enriquecer el trabajo de todos/as nosotros, lo cual favorecerá una buena convivencia y al mismo tiempo, las actividades llevadas a cabo, serán muy motivadoras y enriquecedoras para el alumnado.
Publicado el día 15/05/18 19:35.
Francisco Javier Torrico García
Genial el material aportado por el coordinador!!! Intentaremos sacarle el máximo partido posible.
Publicado el día 5/06/18 21:55.

Miembros Miembros

Foto de María Luna Bautista Romero

María Luna Bautista Romero

Foto de Gustavo Muñoz Fernández

Gustavo Muñoz Fernández

Foto de María Ángeles Arellano Rubio

María Ángeles Arellano Rubio

Foto de Rafaela María Ayuso Moreno

Rafaela María Ayuso Moreno

Foto de María Isabel Benítez Murillo

María Isabel Benítez Murillo

Foto de María Dolores Caballero Díaz

María Dolores Caballero Díaz

Foto de Ángela Capilla Pizarro

Ángela Capilla Pizarro

Foto de María Carrasquilla Jiménez

María Carrasquilla Jiménez

Foto de Rosa María Claudio Calvo

Rosa María Claudio Calvo

Foto de Emilio José Escudero Marta

Emilio José Escudero Marta

Mostrando 10 de un total de 24 usuarios Ver más Mostrar todos