Pasos a seguir ...

  • Conjunto de actuaciones implementándose en el proyecto
  • Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas para el centro
  • Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas en cada aula

Fase Desarrollo

Conjunto de actuaciones implementándose en el proyecto

La formación en el inicio del algoritmo ABN está cumpliendo los objetivos marcados en el proyecto. El desarrollo de las diferentes sesiones impartidas hasta el día de hoy, la elaboración de los materiales y el inicio en las aulas, han sido las actuaciones llevadas a cabo por esta formación. Se ha trabajado la numeración en ABN, diferentes formas de descomponer un número, amigos del 10, casita del 100, suma, resta y sumirresta en rejilla.

Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas para el centro

La valoración de estas sesiones es muy positiva y favorable por parte de mis compañer@s. Partiendo de la premisa de que es un algoritmo nuevo para muchos docentes, ha sido aceptado de buen grado y con mucha implicación. Es un algoritmo que año tras año se va implantando en más colegios, en mi opinión es el futuro a corto-medio plazo de la enseñanza de las matemáticas. Esta  formación ha despertado el interés de gran parte de la comunidad educativa del centro  han podido comprobar en poco tiempo las grandes ventajas que tiene este algoritmo. En las propuestas de mejora se propondrá la continuación de la implantación del ABN en cursos posteriores.

 

Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas en cada aula

El llevar el algoritmo ABN dentro del aula, ha sido un rotundo éxito para el alumnado, el trabajar de una forma muy manipulativa con el material elaborado por el profesorado ( desde aquí darle la enhorabuena por la excelente calidad del material fabricado ), ha despertado su curiosidad y motivación por el aprendizaje de las matematicas, está desarrollando mucho su cálculo mental, facilidad para descomponer números  y todo de una forma muy lúdica y motivante. Quiero animar al profesorado a seguir introduciendo en las aulas lo aprendido en la formación ya que de esta manera, nuestro alumnado mejorará su desarrollo y capacidades en el área de matemáticas.

Promedio (0 Votos)
Comentarios
Eva María Calderón Muñoz
Buenos días! La formación de ABN me parece muy positiva y motivante al ser un algoritmo nuevo que no conocía y que creo que tiene muchas posibilidades dentro de la enseñanza. Los niños sienten curiosidad por este método para aprender matemáticas y les parece divertido, además de desarrollar su cálculo mental y descomposición de números con facilidad.
Un saludo!
0 (0 Votos)
Publicado el día 14/03/18 9:17.
Carmen María Jurado Peralvo
Buenos días, la formación en ABN me resulta muy novedosa y atractiva para el alumnado, puesto que es un método manipulativo para nuestro alumnado. Con ella he aprendido algunas técnicas que antes no las había utilizado.
El alumnado está muy motivado por esta nueva forma de aprender los algoritmos, además de estar trabajando el cálculo mental y la descomposición de los números.
La elaboración de materiales ha resultado atrayente para el alumnado quien ha cogido el método con gran entusiasmo.
Un saludo.
0 (0 Votos)
Publicado el día 14/03/18 10:15.
Antonio Ruiz Cano
¡Hola compañer@s!
En primer lugar, he de decir que las sesiones teórico-prácticas que hemos realizado hasta ahora en esta formación están colmando mis expectativas. Eran muchas las dudas e intereses que tenía al inicio de esta formación; había oído hablar bastante de este método, pero las opiniones eran muy diversas. Ahora que conozco un poquito más el método, me parece una manera muy atractiva para enseñar matemáticas al alumnado.
Por otro lado, he de decir que la práctica que he realizado tanto en infantil como en primer ciclo de primaria resultaron realmente motivadoras para el alumnado. Es una metodología muy diferente a la tradicional, que exige mucha paciencia al principio (así como elaborar mucho material), pero que aporta importantes resultados a medio-largo plazo.
Finalmente, indicar que la metodología aplicada en esta formación me está pareciendo muy acertada, con sesiones breves pero muy atractivas. Espero que las sesiones que nos restan resulten igual de interesantes.
!Buenas noches!
0 (0 Votos)
Publicado el día 14/03/18 22:29.
Ana Felicidad Molina Pardo
¡Buenas tardes, compañeros/as¡
Este curso está siendo muy interesante y práctico para la enseñanza de las matemáticas con el alumnado de Educación Infantil. Nos facilita la descomposición de los números, la iniciación a la suma y a la resta de forma manipulativa, el cálculo mental, etc.
Es una metodología muy atractiva y motivadora para el alumnado. Los materiales que estamos realizando son muy provechosos en las aulas.
Un saludo.
0 (0 Votos)
Publicado el día 15/03/18 19:24.
Matilde López Pozuelo
Buenas noches!!
Mi opinión sobre la formación en el algoritmo ABN es muy positiva, todo lo que estamos realizando en clase es muy atrayente para después poderlo enseñar a nuestros alumnos. Me alegra que muchos de mis compañeros lo estén poniendo en práctica con los más pequeños del cole, se les ve con ganas tanto a ellos como a los niños que ven una forma nueva de aprender a sumar, restar y descomponer números.
A mi personalmente me encantaría ponerlo en práctica pero no coincide mi horario con el momento en que ellos dan matemáticas en el primer ciclo, así que intento colaborar con el material que he elaborado.
Espero seguir aprendiendo muchas más cosas de esta formación.
0 (0 Votos)
Publicado el día 15/03/18 23:48.
Antonio Redondo Rodríguez
Buenas tardes. Felicitar al compañero por el trabajo que está haciendo en el centro con este proyecto y buscar la mayor motivación del alumnado en el área de matemáticas con estas nuevas técnicas que hasta ahora no había utilizado en clase. Tras perderme las primeras sesiones y ahora que me estoy poniendo al día de este programa tan novedoso, puedo decir que el alumnado se siente motivado para aprender con este sistema nuevo para ellos, pero a la vez estimulante, pues en las últimas semanas hemos dedicado una sesión semanal siendo atrayente y motivadora para ellos, sobre todo para aquellos que le cuesta un poquito más.
Ya hemos trabajado la suma con la plantilla que nos ha proporcionado el coordinador y el material que los/as niños/as han traído de casa. Lo captaron a la primera y ellos mismos me fueron explicando los pasos a seguir para realizar una suma y cuál era el proceso que seguían hasta llegar al resultado final. Y ayer explicamos la resta, aunque en un principio alguno se quedo pillado, al segundo o tercer intento captaron la idea de los pasos a seguir y terminamos la sesión preguntando ellos sin podían practicar en casa. Están toda la semana preguntando por la próxima sesión.
0 (0 Votos)
Publicado el día 17/03/18 20:01.
Josefa Teresa Madrid García
En mi opinión la enseñanza- aprendizaje del cálculo a través de la metodología ABN es mucho mas motivante para el alumnado que la tradicional ya que se trabaja constantemente con la manipulación de materiales. El enfoque que se le ha dado a este curso me gusta. Es diferente a otros cursos que he realizado. En este hemos elaborado nuestro propio material e incluso lo hemos podido utilizar con el alumnado de infantil y primer ciclo de primaria, comprobando la buena acogida que tiene. Espero que se implante definitivamente para el año próximo.
Un saludo
0 (0 Votos)
Publicado el día 19/03/18 14:34.
Jorge Antonio Aires Aguilera
Buenos días,
Tras tener ocasión de aplicar por mí mismo algunas de las técnicas y materiales correspondientes a la metodología ABN que previamente hemos venido aprendiendo, he podido constatar de primera mano la magnífica aceptación que dicho enfoque está teniendo por parte de nuestr@s alumn@s. Ello se explica, sin duda, por el atractivo intrínseco que comporta para ellos una metodología eminentemente manipulativa y que les convierte en protagonistas plenos de su propio aprendizaje, pero también ¿quiero creer- por el hecho de que algunos de ellos sean ya capaces de reconocer (quizás todavía a un nivel más intuitivo que consciente) la ventaja y la eficacia que supone esta nueva metodología en la progresiva organización de su pensamiento matemático a poco que establezcan una simple comparación emocional con el modo previo en que hasta ayer aprendieron las operaciones más básicas.
Espero pues, en próximas sesiones, continuar descubriendo nuevos conceptos y procedimientos sobre este interesante sistema de aprendizaje, con la ayuda y orientación de nuestro querido compañero Juanma. Un saludo
0 (0 Votos)
Publicado el día 22/03/18 19:16.
María José Torralbo Muñoz
Hola !!
El método ABN ya lo conocía antes pero este curso me ha servido para refrescar ideas y aprender más sobre él. Agradecer al coordinador la formación que nos está dando. Formación muy práctica, ya que estamos elaborando nuestro propio material y a la vez lo hemos podido llevar a la práctica con el alumnado de primer ciclo.Sería conveniente seguir formándonos el próximo curso para poco a poco y en cursos sucesivos ir implantándolo, pues creo que tenemos que seguir profundizando para poderlo llevar a cabo.
0 (0 Votos)
Publicado el día 29/03/18 1:30.