Pasos a seguir ...

  • Proyecto Inicial
    • Situación de partida
    • Objetivos
    • Repercusión en el aula
    • Actuaciones
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Proyecto inicial

Situación de partida

Trabajar interrelacionando aspectos comunes de las materias de Lengua Castellana y Literatura, Música y Educación Plástica, Visual y Audiovisual, para que el alumnado pueda mejorar la comprensión artística y cultural. Aprendiendo nuevos lenguajes y formas de expresión para un mismo ¿concepto¿: el movimiento.  

A pesar del diseño constante de actividades que interrelacionan materias y/o conocimientos; existen determinadas combinaciones que por inusuales o infrecuentes quedan fuera del trabajo comunitario de los centros y sin embargo conforman una piedra angular de la educación y del conocimiento. Este es el caso del origen de este grupo de trabajo, en el que se pretende trabajar conjuntamente la plasticidad de la música, con el ritmo y movimiento de una poesía visual o una obra pictórica. Para ello partiremos de los conocimientos previos del alumnado, con la finalidad principal de hacer ver a los alumnos/as que materias como Música, Lengua Castellana y Educación Plástica, Visual y Audiovisual son tres lenguajes con muchos puntos en común.

 

 

Objetivos

  • Conocer la realidad de la que parte el alumnado, sus conocimientos previos y prejuicios.

  • Coordinar los contenidos entre ambas materias para interrelacionar todas las expresiones.

  • Implicar al profesorado que trabaja también con estos grupos para destacar la importancia y el valor de la expresión artística en cualquiera de sus formatos: plástico, visual, musical o literario.

  • Acercar de manera más práctica y real los contenidos de diferentes materias al alumnado.

  • Conocer la evolución de expresiones y lenguajes no verbales a lo largo de la historia.

  • Reivindicar el papel y la importancia que ha tenido el arte, en cualquiera de sus formatos o expresiones, como transmisor de ideas-pensamientos en nuestra sociedad y a lo largo de la historia.

Para el alumnado este proyecto pretende ser un medio no verbal de auto expresión y comunicación.

 

 

Repercusión en el aula

Transmitir a los alumnos/as la existencia e importancia de los diferentes lenguajes y formas de expresión, además del verbal. Para conseguir un mayor uso y disfrute de la cultura y sus expresiones o representaciones. La historia del hombre, civilizaciones e incluso nuestro día a día no se pueden entender y valorar sin el conocimiento de los lenguajes y expresiones que las integran.

 

Actuaciones

Se pretende trabajar activamente al menos una actividad-propuesta por trimestre. De manera que, a pesar del poco peso lectivo de nuestras materias, podamos trabajar convenientemente que varios grupos las actividades diseñadas por este grupo de trabajo.

 

 

Actuación Temporalización Responsable
Identifique su actuación Indique la fecha Indique los responsables de llevar a cabo la actuación.

 

Recursos y apoyos

Materiales audiovisuales, textos literarios, ejemplos de obras de arte históricas (escultura, pintura, arquitectura), presentaciones power-point, etc...

 

Tipo de Recurso  Descripción del recurso
Indique el tipo de recurso (Bibliografía, material del CEP, Ponente) Realice una breve descripción del recurso utilizado.

 

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

[... Pendiente de redacción por los participantes de la comunidad...]

Promedio (0 Votos)
Comentarios
María Teresa López De la Torre
Buenos días a todos!
¡Comenzamos!
Quiero expresar mi gratitud a todos los colaboradores de este proyecto por su iniciativa y ganas de superación. Para todos supone un reto tanto en el diseño como puesta en práctica de las actividades. Pero estoy segura que este trabajo colaborativo y grupal, será de gran ayuda para nuestro alumnado
0 (0 Votos)
Publicado el día 1/12/17 9:51.
Manuel José Lara Parrado
Buenos días, para mi es la primera vez que formo parte de un grupo de trabajo y estoy dispuesto a prender y colaborar en estas actividades multidisciplinares de cara a mejorar la interrelación entre materias en base a la educación por competencias.
0 (0 Votos)
Publicado el día 1/12/17 10:14.
Juan Antonio Macías Juárez
Buenos días compañeros/as.

Mi nombre es Juan Antonio; este trabajo constituye un reto dado que es la primera vez que participo ; me comprometo a realizar cuantas actividades sean requeridas para lo que trabajaré de forma colaborativa y multidisciplinar con resto de departamentos ; mando un saludo a los compañeros/as.
0 (0 Votos)
Publicado el día 1/12/17 10:51.
Rubén García Expósito
¡Muy buenas!
Para mí este grupo de trabajo supone un reto personal y una posibilidad de adquirir nuevas herramientas a través de la retroalimentación que se experimente por medio del trabajo colaborativo que desempeñemos. Es indudable que todos los aprendizajes y los conocimientos sobre los que circule este proyecto serán muy útiles para nuestro alumnado y por ello considero que este desafío nos será de gran ayuda a todas/os.
0 (0 Votos)
Publicado el día 1/12/17 11:09.