Pasos a seguir ...

  • Proyecto Inicial
    • Situación de partida
    • Objetivos
    • Repercusión en el aula
    • Actuaciones
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Proyecto inicial

Situación de partida

Se ha demandado en el centro, por parte de un grupo de profesores, la necesidad del aprendizaje de los elementos y herramientas básicas de una hoja de cálculo. Estos profesores han argumentado que, debido a su formación académica, la hoja de cálculo les es totalmente ajena, y consideran que, con la evaluación del alumnado que se lleva a cabo actualmente, resulta imprescindible su uso. El conocimiento y manejo correcto de la hoja de cálculo permitirá:

  • La profundización de la competencia digital por parte de profesorado y alumnado.
  • La inclusión de las TACS en la vida del centro y en la experiencia docente.
  • La inclusión de las TACS en la gestión de los grupos.
  • La mejora del aprendizaje del alumnado.

Como novedad, cabe resaltar que el uso continuado de la hoja de cálculo en sucesivos cursos académicos hará posible un proceso de retroalimentación, con la adquisición de nuevos datos todos los años, que permitirá no solo un análisis en el tiempo de los resultados obtenidos por el alumnado de un profesor sino también una autoevaluación objetiva de dicho profesor que daría lugar a revisiones de su práctica docente y posibilitaría el estudio de la funcionalidad de los cambios metodológicos llevados a cabo.

Asimismo, con este curso se pretende, asimismo, como novedad, la utilización de la hoja de cálculo en campos docentes distintos a los que tradicionalmente hacen uso de ella. Así pues, se intentará la inclusión de la hoja de cálculo en la docencia del ámbito socio-lingüístico del centro.

 

Objetivos

  • Creación de hojas de cálculo e inclusión de diversos elementos (formatos, formato condicional, referencias, funciones, tablas, diagramas, ¿).
  • Mejora de la competencia digital.
  • Inclusión de las TACs en la gestión del grupo-clase.

Repercusión en el aula

  • Mejora de la competencia digital.
  • Análisis del nivel de repercusión de las estrategias metodológicas en la mejora de los resultados del aprendizaje del alumnado.
  • Utilización de la hoja de cálculo en la práctica docente en el aula.

 

Actuaciones

 

Actuación Temporalización Responsable
- Creación de una hoja de cálculo aplicando los contenidos trabajados (configuración y manipulación de una hoja de cálculo; formato de celdas; protección)

Primer trimestre

(hasta el 22 de diciembre de 2017)

-Nevado Murillo, Manuel.

-Moreno Ruiz, Félix Ángel.

-Solana Garrido, Juan Antonio.

-Zamora Piqueras, Sonia.

-Zurita Ares, María del Camino.
- Creación de una hoja de cálculo aplicando los contenidos trabajados (referencias absolutas y relativas, iniciación a las funciones)

Primer trimestre

(hasta el 22 de diciembre de 2017)

-Nevado Murillo, Manuel.

-Moreno Ruiz, Félix Ángel.

-Solana Garrido, Juan Antonio.

-Zamora Piqueras, Sonia.

-Zurita Ares, María del Camino.
Lectura y valoración por el profesorado participante en el grupo de trabajo del artículo ¿Situación de los docentes en relación a la utilización de la informática en tareas educativas: un análisis¿ de Manuel Pérez Cota et al. Revista de enseñanza y tecnología, 2001, 20, pp. 37-43.

Primer trimestre

(hasta el 22 de diciembre de 2017)

-Nevado Murillo, Manuel.

-Moreno Ruiz, Félix Ángel.

-Solana Garrido, Juan Antonio.

-Zamora Piqueras, Sonia.

-Zurita Ares, María del Camino.
- Creación de una hoja de cálculo aplicando los contenidos trabajados (generación y edición de diagramas)

Segundo trimestre

(desde el 8 de enero de 2018 hasta el 23 de marzo de 2018)

-Nevado Murillo, Manuel.

-Moreno Ruiz, Félix Ángel.

-Solana Garrido, Juan Antonio.

-Zamora Piqueras, Sonia.

-Zurita Ares, María del Camino.
- Creación de una hoja de cálculo aplicando los contenidos trabajados (formato de tablas, formato condicional, organización de datos)

Segundo trimestre

(desde el 8 de enero de 2018 hasta el 23 de marzo de 2018)

-Nevado Murillo, Manuel.

-Moreno Ruiz, Félix Ángel.

-Solana Garrido, Juan Antonio.

-Zamora Piqueras, Sonia.

-Zurita Ares, María del Camino.
Lectura y valoración por el profesorado participante en el grupo de trabajo del artículo ¿Motivación del profesorado universitario para la aplicación de las propuestas metodológicas derivadas de la utilización de las tecnologías de la información y de la comunicación en la docencia¿ de Paloma Antón Ares. Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa, 2005, 4 (1), pp. 101-110.

Segundo trimestre

(desde el 8 de enero de 2018 hasta el 23 de marzo de 2018)

-Nevado Murillo, Manuel.

-Moreno Ruiz, Félix Ángel.

-Solana Garrido, Juan Antonio.

-Zamora Piqueras, Sonia.

-Zurita Ares, María del Camino.
- Creación de una hoja de cálculo como recurso en la docencia

Tercer trimestre

(desde el 3 de abril de 2018 hasta el 15 de mayo de 2018)

-Nevado Murillo, Manuel.

-Moreno Ruiz, Félix Ángel.

-Solana Garrido, Juan Antonio.

-Zamora Piqueras, Sonia.

-Zurita Ares, María del Camino.
- Creación de una hoja de cálculo como recurso en la gestión del grupo-clase

Tercer trimestre

(desde el 3 de abril de 2018 hasta el 15 de mayo de 2018)

-Nevado Murillo, Manuel.

-Moreno Ruiz, Félix Ángel.

-Solana Garrido, Juan Antonio.

-Zamora Piqueras, Sonia.

-Zurita Ares, María del Camino.
Lectura y valoración por el profesorado participante en el grupo de trabajo del artículo ¿Hoja de cálculo en la enseñanza. Aplicaciones docentes¿ Instituto de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, 2012.

Tercer trimestre

(desde el 3 de abril de 2018 hasta el 15 de mayo de 2018)

-Nevado Murillo, Manuel.

-Moreno Ruiz, Félix Ángel.

-Solana Garrido, Juan Antonio.

-Zamora Piqueras, Sonia.

-Zurita Ares, María del Camino.

 

Recursos y apoyos

Se realizarán ponencias por parte de la coordinadora siempre que sea necesario; además, el profesorado tendrá a su disposición lecturas, vídeos y blogs para consultar.

Tipo de Recurso  Descripción del recurso
Bibliografía (artículo) ¿Situación de los docentes en relación a la utilización de la informática en tareas educativas: un análisis¿ de Manuel Pérez Cota et al. Revista de enseñanza y tecnología, 2001, 20, pp. 37-43.
Bibliografía (artículo) ¿Motivación del profesorado universitario para la aplicación de las propuestas metodológicas derivadas de la utilización de las tecnologías de la información y de la comunicación en la docencia¿ de Paloma Antón Ares. Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa, 2005, 4 (1), pp. 101-110.
Bibliografía (artículo) ¿Hoja de cálculo en la enseñanza. Aplicaciones docentes¿ Instituto de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, 2012.

 

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Estrategias metodológicas:

  • Metodología activa y participativa.
  • Comunicación directa por parte de los miembros del grupo de trabajo.
  • Utilización de diversas lecturas, vídeos y blogs para la creación de las actividades siempre que sea necesario.

 

Indicadores:

  • Se han realizado las tareas programadas en el grupo de trabajo.
  • Se ha cumplido distribución temporal prevista para cada tarea.
  • Se ha seguido la metodología definida para cada tarea.
  • Se han realizado las acciones requeridas en la plataforma Colabora.

 

Rúbricas de evaluación:

  • Inicial
  • En proceso
  • Adecuado
  • Óptimo
Promedio (0 Votos)
Comentarios
Félix Ángel Moreno Ruiz
Participo en este grupo de trabajo con el fin de adquirir destrezas y conocimientos suficientes en la elaboración de hojas de cálculo con el fin de aplicarlas en el futuro a mi práctica docente.
Por tanto, me comprometo a realizar todas las actividades propuestas.
Félix Ángel Moreno Ruiz
+1 (1 Voto)
Publicado el día 23/11/17 12:17.
Juan Antonio Solana Garrido
Participo en el grupo para poder aplicar dichas destrezas al aula, por lo que me compromete a seguir las instrucciones de la magnifica coodinadora, pues confío en su sapiencia.
+1 (1 Voto)
Publicado el día 23/11/17 12:18.
Manuel Nevado Murillo
Participo en este grupo de trabajo con el fin de profundizar en el uso de las hojas de cálculo como herramienta didáctica dentro del aula y también como una utilidad que puede resultar muy útil en la práctica educativa. Sería una incorporación muy interesante la incorporación de Sonia Zamora, compañera que seguro que puede hacer aportaciones que serán útiles para el resto de componentes del grupo.
Por tanto, me comprometo a realizar todas las actividades propuestas.
Manuel Nevado Murillo
+1 (1 Voto)
Publicado el día 23/11/17 19:24.
María del Camino Zurita Ares
Mi participación en esta actividad autoformativa se debe a la gran versatilidad que me parece que puede ofrecer la hoja de cálculo de cara a la docencia y gestión del aula. Me comprometo, por tanto, a realizar las actividades que me correspondan.
+1 (1 Voto)
Publicado el día 30/11/17 17:03.
Sonia María Zamora Piqueras
Me comprometo a realizar las actividades programadas para el curso 2017/18
0 (0 Votos)
Publicado el día 4/12/17 11:01.