Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

El Centro necesita profundizar en todos los aspectos relacionados con una CA.

Blog Blog

Atrás

COMPROMISO PERSONAL

Estimados/as compañeros/as:

 

Mediante esta entrada de blog os pido a todos los miembros de esta Formación en Centro que recojáis cuál es el compromiso asumido como parte del equipo de trabajo constituido a tales efectos en vuestro centro educativo para el presente curso escolar. Cada miembro deberá indicar las tareas que se compromete a llevar a cabo a lo largo del año y cómo las materializará en consonancia con las actuaciones recogidas en el proyecto de la Formación en Centro, así como detallar en qué sentido esas tareas o actividades que se propone realizar tendrán un impacto notable en el centro, en el aula y en el propio alumnado. Para ello, cada persona responderá a esta entrada mediante un comentario antes del 30 de noviembre de 2017.

 

Tenéis un proyecto que, sin duda, merece la pena. Estaremos en contacto a lo largo del curso. Podéis contactar conmigo siempre que lo necesitéis.

 

Un abrazo.

Comentarios
Añadir comentario
Alicia Bracho López
Hola a Tod@s:
Este año estamos empezando a trabajar en nuestro colegio como C.A. y para ello estamos trabajando todos juntos, pero repartiéndonos las tareas. En mi caso como tutora de tercero, me voy a encargar de establecer unas normas de clase y pautas para visitar o no la comisión de convivencia, de hacer un mural del Club de los Valientes y la decoración necesaria para concienciar para la fase de sueño. En la clase llevaremos a cabo actividades de éxito propias de las C.A. como son los grupos interactivos y las tertulias dialógicas y participaremos en el taller de radio. También me encargaré de elaborar fichas para trabajar y evaluar las actividades de los grupos interactivos. Por último, como todos los componentes de esta formación en centros, me ocuparé de hacer las entradas oportunas a la plataforma colabor@ y asistir a las sesiones de formación.
Estoy convencida que con esta nueva forma de trabajar en el centro obtendremos mejores resultados con los alumnos y alumnas y además conseguiremos implicar a las familias que hasta ahora se involucraban poco en la educación de sus hij@s.
Un saludo
Publicado el día 27/11/17 18:38.
María Concepción Cabrera Fernández Henestrosa
Mi compromiso personal para este curso, es la de colaborar en las acividades que organice el centro constituido como Comunidades de Aprendizaje es decir grupos interactivos ,tertulias literarias así como cualquier convivencia organizada por el centro.
Como maestra de Compensatoria me encargaré de elaborar material adaptado a aquellos alumnos que así lo necesiten.
Espero que todos los sueños se cumplan y este curso trabajemos mejor y nuestra comunidad educativa obtenga mejores resultados acercando el centro a la comunidad.
Publicado el día 28/11/17 17:51.
María del Carmen Aguilera Castaño
Como maestra de Educacion Infantil y miembro de este centro, he adquirido el compromiso de seguir las directrices y las tareas que me competen en esta nueva andadura como Comunidad de Aprendizaje. Por lo tanto, entre dichas tareas están: la elaboración del mural del"Club de los valientes", la organización de juegos cooperativos durante los recreos, la participación en grupos interactivos que se organizan en infantil, así como de cualquier actividad que se organice en el centro a nivel de claustro como ha sido la fase del sueño.
Publicado el día 28/11/17 19:42.
Ana Belén Marrón Reyes
Este es mi primer año en el centro por lo que me he apuntado al curso online "Comunidades de Aprendizaje. Fase de sensibilización".

Como maestra de Audición y Lenguaje, mi compromiso personal para este curso será:
- Participar en actividades propias de las CA: grupos interactivos, tertulias dialógicas,...
- Asistir a sesiones de formación.
- Participar en la plataforma Colabor@ 3.0
- Ver vídeos y leer artículos sobre la metodología de las CA.
- Participar en la fase del sueño: decorar el centro, ayudar al alumnado escribir los sueños, recogida de los sueños durante la votación,...
- Asimismo, junto a mis compañeros de PT y Compensatoria me encargaré de elaborar material adaptado para el alumnado con NEAE.

Espero que esta nueva forma de trabajo tenga resultados positivos en nuestra comunidad educativa y que remando todos juntos se cumplan todos los sueños.
Publicado el día 28/11/17 19:54.
María José Alonso Maturana
Buenas noches compañeros y compañeras. Este curso estamos inmersos en Comunidades de Aprendizaje, en lo que se conoce como fase del sueño. Los compromisos que he adquirido y que estoy llevando a cabo son los siguientes:
- Establecer unas normas de clase y pautas para visitar o no la comisión de convivencia.
- Elaboración del mural "El Club de los Valientes".
- Elaboración de fichas a trabajar en los grupos interactivos y tertulias dialógicas.
- Elaboración de fichas para valorar el trabajo de los grupos interactivos.
- Participación en el taller de radio.
- Asistir a las sesiones de formación.
- Participar en la plataforma Colabora.
- Elaboración de materiales en la fase de sueño.
- Visionado de vídeos relacionados con CA y lectura sobre la metodología a aplicar en CA.

Espero que esta nueva forma de trabajo dé sus frutos en breve. Estoy segura de que obtendremos buenos resultados.
Publicado el día 28/11/17 23:18.
Noelia Alarcón Sánchez
Muy buenas a todos/as!
Este año es un poco especial y algo diferente al resto ya que nuestro centro comienza una andadura como una CA. Ya hemos empezado a cambiar cosas y esperemos que lleguemos a conseguir lo que con tanta ilusión se empezó.
Mi compromiso es el siguiente:
- Asistir a las sesiones de formación.
-Lectura sobre metodología a aplicar en CA.
-Elaboración de materiales en la fase del sueño.
-Coordinación con las familias e intentar establecer un vínculo con el centro.
-Crear un registro para trabajar la conducta del alumnado, tanto positiva como negativa. Ayudando a favorecer mejor convivencia y dar al alumnado conciencia de ello.
-Coordinación y elaboración de las actas.
-Búsqueda de información sobre buenas prácticas en CA.
-Participación en grupos interactivos y tertulias.
Y por último, tener un registro de las actividades que se realizarán de manera trimestral.

Seguro que si todos ponemos todo nuestro empeño conseguiremos lo que nos hemos propuesto. Y los buenos resultados llegarán. Constancia y paciencia van de la mano. Mucho ánimo a todos. ¡Y podemos conseguirlo!
Publicado el día 28/11/17 23:27.
Mª Isabel Ariza Alba
Hola a todos compis!.
Este es mi primer año en el Centro y tambien en Comunidades de Aprendizaje, por ello, al igual que algunos compañeros también me he apuntado al curso online "Comunidades de Aprendizaje. Fase de sensibilización".
Como maestra de Educación Infantil mi compromiso es el siguiente:
- Elaboración del cartel del club de los Valientes.
- Establecer unas normas de clase y pautas para visitar o no la comisión de convivencia.
- Elaboración de juegos en los recreos de infantil.
- Participación en el taller de radio.
Me gustaría que todos los sueños se vieran cumplidos. Así que ¡ Ánimo!, y entre todos seguro que podemos conseguir todo lo que nos hemos propuesto.
Publicado el día 29/11/17 10:43 en respuesta a Noelia Alarcón Sánchez.
Raimundo Álvaro González de la Fuente
Durante este curso 2017-2018 vamos desarrollar nuestro plan de trabajo centrado en la Comunidades de Aprendizaje, mi compromiso se centrará en la participación con mi tutoría enh un taller de Radio que se realizará con dos sesiones cada quince días en la biblioteca del centro. También vamos a realizar grupos interactivos todos los lunes, alternando las Matemáticas con la Lengua. Para realización de esos grupos elaboraré, cada semana unas fichas que nos permitan trabajar en los grupos interactivos, diferentes contenidos que repasen el trabajo que estemos haciendo en el aula. Cada sesión de GI, será evaluado mediante una ficha que rellenarán los voluntarios que entren en el aula.
Voy a realizar, en mi tutoría, un mural con el lema "El Club de los Valientes" así como una serie de normas consesuadas con el alumnado para poder pertenecer a ese club.
Asistiré a las sesiones de formación, participaré en la plataforma Colabora y en las actividades que se vayan proponiendo desde el centro relativas a las Comunidades de Aprendizaje.

Todo ello, esperando que esta nueva aventura en la que estamos inmersos suponga un cambio positivo para nuestro centro, nuestro alumnado y sus familias y para nosotros mismos.
Publicado el día 29/11/17 12:25.
Alicia María Baena Cobos
Hola a Tod@s:
Este curso empezamos ya nuestra andadura como Comunidad de Aprendizaje, y es ahora cuando nos van a ir surgiendo las dudas del trabajo diario y a las que tendremos que ir dando respuesta entre todos y todas. Este camino lo andaramos poco a poco y en el trayecto iremos aprendiendo y enriqueciéndonos tanto laboral como personalmente. Mi compromiso en esta tarea va a ser:
- Tutorizar un grupo interactivo y participar en otros.
- Participar y preparar material para el taller de radio.
- Colaborar en la preparación y edición de la gacetilla.
- Crear un regristro de sesiones de trabajo con los grupos interactivos.
- Administrar y publicar todas las actividades relevantes en las redes sociales.
- Seguir realizando actividades de formación.
- Participar en el Plataforma Colabora.
- Elaboración de fichas para valorar el trabajo de los Grupos Interactivos.
- Establecer reuniones de colaboración con las familias.
- Búsqueda y preparación de material para la realización de las Lecturas Dialógicas.
- Elaboración de materiales para el trabajo de Grupos Interactivos.
Publicado el día 29/11/17 23:06.
María Ángeles Bascón Moreno
En primer lugar, buenas noches, paso a exponer brevemente mis tareas dentro del marco de este proyecto durante el presente curso. Como maestra de Educación Infantil, y como tutora del grupo de 5 años, me comprometo a:
-Asistir en las sesiones de formación
-Realizar mis entradas en Colabora y participar activamente, reflexionando sobre el trabajo
-Buscar bibliografía del tema y nutrirme de la misma para ampliar contenidos
-Realizar material para favorecer la metodología de las Comunidades como la decoración del centro, material informativo, panel de aula (Club de los valientes, mural), etc
-Crear una normas de clase, fomentando la creacion de valores y hábitos adecuados
-Dar a conocer nuesro centro, mostrando todas y cada una de las actividades que realizamos en la página de facebook
-Elaboración de material lúdico y planificación de los recreos, con el objetivo de mejorar conflictos
-Participación en la radio del cole
-Cualquier participacion ademas en otras actividades del centro como grupos interactivos, tertulias y demás.

Muchas de ellas he comenzado a llevarlas a cabo desde el inicio del curso, como la creación de unas normas claras y el reflexionar sobre las conductas disruptivas diariamente mediante una asamblea. He utilizado un enfoque del mural muy práctico para ellos en el que somos capaces de tener muy presente en cada momento, y además, transmitir una idea de grupo mediante una imagen de ellos mismos que resulta a su vez muy eficaz.
Sin embargo, se trata del comienzo y nos queda mucho camino que recorrer, un camino intenso pero que afronto con curiosidad y muchas ganas de aprender. Un cordial saludo.
Publicado el día 29/11/17 23:33.
María Ángeles Ortiz Jiménez
Mi compromiso en esta aventura de las Comunidades de Aprendizaje será buscar páginas web y centros relacionados con las CA, para así enriquecernos con lo que otros ya están haciendo y tienen más experiencia. Y los días, en los que pueda compatibilizar mis horarios (ya que soy maestra de Religión Católica) asistiré a los grupos interactivos que se realizan en nuestro centro.
He participado en la fase de los sueños y lo haré en el resto de actividades que se propogan en claustro.
Publicado el día 30/11/17 12:24.
Francisca Matas Jiménez
Hola Compañeros:
Nos hemos iniciado oficialmente en el trabajo por C.A. Mi labor o responsabilidades en este trabajo que emprendemos juntos, será enfocado hacia la coordinación con las familias, creando y formando asambleas informativas de lo que se va a ir realizando para alcanzar cada vez más colaboración y participación en esta metodología. Por otra parte, mi compromiso también está en buscar lecturas adecuadas para poder hacer tertulias dialógicas iniciándolas con el profesorado.
Me siento ilusionada con esta forma de trabajar que hemos iniciado este curso escolar. Espero todo el claustro se encuentre en la misma situación y el compromiso y la ilusión no decaiga a pesar de los inconvenientes con los que podemos ir encontrándonos a lo largo de este camino iniciado.
Publicado el día 30/11/17 16:53.
José Antonio Valencia Escribano
Buenas tardes a tod@s:
Después de la formación en Centro que tuvimos el curso anterior sobre Comunidades de Aprendizajes, comenzamos este curso con el nerviosismo propio de implantarlo en nuestro Centro y la incertidumbre de cómo iba a calar y ser aceptado por la Comunidad Educativa, especialmente por padres/madres y alumnos/as.
Ya iniciamos la fase de sueños, en una jornada donde tod@s pudimos votar los sueños que queríamos y queremos conseguir para que nuestro querido Centro sea mucho mejor de los que ya es.
Hemos comenzado con los grupos interactivos y las tertulias dialógicas, teniendo ambas actividades gran aceptación por el alumnado, los cuales, están deseando trabajar en algunas de ambas tareas. Destacar los voluntarios que se han unido a esta apasionante forma de trabajo, pues en un principio era el profesorado el que participaba y ahora, en ocasiones, hay dos o tres voluntarios en cada actividad. Bajo mi punto de vista, todo esto, ha provocado que nuestros/as alumnos/as se abran a otras personas, que haya un aprendizaje horizontal, donde unos aprendan de otros fomentando el compañerismo y sobre todo se ha observado que los conflictos han disminuido. Todo ello se está realizando lento pero seguro, entendiendo que nos queda mucho camino por recorrer y descubrir.
Una parte negativa la tenemos en que la implicación de los padres/madres es casi nula, bien porque no sabemos dar con la tecla para su implicación (aunque se está realizando verdaderos esfuerzos) o bien por la idiosincrasia y características de las familias de nuestros/as alumnos/as. Estas son piedras en el camino que tenemos que superar, pero seguro que lo conseguiremos pues el claustro que formamos estamos muy implicados en el aprendizaje de nuestr@s niñ@s y todo ello para que en puedan tener un futuro mejor.
ÁNIMO.
Publicado el día 14/03/18 20:23.

Miembros Miembros

Miembros no está disponible temporalmente.