Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Con esta formación en centros seguimos trabajando para la mejora en la instauración dentro del centro de nuevas metodologías matemáticas experienciales y abiertas. Para ello, trabajamos en cuatro frentes: - Con el profesorado, siendo este formado y tutorizado por parte de Natividad Adamuz (Universidad de Córdoba) y tutorizado por compañeros del centro docente ya formados con anterioridad. -Con el alumnado. Aplicando todo lo aprendido, utilizando el material comprado y elaborado, para partir de la práctica manipulativa. Enseñando a pensar a nuestro alumnado. - Con las familias. Formando a las familias. - Con el centro. Proponiendo la dotación necesaria para las aulas de infantil y primer ciclo. Elaborando el material necesario y programaciones necesarias, así como recursos.

Blog Blog

Atrás

Mi conclusión personal ABN

Hola a tod@s:

Voy a destacar mis conclusiones personales sobre mi experiencia ABN durante el transcurso del curso:

  • POSITIVAS:

- A pesar de mis miedos, al enfrentarme a algo nuevo y "no dominado", el resultado considero que sido bueno. He de reconocer haber tenido un año duro pero, haciendo balance y viendo los resultados obtenidos, me doy por satisfecha. La Mayoría de alumnado maneja muy bien el cálculo mental y tiene una buena resolución de problemas.

- La introducción de la multiplicación y la división como reparto ha sido bastante exitosa, a pesar de mis temores...

- Las familias parece que están más tranquilas y convencidas con el método.

  • NEGATIVAS:

- Opino que quizás en el colegio nos teníamos que haber esperado un año más para implantarlo, pues esta promoción no viene de infantil con "puro ABN" y creo que en muchos casos esto ha podido influir.

- Me ha resultado muy difícil atender a los rezagados, no sé si por mi bloqueo personal o escasa experiencia en el tema, o por la naturaleza de los alumnos de mi grupo, pero este ha sido un obstáculo que me ha provocado bastante impotencia, al no poder atenderlos como quisiera.

 

Como conclusión final, considero que es un fantástico método, pero requiere de mucha atención y participación por parte del alumnado. Los alumnos que no son capaces de esta concentración son lo que no consiguen los objetivos y por tanto se van quedando atrás.

 

Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de Leonor María Martínez Serrano

Leonor María Martínez Serrano

Foto de María Reyes Jiménez

María Reyes Jiménez

Foto de Gemma José Beato Cantizani

Gemma José Beato Cantizani

Foto de Beatriz Gálvez Aranda

Beatriz Gálvez Aranda

Foto de Mª Dolores Gómez Artacho

Mª Dolores Gómez Artacho

Foto de Mº del Rosario Jiménez Budia

Mº del Rosario Jiménez Budia

Foto de Mª Ángeles Lara Muriel

Mª Ángeles Lara Muriel

Foto de Luis Luque De la Cruz

Luis Luque De la Cruz

Foto de Mª del Carmen López Lozano

Mª del Carmen López Lozano

Foto de Mª Salomé Martín Arribas

Mª Salomé Martín Arribas

Mostrando 10 de un total de 33 usuarios Ver más Mostrar todos