Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Con esta formación en centros seguimos trabajando para la mejora en la instauración dentro del centro de nuevas metodologías matemáticas experienciales y abiertas. Para ello, trabajamos en cuatro frentes: - Con el profesorado, siendo este formado y tutorizado por parte de Natividad Adamuz (Universidad de Córdoba) y tutorizado por compañeros del centro docente ya formados con anterioridad. -Con el alumnado. Aplicando todo lo aprendido, utilizando el material comprado y elaborado, para partir de la práctica manipulativa. Enseñando a pensar a nuestro alumnado. - Con las familias. Formando a las familias. - Con el centro. Proponiendo la dotación necesaria para las aulas de infantil y primer ciclo. Elaborando el material necesario y programaciones necesarias, así como recursos.

Blog Blog

Atrás

FASE INICIAL FC: COMPROMISO PERSONAL

Estimados/as compañeros/as:

Mediante esta entrada de blog rogamos a todos los miembros de esta Formación en Centro que recojan en un texto sustancioso cuál es el compromiso asumido en el seno del equipo de trabajo constituido a tales efectos en vuestro centro educativo para el presente curso escolar. Cada miembro deberá indicar cuáles son las tareas que se compromete llevar a cabo a lo largo del curso y cómo las materializará en consonancia con las actuaciones recogidas en el proyecto de la Formación en Centro, así como detallar en qué sentido esas tareas o actividades que se propone realizar tendrán un impacto notable en el centro, en el aula y en el propio alumnado. Para ello, cada miembro habrá de responder a esta entrada mediante un comentario antes del 30 de noviembre de 2017.

Esperando vuestra colaboración, recibid un cordial saludo.

Leonor M. Martínez

Anterior
Comentarios
Añadir comentario
María Reyes Jiménez
Buenos días, como ya sabeis es el tercer año que nos encontramos inmersos en este proceso de formación en centros.
Al margen de esta formación y esta plataforma, nosotros desde septiembre y día a día continuamos trabajando sobre esta metodología, haciendo recursos, aplicándola con los alumnos/as.

Os doy la bienvenida este año, esperando que la formación sea útil para todos y para una futura aplicación en nuestra práctica docente diaria. Este año continuaremos con la realización de materiales, fichas, recursos manipulativos, la aplicación directa con el alumnado, la formación mediante un curso (febrero), jornadas de buenas prácticas dentro de nuestro centro, así como la tutorización por parte de Natividad Adamuz a las compañeras de infantil y primer ciclo.

En esta misma plataforma tenéis el proyecto inicial de la formación, donde explica todos los objetivos, temporalización de actuaciones, responsables, indicadores de evaluación... recomiendo su lectura.

Espero que esta formación sirva para quitar miedos a lo desconocido. En el centro contamos con un banco de recursos impresos y digitales, con fichas, guías formativas abiertas y disponibles a todo aquel que las quiera.

Un saludo
Publicado el día 30/11/17 10:34.
María del Carmen Rueda Muñoz
Hola a todos, otro curso más continuamos con ilusión formándonos en esta nueva metodología que va a facilitar a los alumnos/as una agilidad en el conocimiento y manejo de los números. En mi caso concreto sigo con el mismo grupo del año anterior, cursando los 4 años. Trabajamos la descomposición de los números, la escalera ascendente y descendente, suma y resta a nivel manipulativo y verbal, conteo, anterior y posterior, etc... Hemos tenido una sesión con Nati y nos ha resultado muy productiva para aclarar dudas y ver más material que nos puede ser de utilidad.
Publicado el día 30/11/17 16:38.
Mª Dolores Angulo Torralbo
Por segundo año nos embarcamos de nuevo en esta nueva perspectiva de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas, conteo, cálculo mental, que supone un gran reto tanto para alumn@s, profesor@s y alumn@s.
Desde mi visión y práctica como maestra de apoyo puedo ver diferentes manejos de este sistema a través d las distintas maestras de infantil, con lo cual mi experiencia es especialmente enriquecedora.
Publicado el día 1/12/17 1:57.
Mª Paz Zurita López
Hola a todos/as, estoy encantada de formar parte del grupo, espero ayudar de alguna manera a todos /as y la formación me viene bien para la práctica diaria en el aula de 4 años.La sesión que hemos tenido con Nati, me pareció muy interesante desde la perspectiva de infantil, y por su aplicación práctica y ver más material que nos puede ser de utilidad. Seguiremos con esa linea de trabajo, ya que estoy con el mismo grupo de alumnos del años pasado. Trabajamos la composición, descomposición de los números, la escalera ascendente y descendente, suma y resta a nivel manipulativo y verbal, conteo, anterior y posterior y que entiendan mejor lo que están realizando.
un abrazo a todos/as.
Publicado el día 2/12/17 17:38 en respuesta a Mª Dolores Angulo Torralbo.
Trinidad Toro Marín
¡Hola a todos! Como tutora de un curso de tres años he incorporado desde el principio la metodología ABN a las rutinas diarias, en la asamblea, el conteo en el control de asistencia, serie numérica hasta el 10, contar a partir de un número dado, juegos manipulatívos con distintos materiales con los que cuentan, añaden, quitan, verbalizan dónde hay muchos, pocos.
Los niños están muy motivados desde el principio, porque ven los números como representación y manipulación y de esta forma aprenden de una manera práctica. La sesión que tuvimos con Nati fue muy interesante y productiva para aclarar dudas y ver material que nos sería de gran utilidad.
Publicado el día 2/12/17 18:37.
Gemma José Beato Cantizani
Hola a todos de nuevo!. Este curso comienzo con ilusión una nueva andadura con esta metodología y con mis nuevos alumnos de tres años.Tengo que decir que las actividades que hasta ahora he realizado con mi alumnado han resultado muy motivadoras para ellos y que poco a poco se van consolidando en las rutinas de clase..La sesión que tuvimos con Nati me resultó muy interesante ya que me dió mucha tranquilidad saber que el trabajo que se está realizando es el adecuado. Continuaremos en la misma linea.
Publicado el día 3/12/17 13:06 en respuesta a María Reyes Jiménez.
Gema María Reyes Ávila
Hola a todos/as. Espero en este nuevo curso poder sacar todo el provecho posible de la metodología abn, así como profundizar en el conocimiento del proyecto, ya que mi finalidad es poner en práctica con mi grupo de alumnos/as todos los conocimientos que pueda adquirir sobre dicho método.
Publicado el día 3/12/17 20:31.
Carmen Ruano Muñoz
Hola a todos/as:
Publicado el día 10/12/17 21:14.
Carmen Ruano Muñoz
Hola a todos/as: Soy tutora de tres años y desde principio de curso impartimos la metodología ABN. Comenzamos en la asamblea cob las rutinas, continuamos con juegos y durante el día plantemaos diferentes actividades de conteo y resolución de situaciones problemáticas.
Me comprometo llevar a cabo esta metodología porque los resultados en el aula son muy positivos y el alumnado está muy motivado. Algunas asctividades son las siguientes; Contar diariamente con el control de asistencia, usar la serie numérica ascendente y descendente, hacer juegos manipulativos, componer y descomponer, plantear situaciones problemáticas de la vida cotidiana, etc...
Tuvimpos un asesoramiento por parte de Nati en el cual nos aportó materiales, nos aclaro dudas y nos trasmitió confianza para seguir trabajando esta metodología. Continuaremos durante el presente curso con mucha ilusión. Gracias.
Publicado el día 10/12/17 21:22.
Luis Luque De la Cruz
HOLA A TODOS LOS MIEMBROS,DESDE MI NIVEL NO SE ESTA APLICANDO LA METODOLOGIA. ES ALGO INTERESANTE PERO TAMBIEN DEBO DECIR QUE UNA VEZ QUE SE ADENTRA EN EL PROCESO POR COMPLETO HAY QUIEN EMPIEZA A VER CIERTAS DIFICULTADES EN LA APLICACION Y ESO GENERA CIERTA DESCONFIANZA, LA CUAL SE ESPERA QUE VAY DESAPARECIENDO EN LA MEDIDA DE LO POSIBLE.
Publicado el día 13/12/17 18:13.
Ana María Montávez Díaz
Buenas noches, soy tutora de 4º. Este es mi segundo año en formación en ABN aunque en mi ciclo todavía no se está poniendo en práctica esta metodología. Mi compromiso es participar en las actividades que el centro proponga para llevar a cabo este proyecto.
Publicado el día 19/12/17 0:10.
María José Pineda Romero
Buenas tardes,como tutora de 2º curso, estoy llevando a cabo por primera vez esta metodología y he de reconocer mis miedos e inseguridades. Me costó bastante trabajo comenzar y ponerme al día del nivel de mis alumnos aunque creo que ya voy cogiendo la honda.
Como dificultades encontradas quiero destacar: el casar contenidos del libro con el ritmo de la metodología y el atender a alumnos que se quedan atrasados, los cuales no pueden ser atendidos ni por otros profesionales del centro (sin apoyos) ni en casa. Este hecho me provoca como profesional un estado de nerviosismo y "culpabilidad" que me preocupa.
En cuanto a la formación, destacar la labor de Nati, que en todo momento nos tranquiliza y ayuda.
De cara al futuro, continuaré formandome para seguir mejorando mi práctica docente.
Publicado el día 26/12/17 18:39.
Inmaculada Montilla Hernández
Me parece muy importante seguir formándonos en la metodología ABN, la tutorización que estamos recibiendo me parece estupenda y este curso mi compromiso es seguir elaborando y aplicando materiales con mis alumnos con dificultades de aprendizaje ya que los aspectos trabajados el curso anterior utilizando esta metodología dieron resultados muy positivos, ayudando a mis alumnos a mejorar.
Publicado el día 17/01/18 19:31.

Miembros Miembros

Foto de Leonor María Martínez Serrano

Leonor María Martínez Serrano

Foto de María Reyes Jiménez

María Reyes Jiménez

Foto de Gemma José Beato Cantizani

Gemma José Beato Cantizani

Foto de Beatriz Gálvez Aranda

Beatriz Gálvez Aranda

Foto de Mª Dolores Gómez Artacho

Mª Dolores Gómez Artacho

Foto de Mº del Rosario Jiménez Budia

Mº del Rosario Jiménez Budia

Foto de Mª Ángeles Lara Muriel

Mª Ángeles Lara Muriel

Foto de Luis Luque De la Cruz

Luis Luque De la Cruz

Foto de Mª del Carmen López Lozano

Mª del Carmen López Lozano

Foto de Mª Salomé Martín Arribas

Mª Salomé Martín Arribas

Mostrando 10 de un total de 33 usuarios Ver más Mostrar todos