Pasos a seguir ...

  • Memoria
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Nivel de interacción entre los participantes
    • Grado de aplicación en su contexto educativo
    • Recursos, bibliografía y materiales utilizados
    • Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido
    • Destacar aspectos que hayan resultado interesantes
    • Destacar aspectos susceptibles de mejora

Memoria

(Anexo I)

 

 

DATOS DEL GRUPO

 

 

 

 

 

 

TÍTULO

LA EDUCACIÓN EMOCIONAL Y EN VALORES A TRAVÉS DE LOS CUENTOS

Código

181410GT033

CENTRO

CEIP VALVERDE Y PERAES

LOCALIDAD

BAENA

COORDINADOR/A

MARIA ELENA NÚÑEZ TORRECILLA

Nº Integrantes

07

Hombres

0

Mujeres

7

Asesoría de referencia

CEP PRIEGO MONTILLA

                       

 

 

MEMORIA DE GRUPO DE TRABAJO

 

 

  1. Grado de consecución de los objetivos.

 

Los objetivos propuestos en el proyecto inicial se han conseguido en su totalidad, siendo la temática muy motivadora tanto para el equipo de maestras como para el alumnado y padres/madres.

 

  1. Nivel de interacción entre los participantes.

 

La relación entre las participantes ha sido muy positiva, realizando propuestas e ideas en conjunto muy motivadoras.

 

  1. Grado de aplicación en su contexto educativo.

La aplicación ha sido muy completa, ya que los proyectos de cada cuento se han ido llevando a cabo en as aulas de Educación Infantil. Además, se ha realizado a nivel de centro un proyecto de Educación Emocional con el pintor ¿Little¿, Pablo Rodríguez Marín.

 

  1. Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido.

Las consecuencias de este trabajo en el aula se ven reflejado en la actitud diaria de nuestro alumnado. Conocen sus emociones y la de sus compañeros y compañeras y las explican a través de los personajes de los cuentos. Lo mismo ocurre con los valores: ¿Seño, nos ayudamos y somos un equipo, igual que los animales se ayudaron para llegar a la luna¿.  Además, este aprendizaje ha salido del centro, los padres y madres nos cuentan los motivados que están los niños y niñas con los cuentos, de hecho, en muchas casas tanto en Navidad como en cumpleaños, han sido los cuentos sus regalos.

 

 

  1. Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido.

 

A través de este Grupo de Trabajo hemos trabajado cada una de las competencias básicas y áreas de aprendizaje. Hemos realizado actividades de lógica-matemática, plásticas, lenguaje oral y escrito, sesiones de psicomotricidad todo ello relacionado con la Educación emocional y en valores. Estas actividades y materiales elaborados se pueden ver en la aplicación Colabora 3.0

 

  1. Destacar aspectos que hayan resultado interesantes.

 

Ha sido muy interesante la formación que hemos recibido en el conocimiento de nuevos libros de la literatura infantil actual.

Además de la formación y de tomar conciencia de la necesidad de una educación emocional.

 

  1. Destacar aspectos susceptibles de mejora.

 

      Los aspectos que se debe mejorar es la necesidad de aumentar los ejemplares de cuentos para la biblioteca. Aunque hemos contado con ejemplares de maestras y otros que los que ha comprado el Ampa han sido mínimos, ya que contábamos con uno o dos ejemplares para el ciclo, por lo que los libros permanecían poco en el aula.

 

 

Promedio (0 Votos)
Comentarios