Pasos a seguir ...

  • Proyecto Inicial
    • Situación de partida
    • Objetivos
    • Repercusión en el aula
    • Actuaciones
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Proyecto inicial

Situación de partida

La propuesta de grupo de trabajo, se justifica ante la necesidad de ofrecer al alumnado una formación integral e integradora de los módulos que componen el ciclo, como son Taller, Fundamentos zootécnicos, Fundamentos agronómicos, Instalaciones, Producción ganadera, etc. Ayudando y orientando al alumnado en la consecución de un planteamiento real, como es una instalación avícola en ecológico.

 

El IES Felipe Solís Villechenous, cuenta con diversos ciclos de Formación profesional, incluidos en diversas familias profesionales. Mediante el presente grupo de trabajo, se pretende dar a los alumnos una visión general del trabajo en grupo y multidisciplinar. Llevando a cabo un proyecto conjunto, entre profesorado de diversas especialidades: ¿Diseño y construcción de un gallinero ecológico¿.

 

Objetivos

  • Ayudar en la consecución y afianzamiento, de los objetivos de los diversos módulos al alumnado con un carácter integral.
  • Hacer comprender al alumnado la importancia del trabajo multidisciplinar.
  • Dar al alumnado una respuesta práctica a lo aprendido en el aula.
  • Despertar una actitud emprendedora ante el mercado laboral.
  • Poner en práctica el trabajo del profesorado a nivel de inter-ciclos.
  • Poner en práctica metodologías de trabajo cooperativo.

 

Repercusión en el aula

Teniendo en cuenta, la situación de partida, que el ciclo de Técnico en Producción Agroecológica DUAL (de nueva creación en el centro) ¿.. y sobre todo el condicionante de tratarse de profesorado que imparte docencia en ciclos distintos y de distintas familias. Se pretenden alcanzar los siguientes resultados:

  • Dar una formación integral e integradora de los diversos módulos que componen los Ciclos Formativos.
  • Lograr la consecución de un proyecto de índole claramente multidisciplinar.
  • Desarrollar y/o potenciar la habilidad del alumnado en torno a:
  • Exposición de contenidos
  • Discusión
  • Escucha y propuesta de alternativas
  • Etc.
  • Despertar en el alumnado una actitud crítica ante una situación real.
  • Desarrollar en el alumnado una actitud de liderazgo, ante la toma de decisiones.
  • Crear un espacio, donde el alumnado pueda usar de forma práctica mediante, la observación y descripción de avifauna, toma de datos, desarrollo de conciencia ecológica, etc.

 

Actuaciones

 

Actuación Temporalización Responsable

Elaboración de presupuestos y mediciones. Elección de materiales y montaje.

primer trimestre

Francisco González

Estudio del Marco legal y normativa constructiva primer trimestre

Jaime Pérez-Aranda

Diseño de planos, replanteo y dirección de obra segundo trimestre M. José López
Selección de Razas autóctonas de gallinas, elección de alimentos, cálculo de dietas, mantenimiento de instalaciones tercer trimestre F. Javier Díaz

 

Recursos y apoyos

Propios

Tipo de Recurso  Descripción del recurso
   

 

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

La metodología y los indicadores de valoración, serán:

  • A través de la plataforma colabora, mediante la extracción de ideas desde el foro, etc.
  • Reuniones de grupo para exposición de logros y dificultades encontradas. Así como, grado de consecución de los objetivos propuestos.
  • Encuestas al alumnado.
Promedio (0 Votos)
Comentarios