GRADO DE CONSECUCIÓN DE LOS OBJETIVOS

 

El objetivo principal cuando nos propusimos llevar a cabo esta formación en centro era  mejorar la Competencia Lingüística en nuestro alumnado mediante la aplicación de estrategias metodológicas específicas en Expresión Escrita, ya que es una habilidad lingüística compleja que presenta dificultades en nuestro alumnado por diferentes motivos: contexto educativo y social, alto índice de alumnado extranjero, déficits de vocabulario¿

De manera más específica pretendíamos que nuestro alumnado fuese capaz de:

- Expresarse por escrito de forma adecuada en los diferentes contextos de la actividad social y cultural¿¿¿¿.2

- Escribir de forma adecuada, coherente y correcta textos de composición propia¿¿¿¿2

- Conocer la funcionalidad de los diferentes tipos de textos que existen para poderlos componer en función de las necesidades que el alumnado tenga¿¿¿¿¿3

Y, por otro lado, precisábamos que el profesorado fuese capaz de:

- Poner en marcha de forma sistemática las estrategias metodológicas que permitan desarrollar con el alumnado los procesos escritores implicados en la composición de textos escritos¿¿..3

Mediante una escala de valoración del 1 al 3 (1: iniciado, 2: medio, 3: avanzado), hemos definido el grado de consecución de los objetivos propuestos en la fase inicial del proyecto de formación en Centro. Al lado de cada objetivo, se indica la valoración correspondiente.

 

LOGROS MÁS SIGNIFICATIVOS EN EL CENTRO TRAS LA TRANSFERENCIA DE LO APRENDIDO

-         Toma de conciencia por parte del profesorado de las necesidades que presenta nuestro alumnado en materia de expresión escrita.

-          Adquisición de las estrategias metodológicas necesarias para poner en marcha con nuestro alumnado los procesos escritores implicados en la composición escrita.  

-         Actualización didáctica en materia de expresión escrita.

-         Mejor aplicación del Plan Lectoescritor del Centro.

 

LOGROS MÁS SIGNIFICATIVOS EN CADA AULA TRAS LA TRANSFERENCIA DE LO APRENDIDO

 

-          Mayor sistematicidad en las actividades programadas para mejorar la expresión escrita del alumnado.

-          Adecuar la temporalización de las sesiones de expresión escrita dentro de la programación semanal en el área de Lengua.

-          Dotar al alumnado de un campo más amplio de vocabulario.

-          Acercar al alumnado a los diferentes tipos de textos con los que manejarse en la vida cotidiana a nivel social y cultural.

-          Imprimir mayor motivación al alumnado a la hora de abordar textos escritos de diferente tipología.

 

PRODUCTOS, EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE QUE SE HAN GENERADO

·         ¿El alumnado ha tenido la posibilidad de aplicar diferentes tipos de textos en diversos contextos:

·         Han realizado descripciones de mujeres relevantes en su vida para conmemorar el Día Internacionel de la Mujer Trabajadora.

·         Ha compuesto textos expositivos ¿para plasmar la vida de personajes relevantes para el Día de la Paz.

·         Se han hecho narraciones  de diversa temática ¿en las diferentes aulas: leyendas, mitos, cuentos, fábulas...

·         Se han redactado cartas y postales y se ha producido un intercambio real a través de correo postal.

·         Además, se ha aplicado un método para la reducción de faltas de ortografía del alumnado de una manera motivadora.

 

DIFICULTADES ENCONTRADAS

 

¿¿- La principal dificultad con la que nos encontrábamos en un principio está reflejada en el apartado de grado de consecución de los objetivos, y es que , partíamos con el hándicap del contexto sociocultural en el que se enmarca el Centro, con un alto índice de alumnado extranjero y las dificultades lingüísticas que se derivan de este hecho.

- Necesidades metodológicas respecto a la composición escrita en el aula.

- Escasez de tiempo para poder abordar las sesiones de trabajo colectivas que en un principo habíamos previsto para llevar a cabo esta formación en centro.

- Dificultades para encajar las sesiones de trabajo de esta formación en el horario de exclusiva de los lunes por la tarde, debido a la necesidad de aplicar la Programación General Anual del Centro.

 OPORTUNIDADES DE MEJORA

 

·         ¿¿Abordar esta formación a largo plazo, por lo que sería necesario darle continuidad en próximos cursos.

·         Necesidad de mayor estabilidad de plantilla de profesorado en el Centro para poder aplicar con mayor sistematicidad y garantías lo adquirido en esta formación.

·         Intentar buscar alternativas al horario de exclusiva del Centro para poder llevar a cabo las sesiones de trabajo de esta formación de forma más eficaz, propiciando a la vez menor perjuicio a la hora de abordar la Programación General Anual del Centro.

·         Revisar y modificar el Plan Lectoescritor del Centro en base a la experiencia adquirida durante este curso en materia de expresión escrita.

Fase Final

Grado de consecución  de los objetivos

Texto ejemplo de desarrollo de la wiki

Promedio (0 Votos)
Comentarios
Lydia Martín Sánchez
La participación en esta Formación en Centros ha sido bastante interesante, pues hemos podido adquirir estrategias metodológicas necesarias para que nuestro alumnado desarrolle habilidades suficientes para enfrentarse a los procesos escritores necesarios en la composición de textos escritos. Sería bastante interesante que las citadas estrategias se incorporasen de forma sistematizada a nuestras programaciones didácticas con el principal objetivo de que nuestro alumnado se pueda enfrentar con herramientas suficientes a la composición de cualquier texto escrito y mejorando de este modo la Competencia Lingüística del alumnado del centro. No me importaría continuar profundizando en este tipo de Formación en Centros.
0 (0 Votos)
Publicado el día 22/05/18 18:29.
Esperanza Jiménez Martín
Con mi participación en este curso de Mejora de la competencia Lingüística, he podido aprender diversas metodologías específicas para trabajar la expresión escrita con mi alumnado. Mediante el trabajo diario con estas estrategias aprendidas durante la realización del curso de formación, he podido observar que el alumnado ha mejorado en cuanto a la expresión tanto oral como escrita, adquisición de vocabulario, comprensión lectora,etc... por lo general han mejorado cada uno de manera individual en lo referente a la competencia lingüística. Ha sido una formación muy interesante, teniendo en cuenta que el lenguaje es la base de todo conocimiento, es muy importante trabajar la competencia lingüística con nuestro alumnado. De esta manera seria muy interesante poder profundizar con esta formación el siguiente curso para ver los los resultados a largo plazo.
0 (0 Votos)
Publicado el día 22/05/18 19:03.
María Guzmán Rubiño
Con esta Formación en Centros, se nos ha dotado con el conocimiento necesario para la aplicación práctica de diversas estrategias y/o técnicas en torno a la expresión escrita, la cual ha incidido a su vez de forma positiva en la expresión oral del alumnado. He de señalar que esta formación ha sido bastante útil, por lo que considero que todo docente debería conocer estas estrategias, sobre todo en relación con el proceso escritor y las distintas "fases" que debemos enseñar hasta que las realicen de forma automática, y con el paso del tiempo, autónoma. Además, me parece bastante acertado plantear la corrección de errores ortográficos de una forma lúdica. Lo único que cambiaría en esta formación sería el "orden" en el que se han realizado las sesiones de formación, aunque posiblemente me equivoque (primero la formación centrada en el proceso escritor; a continuación la formación centrada en errores ortográficos). Por lo demás, me gustaría señalar como resumen y resultado de esta formación llevada a la práctica, una evolución progresiva positiva del alumnado en sus producciones, tanto escritas, como orales.
0 (0 Votos)
Publicado el día 23/05/18 20:47.
María del Carmen Marcos Ortiz
En este curso se nos ha facilitado lo necesario para la aplicación práctica de diversas técnicas y estrategias para la expresión escrita ayudando a su vez al desarrollo de la expresión oral. Las enseñanzas adquiridas han sido muy beneficiosas ya que se ha visto una gran evolución en el alumnado, tanto a nivel escrito como oral. Por todo ello decir, que ha sido una formación muy interesante teniendo en cuenta que el lenguaje es esencial para el aprendizaje. Se debería seguir trabajando estas estrategias para el curso que viene.
0 (0 Votos)
Publicado el día 25/05/18 9:51.
María Esperanza Ruiz Cosin
Este curso me ha resultado muy interesante. Ha sido práctico por la utilización de estrategias que se pueden usar en clase al trabajar la expresión escrita de una forma sistemática..
Otro aspecto útil han sido las técnicas para corregir los errores ortográficos, parte muy importante en la mejora de la expresión escrita.
Como conclusión, señalar que ha sido un curso efectivo y que sería interesante poder ampliar estos contenidos y estrategias el próximo año.
0 (0 Votos)
Publicado el día 27/05/18 19:36.
María Soledad Reyes Jiménez
El curso que hemos finalizado ha influido de forma muy positiva en el desarrollo de la competencia lingüística del alumnado al que imparto lengua española.He llevado a cabo diversas actividades explicadas durante alguna sesión del curso en cuestión.He podido comprobar que la motivación de mi alumnado ha ido incrementándose ,alcanzando resultados muy positivos.
0 (0 Votos)
Publicado el día 28/05/18 17:08.
Francisco Andrés García López
Se ha conseguido el objetivo de que el alumnado se exprese por escrito a través de diferentes tipos de textos como descripciones, narraciones, cartas, postales, etc., por medio de una metodología colaborativa centrada en la ampliación del vocabulario personal y la corrección de las principales faltas ortográficas del alumnado.
Las dificultades derivadas de un entorno caracterisitico se han solventado con unas actividades lúdicas propiciadas por las técnicas aplicadas.
Desde un punto de vista personal los logros más significativos han sido:
- La ampliación del vocabulario personal.
- Disminución de las faltas ortográficas más comunes entre el alumnado.
- El dominio y mejora de diferentes tipos de textos para comunicarse en distintas situaciones.
- Y, por último, la mejora en la práctica metodológica del profesorado.
Valoro de forma muy positiva esta formación en el centro y espero su continuidad en curso sucesivos.
0 (0 Votos)
Publicado el día 28/05/18 18:22.
Juan Antonio Martínez Fernández
Pronto para establecer el grado de consecucion de objetivos.
En mi area tiene especial dificultad, por las caracteristicas de mi alumnado ( entorno sociocultura y lengua).
Puedo asegurar que a largo plazo tendra sus frutos. Cualquier practica en la aplicacion de estrategias desarrolla en nosotros nuestra habilidad. por fuerza debe repercutir en el alumnado. amen de enfoques diferentes de perspectiva para abordar la expresion.
Todo trabajo de expresión escrita ha de estar integrado en este orden de pasos
La intención- el propósito, lo que se quiere. El que dar a conocer
La observación- la fuente, lo observado.¿ El territorio¿
La ejecución- la representación, la textualizacion, el resultado de la observación. ¿El mapa¿.
0 (0 Votos)
Publicado el día 29/05/18 11:45.
Cristina González Cabrera
Una vez finalizado el curso he de decir que he tenido una experiencia muy positiva tanto en cada una de las sesiones prácticas llevadas a cabo como en su traspaso y consecución dentro del aula con el alumnado. Al no tener apenas horas con mi curso, no he podido materializar ni aplicar dichos métodos y estrategias aprendidas gracias a esta formación. No obstante, de manera transversal, sí he podido tratarlo con ellos/as y he observado que su reacción y motivación es muy adecuada y positiva.
En el próximo curso, espero disponer de más tiempo con mi alumnado en áreas en las que esté muy presente la escritura así como la elaboración de textos, para así poder desarrollar todas estas estrategias tan atractivas.
Finalmente, como opinión personal en lo referente a las sesiones presentadas por los profesionales que impartían el curso, decir que me han encantado y parecido muy intretenidas y divertidas. Me parece también muy necesarias para nuestra formación e incluso para poder sociabilizarnos más entre los maestros/as sacándonos de nuestros deberes y rutinas diarias exentas de tiempo para compartir con los compañeros/as.
Gracias. Un saludo
0 (0 Votos)
Publicado el día 29/05/18 23:09.
José Luis García Manzano
Los objetivos los hemos conseguido, lo mas interesante ha sido su utilidad practica, para la mejora de la expresión escrita, la ortografía y vocabulario, conocimiento de los distintos tipos de textos
Conocimiento de las distintas estrategias para la mejora de los ámbitos , anteriormente mencionados
comparto todo lo expuesto por nuestro coordinador.
Todo lo aprendido ha sido muy fructífero y de gran aplicación en el aula con nuestros alumnos
0 (0 Votos)
Publicado el día 30/05/18 11:24.
Alicia Rodríguez Rodríguez
La formación ha sido muy interesante y creo que nos ha ayudado a mejorar en las actividades propuestas al alumnado para trabajar la expresión escrita. En mi caso, la experiencia de aplicación de los conocimientos adquiridos en el curso en mi aula de lengua de 2º de ESO se ha traducido en una mejora en la composición de los textos escritos, con más claridad y coherencia y sobre todo en una aplicación sistemática del proceso de revisión de textos. Esto implica el uso de la autoevaluación por parte del alumnado en sus propios productos escritos. Además, se ha constatado una mejora en la ortografía con la aplicación de diversas técnicas como el deletreado hacia delante o atrás utilizando la memoria visual, los dictados cooperativos y algunos juegos ortográficos de forma colaborativa. La realización de textos narrativos e incluso argumentativos de forma grupal ha fomentado también la motivación del alumnado por la escritura.
Me gustaría poder continuar con esta formación pues estoy segura que existen muchas estrategias metodológicas y didácticas para mejorar la enseñanza de los procesos lectores y escritores que desconocemos y que serían susceptibles de ser aplicadas en nuestro centro.
0 (0 Votos)
Publicado el día 30/05/18 11:45.