Pasos a seguir ...

  • Memoria
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Nivel de interacción entre los participantes
    • Grado de aplicación en su contexto educativo
    • Recursos, bibliografía y materiales utilizados
    • Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido
    • Destacar aspectos que hayan resultado interesantes
    • Destacar aspectos susceptibles de mejora

Memoria

Grado de consecución de los objetivos

 LA CONSECUCIÓN DE LOS OBJETIVOS HA SIDO BASTANTE BUENA YA QUE CON LAS ACTIVIDADES QUE HEMOS HECHO LOGRAMOS QUE LOS ALUMNOS SEAN CONSCIENTE DE LA NECESIDAD DE NORMAS PARA UNA CONVIVENCIA JUSTA Y PACÍFICA, TAMBIÉN SE HAN DADO CUENTA DE QUE EL CONOCERSE A UNO MISMO Y DESARROLLAR LAS CONMPETENCIAS INTERPESONALES SON UNA DE LAS CLAVES PARA LOGRAR ESTA MEJORA DE LA CONVIVENCIA.

HAY QUIE MENCIONAR QUE LA COLABORACIÓN EN LAS DISTINTAS ACTIVIDADES DEL CENTRO PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA HAS SIDO MUYT GRATIFICANTES DADO EL ALTO GRADO DE PARTICIPACIÓN DE LOS ALUMNOS, COMO EN LA CARRERA SOLIDARIA QUE HICIMOS EN EL PRIMER TRIMESTRE, LA PARTICIPACIÓN EN EL DÑIA DE LA PAZ Y LA NO VIEOLENCIA O EL DÍA DE LA MUJER, POR MENCIONAR ALGUNOS EJEMPLOS.

Nivel de interacción entre los participantes

EN ESTE GRUPO DE TRABAJO LA IMPLICACIÓN DE LOS MIEMBROS QUE LO FORMAN HA SIDO DEL CIEN POR CIEN, NO SOLO POR LA REALIZACIÓN DE LAS DISTINTAS ACTIVIDADES SI NO POR LA TOMA DE DECISIONES RESPECTO A LAS ACTIVIDADES PARA SOLUCIONAR CONFLICTOS Y MEJORAR LA CONVIVENCIA.  

Grado de aplicación en su contexto educativo

GRACIAS A ESTE GRUPO DE TRABAJO HA MEJORADO NO SOLO EL COMPORTAMIENTO DE ALGUNOS ALUMNOS QUE AL PRINCIPIO NO TENÍAN EL DESEADO SINO, ADEMÁS, LA COLABORACIÓN ENTRE ELLOS.

Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido

DADO QUE LAS ACTIVIDADES QUE HEMOS REALIZADO SON DE APLICACIÓN INMEDIATA, LOS EFECTOS PRODUCIDOS SON POSITIVOS, YA QUE, POR EJEMPLO, A SER ELLOS LOS QUE HAN ELABORADO LAS NORMAS DE CLASE SON ELLOS TAMBIÉN LOS QUE SE IMPLICAN EN QUE SE LLEVEN A CABO, Y COMO ESTE EJEMPLO HA SUCEDIDO CON LAS DEMAS ACTIVIDADES QUE HEMOS REALIXADO, DE TAL MANERA QUE SON MÁS CONSCIENTES DE LO QUE SUPONE PERTENER A UN GRUPO, DE LO QUE IMPLICA PARA EL RESTO UNA ACTITUD NO DESEADA, DE LAS CAPACIDADES Y ACTITUDES QUE TIENE Y QUE NO PERCIVÍAN EN  TODA SU  EXCTENSIÓN Y DE QUE ASPECTOS DEBEN MEJORAR .

Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido

LAS EVIDENCIA EN EL APRENDIZAJE ADQUIRIDO SE HA OBSERVADO DURANTE TODO EL CURSO DADO QUE LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA NO SON EXCLUYENTES Y  SON ADQUIRIDAS POR LOS ESTUDIANTES, DE TAL MANERA QUE NO SÓLO LES VAN A SERVIR PARA MEJORAR SU RENDIMIENTO ACADÉMICO SINO QUE LOS VA A PREPARAR PARA UNA VIDA ADULTA SOCIAL AUTÓNOMA, SATISFACTORIA Y PLENA.

Destacar aspectos que hayan resultado interesantes

LA CONVIVENCIA ES UN PILAR BÁSICO PARA CONSEGUIR UNA SOCIEDAD RESPETUOSA Y PACÍFICA Y ES LABOR DE TODA LA SOCIEDAD ENSEÑAR A CONVIVIR. DESDE ESTE PUNTO DE VISTA LOS EDUCADORES DEBEMOS PORPORCIONAR A LOS ALUMNOS LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA CONSEGUIR UNA CONVIVENCIA JUSTA Y PACÍFICA, BASADA EN EL RESPETO MUTUO Y ESTE HA SIDO EL PUNTO DE PARTIDA DE NUESTRO GRUPO DE TRABAJO, FOMENTAR LAEDUCACIÓN EN VALORES.

Destacar aspectos susceptibles de mejora

LA CONVIVENCIA ES DE MÁXIMA IMPORTANCIA NO SOLO A NIVEL ACADÉMICO SINO SOCIAL POR TANTO AUNQUE SE HA LOGRADO MUCHO CON LOS ESTUDIANTES ES UN TRABAJO QUE SE HA DE REALIZAR SIEMPRE, RECORDANDO LA IMPORTANCIA QE TIENE TODOS LOS VALORES Y ACTITUDES TRBAJADOS DURANTE EL CURSO, POR TANTO, N OPUEDE SER SOLO UN GRUPO DE TRABAJO ANUAL SI NO QUE DEBERIA DE REVISARSE Y PROPONER NUEVAS ACTIVIDADES QUE REFUERCEN LOS VALORES ADQUIRIDOS POR LOS ALUMNOS

 

OBSERVACIONES:

  • LOS ARCHIVOS ADJUNTOS CORRESPONDEN A IMÁGENES RELACIONADAS CON LAS ACTIVIDADES QUE SE HAN HECHO EN CLASE. LOS SEIS PRIMEROS CORRESPONDEN A LAS NORMAS EN CLASE, QUE EN EL AULA TIENEN EL TÍTULO DE "EN NUESTRA CLASE..." LOS ÚLTIMOS CORRESPONDEMN AL EMOCIONARIO Y A PALABRAS RELACIONADAS CON LA CONVIVENCIA.
  • ACTIVIDADES PARA SOLUCIONAR CONFLICTOS: EN ESTE APARTADO HEMOS PROPUESTO AL PLAN DE CONVIVENCIA DE CENTRO  FICHAS DE REFLEXIÓN Y DE COMPROMISO, QUE APARECEN EN EL ÚLTIMO ARCHIVO ADJUNTO.
  • ACTIVIDADES PARA MEJORAR LA COMVIVENCIA: EN ESTE APARTADO HEMOS COLABORADO CON EL CENTRO EN LAS DISTINTAS ACTIVIDADES PROPUESTAS COMO LA CARRERA SOLIDARIA EN COLABORACIÓN CON LA ONG SAVE THE CHILDREN, LA ACTIVIDAD DE LAS GRULLAS DE SADAKO SASAKI, REALIZADAS USANDO LA TÉCNICA DE ORIGAME Y CON LAS QUE PUSIERON EN LA ENTRADA AL INSTITUTO O EL DÍA DE LA MUJER QUE REALIZAMOS UNA EXPOSICIÓNM TITULADA "MUJERES DESCONOCIDAS" DONDE LOS ALUMNOS BUSCARON INFORMACIÓN DE MUJERES RELEVANTES TANTO EN LA CIENCIA COMO EN EL CIEN EL DEPORTE O EL ESPIONAJE.
Promedio (1 Voto)
Comentarios
Rosa Sánchez Pérez
Este grupo de trabajo ha sido esencial para el desarrollo de una convivencia pacífica y tener un buen clima de trabajo y compañerismo en clase. Las actividades desarrolladas a lo largo del año han dado sus frutos de manera positiva con el alumnado y por ello hay que seguir en esta línea y trabajar la convivencia en cursos venideros. Tengo que decir que ha sido uno de los grupos de trabajo más fructífero que he hecho hasta el momento, ya que apreciabas los resultados a corto plazo y las sesiones realizadas han sido muy efectivas.
+1 (1 Voto)
Publicado el día 27/05/18 19:31.
Leticia Mateos Asenjo
Estoy totalmente de acuerdo con lo dicho por las compañeras en cuanto a la importancia que tiene un grupo de trabajo con estas características. La convivencia y la creación de un ambiente positivo y de cooperación en el aula es básico para un óptimo desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje, por lo que la utilidad de este grupo es incuestionable y de hecho la valoración ha sido muy satisfactoria y positiva.También creo que es necesaria su continuidad y su proyección social en otros entornos aparte del escolar.
+1 (1 Voto)
Publicado el día 27/05/18 21:39.
Herminia María Reyes Osuna
Este grupo de trabajo ha sido muy positivo para la mejora de la convivencia del grupo. Se han propuesto actividades dinámicas para la mejora de la cohesión del grupo. Me han parecido muy interesantes las actividades del Diario, lo hicimos en la clase de tutoría y han obtenido resultados muy satisfatorios. Me parece importante que este grupo continúe el año que viene y siga la misma línea que hemos seguido.
+1 (1 Voto)
Publicado el día 27/05/18 22:04.