Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

El grupo de trabajo quiere conseguir la participación y colaboración de las familias en una actividad como es la lectura. Se busca conseguir familiarizar y acercar a los padres y madres con el hábito lector a partir de sus propios hijos/as con una actividad conocida como: Mochilas viajeras. También se realizará una segunda actividad en el centro desarrollada por alumnos de varios cursos llamada "pasaporte lector"

Blogs Blogs

Atrás

Memoria de Progreso

En el transcurso de estos meses, los participantes de este grupo de trabajo hemos puesto en marcha las actividades planteadas hasta la fecha con un objetivo clave: fomentar el gusto por la lectura y el interés por el lenguaje literario en nuestro alumnado. Conforme a esta nada fácil premisa, hemos elaborado y consensuado en las reuniones cuáles eran los materiales y recursos más atractivos para nuestros grupos. Así, se ha generado un clima de trabajo colaborativo muy enriquecedor y fructífero que ha dado lugar a un gran nivel de interacción entre nosotros.La aplicación de dichas actividades en el contexto educativo ha generado, por otra parte, resultados positivos entre los alumnos y alumnas, que adoptaron desde el inicio con interés nuestras propuestas, así por ejemplo la lectura diaria como parte habitual de la clase de Lengua o el intercambio de información sobre las lecturas llevadas a cabo, ya sea para recomendarlas ya sea para realizar exposiciones de temas concretos. Como aspecto a destacar, estaría bien señalar el alto grado de participación  y las posibilidades de trabajar diversas competencias a partir de todo lo generado en las lecturas, la competencia digital con el "Cuaderno de bitácora" o incluso la competencia de autonomía personal en las "Mochilas viajeras" . Para finalizar tengo que exponer los aspectos susceptibles de mejora que son varios: la organización y el tiempo de coordinación entre los intgrants del grupo, la cumplimentación de las fechas establecidas en el calendario inicial o la imposibilidad, en algunos cursos, de olvidar el currículo en favor de trabajar más este tipo de propuestas. 
Comentarios
Añadir comentario
Enriqueta Alcoba Ramírez
Estoy totalmente de acuerdo con las reflexiones hechas por la compañera, una actividad como esta conlleva un trabajo constante de animación a la lectura, hacer el seguimiento, valorar si es productiva o no, y no siempre los profesores y profesoras implicados disponemos del tiempo suficiente para atender las necesidades del alumnado; si bien los logros son positivos.
En cuanto a la falta de coordinación entre los componentes del proyecto manifestar que, aunque no sea sistemática, sí hay un canal fluido entre la coordinadora y el resto del grupo al intercambiar ideas o comentar sugerencias en ambos sentidos.
Publicado el día 14/03/18 21:31.

Miembros Miembros

Foto de Leticia Mateos Asenjo

Leticia Mateos Asenjo

Foto de Herminia María Reyes Osuna

Herminia María Reyes Osuna

Foto de Antonio García Vázquez

Antonio García Vázquez

Foto de Enriqueta Alcoba Ramírez

Enriqueta Alcoba Ramírez

Foto de Damián Carrera Reyes

Damián Carrera Reyes

Foto de Aitor Lazpita Abasolo

Aitor Lazpita Abasolo

Foto de Serafina Torres Mendoza

Serafina Torres Mendoza