Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

El grupo de trabajo quiere conseguir la participación y colaboración de las familias en una actividad como es la lectura. Se busca conseguir familiarizar y acercar a los padres y madres con el hábito lector a partir de sus propios hijos/as con una actividad conocida como: Mochilas viajeras. También se realizará una segunda actividad en el centro desarrollada por alumnos de varios cursos llamada "pasaporte lector"

Blogs Blogs

Atrás

Mujeres desconocidas

En este trimestre hemos llevado a cabo una actividad en colaboración con el Departamento de Historia y Geografía y el Departamento de Matemáticas.La actividad ha consistido en trabajar las biografías de mujeres que han destacado en el ámbito de las Ciencias, deportes o en luchas sociales, pero que no han estado rconocidas popularmente en nuestra sociedad. Los alumnos y alumnas de 1º y 2º de la ESO han trabajado por parejas, realizando una investigación y posteriormente seleccionando los datos de interés sobre el personaje. A partir de esta criba de información los grupos debían escribir un relato, con una estructura narrativa, similar al cuento donde explicaban la vida de la mujer seleccionada, también se acompañaba de imagen o dibujo del personaje. Esta actividad se relaciona con la lectura puesto que la idea fue tomada de uno de los libros de la biblioteca de aula Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes. Trminados los trabajos se ralizaron exposiciones y lecturas de los relatos en los distintos grupos y admás se ralizó una exposición en la entrada del instituto para fomentar la lectura en la comuniodad educativa en general, y por supuesto difundir y dar a conocer las vidas, tan interesantes, de esas maravillosas mujeres.
Siguiente
Comentarios
Añadir comentario
Herminia María Reyes Osuna
Esta actividad ha sido muy interesante para los grupos, Fue una actividad que propuso nuestra excelente coordinadora, a comienzos del segundo trimestre y aprovechando la efemérides del 8 de marzo. Trabajar la vida de científicas, escritoras, etc, a modo de cuento ha sido la actividad más original que he conocido y que considero puede resultar de cara al año que viene.
Publicado el día 27/05/18 22:37.
Damián Carrera Reyes
Sin duda un gran trabajo interdisciplinar y con el departamento de Igualdad. Actividades como estas dignifican la coeducación y la dotan de mucho más sentido que actividades aisladas.Como propuesta para cursos posteriores, estaría interesante elaborar materiales propios, académicos y antológicos, de mujeres en la vida cultural de la España del siglo XX, pues está claro que el currículum de literatura del siglo XX sigue siendo poco feminista, y, por tanto, poco realista.
Publicado el día 28/05/18 11:07.
Serafina Torres Mendoza
Sin duda la actividad ha tenido muy buena acogida y ha sido todo un acierto enfocar la misma con mujeres pioneras en los diferentes campos de estudio. Además una vez terminada se expuso en unos paneles que hay en la entrada del centro, por tanto, todos hemos podido disfrutar de la exposición. Muy bien.
Publicado el día 28/05/18 11:07.

Miembros Miembros

Foto de Leticia Mateos Asenjo

Leticia Mateos Asenjo

Foto de Herminia María Reyes Osuna

Herminia María Reyes Osuna

Foto de Antonio García Vázquez

Antonio García Vázquez

Foto de Enriqueta Alcoba Ramírez

Enriqueta Alcoba Ramírez

Foto de Damián Carrera Reyes

Damián Carrera Reyes

Foto de Aitor Lazpita Abasolo

Aitor Lazpita Abasolo

Foto de Serafina Torres Mendoza

Serafina Torres Mendoza