Pasos a seguir ...

  • Conjunto de actuaciones implementándose en el proyecto
  • Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas para el centro
  • Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas en cada aula

Fase Desarrollo

Conjunto de actuaciones implementándose en el proyecto

  • Ya han tenido lugar tres de las cuatro sesiones de formación en las cuales nos hemos formado en recursos digitales que afectan directamente a nuestra labor docente tanto en el ámbito administrativo (gestión de notas, trabajos, actitud, etc.) como en el pedagógico (ofrecer recursos a los alumnos, interaccionar con ellos a través de plataformas, correos, programas, etc.).

  • Dos reuniones, una para formar el grupo al principio del primer trimestre y otra antes de Navidad (con numerosas preguntas de tipo técnico).

  • Puesta en marcha del cuaderno digital por parte de numerosos profesores.

  • Creación de varias clases virtuales usando Google Classroom.

  • Utilización en clase de numerosos recursos digitales.

 

Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas para el centro

  • Quizás esto será mejor desarrollado a partir de la cuarta sesión de formación donde trabajaremos la página web del centro. Sin embargo hay un cambio que ya se está produciendo: el profesorado demanda cada vez más mejores instalaciones y equipos informáticos, es decir aulas mejor dotadas y más espacios donde trabajar por grupos usando las nuevas tecnologías. De hecho, se ha notado un uso mucho mayor de las aulas de informática por profesores de la FC y de sus departamentos para poder llevar a los alumnos.

  • La digitalización que supone el cuaderno del profesor debería ser una actuación de centro, más que una apuesta de los miembros del FC. Volcar las notas y actitudes del alumnado y que sean visibles para las familias no debería ser voluntad de unos pocos sino algo común a todos. Lo hemos comentado en ocasiones sin llegar a acuerdo ninguno: se debe usar con libertad, pero entonces la información es parcial. Coincidimos en que faltan años para que la reticencia a hacerlo global pase y sea una herramienta aceptada y cotidiana. De este tema también hemos comentado que al requerir el uso diario de una Tablet a costear por el profesor/a no se hace atractivo para un sector de nuestros compañeros. Por tanto, esta actuación a nivel de centro tendrá una repercusion limitada.




 

Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas en cada aula

  • La valoración es positiva con prudencia. Los compañeros van utilizando los recursos de manera sensata y adecuada, sin precipitarse, eligiendo el más adecuado para cada contenido y nivel. Al ser muchos los recursos ofrecidos, cada profesor elige los más adecuados a los cursos que imparte, como por ejemplo: iDoceo, Edmodo, Kahoot, Socrative, o EdPuzzle.

  • En cuanto a Google Classroom, van creándose más aula virtuales, con las lógicas dificultades de algo que comienza y con unos niveles de manejo tan dispares. Hay profesores que ya dominan la gestión de materiales virtuales de Google y saben integrar todas las piezas educativas que nos ofrece. Otros no lo dominan tanto y empiezan con el uso del aula virtual para subir algún que otro video. Una cosa que hemos comentado de esta herramienta es que debe mejorarse aún más, pues está bastante limitada y otras de tipo privado le llevan ventaja (por ejemplo Edmodo).

  • Una cosa que vamos observando es que sin ser definitivo, el número de profesores que usa las presentaciones con Power Point, va disminuyendo, en favor de otros recursos más dinámicos, participativos y menos unidireccionales, como puedan ser los formularios Google, de los que se habló en una sesión de formación.

  • Otro aspecto a tener en cuenta es que existe el deseo de traspasar lo que tenemos en papel, fruto de años de esfuerzo y seguimiento de un área a medios digitales. Esto lleva mucho tiempo y dedicación, y no siempre tiene los resultados adecuados. Reflexionamos sobre si es mejor empezar de nuevo con la vista puesta en cómo entienden mejor la asignatura los alumnos de hoy en día. En cualquier caso coincidimos en que aunque es una inversión de tiempo al principio, luego cunde mucho y se puede aprovechar lo creado mucho tiempo

Promedio (0 Votos)
Comentarios